Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 2 junio, 2019

“Tenemos el propósito de seguir la búsqueda de la paz”: Santrich

Luego de recuperar su libertad, el exlíder guerrillero llegó ayer a Valledupar, de donde viajó a Los Pondores, La Guajira, en medio de fuertes medidas de seguridad.

En vuelo privado llegó a Valledupar Jesús Santrich, quien del aeropuerto salió por carretera a Los Pondores, en La Guajira.

Foto: Sergio Mcgreen.
En vuelo privado llegó a Valledupar Jesús Santrich, quien del aeropuerto salió por carretera a Los Pondores, en La Guajira. Foto: Sergio Mcgreen.

Jesús Santrich habló con EL PILÓN en su paso por Valledupar y posterior llegada al Espacio Territorial para la Capacitación y la Reincorporación, Etcr, de La Guajira. El exintegrante de la guerrilla de las Farc sostuvo que mantiene como objetivo la búsqueda de la paz.

“Quería venir a visitar a mis compañeros de lucha, a mis compañeras de resistencia y a tomar un poco de sol Caribe que bastante hace falta para recargar en ese propósito que tenemos de seguir en la búsqueda de la paz con justicia social para Colombia”, dijo Santrich, cuyo nombre de pila es Seuxi Paucias Hernández.

Sobre la posibilidad de que sea extraditado, aseguró que “es un proceso que todavía está en desarrollo, no sabemos con qué nuevas sorpresas nos puedan salir, de todas maneras tenemos un minuto en el que las altas cortes no se han inclinado hacia las presiones del bloque de poder económico y de la nación del norte, y eso es muy importante en estos pasos que tenemos que dar hacia la consolidación de la paz. Me siento con cierto sentimiento de esperanza en lo que pueda ocurrir tratando de reconforta y recobrar la confianza en la búsqueda de la paz”.

Jesús Santrich también hizo referencia a su llegada al Congreso de la República. “No lo había hecho por fuerza mayor y ahora he hecho todas las solicitudes y estoy esperando que se den los rigores de ley y aspiro a que el martes ya se haya solucionado todo para poder asumir la curul parlamentaria, para impulsar la leyes que requiere la implementación del Acuerdo de Paz y los proyectos para superar la desigualdad, la miseria y la exclusión política, ese es el deseo”, señaló.

LA LLEGADA

En total hermetismo y bajo fuertes medidas de seguridad arribó a las 9:15 de la mañana de ayer al aeropuerto Alfonso López de Valledupar el exlíder de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Tras recobrar su libertad el jueves, por orden de la Corte Suprema de Justicia, Santrich llegó en un vuelo privado a la capital del Cesar para luego viajar por carretera al Espacio Territorial para la Capacitación y la Reincorporación, Etcr de La Guajira.

El exguerrillero, quien estuvo 416 días privado de la libertad acusado de narcotráfico y solicitado en extradición por la justicia de Estados Unidos, era esperado desde el viernes en Valledupar, luego se conoció que llegaría ayer a esta ciudad en un vuelo de las 6:00 a.m., pero fue a la media mañana cuando llegó y en una camioneta que ingresó hasta la pista del aeropuerto se trasladó a Los Pondores.

Redacción/ElPilón

Política
2 junio, 2019

“Tenemos el propósito de seguir la búsqueda de la paz”: Santrich

Luego de recuperar su libertad, el exlíder guerrillero llegó ayer a Valledupar, de donde viajó a Los Pondores, La Guajira, en medio de fuertes medidas de seguridad.


En vuelo privado llegó a Valledupar Jesús Santrich, quien del aeropuerto salió por carretera a Los Pondores, en La Guajira.

Foto: Sergio Mcgreen.
En vuelo privado llegó a Valledupar Jesús Santrich, quien del aeropuerto salió por carretera a Los Pondores, en La Guajira. Foto: Sergio Mcgreen.

Jesús Santrich habló con EL PILÓN en su paso por Valledupar y posterior llegada al Espacio Territorial para la Capacitación y la Reincorporación, Etcr, de La Guajira. El exintegrante de la guerrilla de las Farc sostuvo que mantiene como objetivo la búsqueda de la paz.

“Quería venir a visitar a mis compañeros de lucha, a mis compañeras de resistencia y a tomar un poco de sol Caribe que bastante hace falta para recargar en ese propósito que tenemos de seguir en la búsqueda de la paz con justicia social para Colombia”, dijo Santrich, cuyo nombre de pila es Seuxi Paucias Hernández.

Sobre la posibilidad de que sea extraditado, aseguró que “es un proceso que todavía está en desarrollo, no sabemos con qué nuevas sorpresas nos puedan salir, de todas maneras tenemos un minuto en el que las altas cortes no se han inclinado hacia las presiones del bloque de poder económico y de la nación del norte, y eso es muy importante en estos pasos que tenemos que dar hacia la consolidación de la paz. Me siento con cierto sentimiento de esperanza en lo que pueda ocurrir tratando de reconforta y recobrar la confianza en la búsqueda de la paz”.

Jesús Santrich también hizo referencia a su llegada al Congreso de la República. “No lo había hecho por fuerza mayor y ahora he hecho todas las solicitudes y estoy esperando que se den los rigores de ley y aspiro a que el martes ya se haya solucionado todo para poder asumir la curul parlamentaria, para impulsar la leyes que requiere la implementación del Acuerdo de Paz y los proyectos para superar la desigualdad, la miseria y la exclusión política, ese es el deseo”, señaló.

LA LLEGADA

En total hermetismo y bajo fuertes medidas de seguridad arribó a las 9:15 de la mañana de ayer al aeropuerto Alfonso López de Valledupar el exlíder de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Tras recobrar su libertad el jueves, por orden de la Corte Suprema de Justicia, Santrich llegó en un vuelo privado a la capital del Cesar para luego viajar por carretera al Espacio Territorial para la Capacitación y la Reincorporación, Etcr de La Guajira.

El exguerrillero, quien estuvo 416 días privado de la libertad acusado de narcotráfico y solicitado en extradición por la justicia de Estados Unidos, era esperado desde el viernes en Valledupar, luego se conoció que llegaría ayer a esta ciudad en un vuelo de las 6:00 a.m., pero fue a la media mañana cuando llegó y en una camioneta que ingresó hasta la pista del aeropuerto se trasladó a Los Pondores.

Redacción/ElPilón