Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 4 octubre, 2018

Tribunal Superior de Valledupar definirá suerte de ‘Marquitos Figueroa’

El despacho encargado del proceso espera que en un lapso de diez días la corporación se pronuncie sobre si está capacitado para llevar el caso.

‘Marquitos’ es señalado de haber liderado un grupo delincuencial en el Cesar y La Guajira.
‘Marquitos’ es señalado de haber liderado un grupo delincuencial en el Cesar y La Guajira.

En el marco de la continuación de la audiencia de formulación de acusación contra el considerado capo de La Guajira, Marcos de Jesús Figueroa García, más conocido con el alias de ‘Marquitos Figueroa’, el Juzgado Tercero Penal del Circuito con funciones de Conocimiento procedió en respuesta a las peticiones de la defensa del sindicado que sea el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar la jurisdicción encargada de responderlas.

El togado indicó en la diligencia de la mañana de ayer en el Palacio de Justicia, que las peticiones de nulidad sobre lo hasta ahora adelantado en el proceso y competencia de su despacho para actuar, dependerá de la decisión que tome la judicatura de esta capital.

Entre tanto, la Fiscalía 21 Especializada de Bogotá, momentos previos a la decisión, argumentó que los delitos imputados a Figueroa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal con armas de fuego, son objeto de ser valorados por un juez penal del circuito.

“En segundo lugar, con respecto a la competencia del factor territorial también sería competente, por las cosas que dieron origen a la investigación. Pues, ocurrieron primero en Valledupar en el año 2012 y aunque la muerte del señor Juan Bautista Pérez Ruíz fue en Fonseca, La Guajira, se conecta con los actos delictivos de la anterior mencionada ciudad, origen de la indagación”, expresó la fiscal del caso, Jenny Ortiz Ladino.

A ‘Marquitos Figueroa’, en este proceso, las autoridades lo acusan de orquestar en coordinación de la estructura criminal cocida como ‘el clan de Marquitos Figueroa’, varios homicidios cometidos entre los años 2012 a 2014 en los departamentos de La Guajira y el Cesar, entre los que se encuentra el exfuncionario de la Policía, Juan Bautista Pérez Ruíz, Daniel Daza Lozano, la exalcaldesa de Barrancas, Yandra Brito, entre otros.

“La muerte del señor Bautista no se da por su actividad de ser exfuncionario de la Policía como manifiesta el abogado, sino porque este una vez retirado de la institución conforma un grupo de delincuencia organizada en el municipio de Fonseca, que ocasiona que ordenen su muerte por parte de la organización de ‘Marquitos Figueroa’, para poder mantener el control territorial. Por este homicidio es que también acaban con la vida de su cuñado Daniel Daza Lozano”, puntualizó el ente acusador.

Al respecto, la defensa, tras el inicio de audiencia de escrito de acusación el pasado 13 de septiembre, continuó alegando que se estaría irrespetando el debido proceso hacia su protegido.

Judicial
4 octubre, 2018

Tribunal Superior de Valledupar definirá suerte de ‘Marquitos Figueroa’

El despacho encargado del proceso espera que en un lapso de diez días la corporación se pronuncie sobre si está capacitado para llevar el caso.


‘Marquitos’ es señalado de haber liderado un grupo delincuencial en el Cesar y La Guajira.
‘Marquitos’ es señalado de haber liderado un grupo delincuencial en el Cesar y La Guajira.

En el marco de la continuación de la audiencia de formulación de acusación contra el considerado capo de La Guajira, Marcos de Jesús Figueroa García, más conocido con el alias de ‘Marquitos Figueroa’, el Juzgado Tercero Penal del Circuito con funciones de Conocimiento procedió en respuesta a las peticiones de la defensa del sindicado que sea el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Valledupar la jurisdicción encargada de responderlas.

El togado indicó en la diligencia de la mañana de ayer en el Palacio de Justicia, que las peticiones de nulidad sobre lo hasta ahora adelantado en el proceso y competencia de su despacho para actuar, dependerá de la decisión que tome la judicatura de esta capital.

Entre tanto, la Fiscalía 21 Especializada de Bogotá, momentos previos a la decisión, argumentó que los delitos imputados a Figueroa de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte ilegal con armas de fuego, son objeto de ser valorados por un juez penal del circuito.

“En segundo lugar, con respecto a la competencia del factor territorial también sería competente, por las cosas que dieron origen a la investigación. Pues, ocurrieron primero en Valledupar en el año 2012 y aunque la muerte del señor Juan Bautista Pérez Ruíz fue en Fonseca, La Guajira, se conecta con los actos delictivos de la anterior mencionada ciudad, origen de la indagación”, expresó la fiscal del caso, Jenny Ortiz Ladino.

A ‘Marquitos Figueroa’, en este proceso, las autoridades lo acusan de orquestar en coordinación de la estructura criminal cocida como ‘el clan de Marquitos Figueroa’, varios homicidios cometidos entre los años 2012 a 2014 en los departamentos de La Guajira y el Cesar, entre los que se encuentra el exfuncionario de la Policía, Juan Bautista Pérez Ruíz, Daniel Daza Lozano, la exalcaldesa de Barrancas, Yandra Brito, entre otros.

“La muerte del señor Bautista no se da por su actividad de ser exfuncionario de la Policía como manifiesta el abogado, sino porque este una vez retirado de la institución conforma un grupo de delincuencia organizada en el municipio de Fonseca, que ocasiona que ordenen su muerte por parte de la organización de ‘Marquitos Figueroa’, para poder mantener el control territorial. Por este homicidio es que también acaban con la vida de su cuñado Daniel Daza Lozano”, puntualizó el ente acusador.

Al respecto, la defensa, tras el inicio de audiencia de escrito de acusación el pasado 13 de septiembre, continuó alegando que se estaría irrespetando el debido proceso hacia su protegido.