Samuel Miguel sigue los pasos de su papá en la música.
En las audiciones del programa concurso Yo Me Llamo se han presentado diferentes imitadores de cantantes vallenatos que han dejado sorprendidos al jurado calificador.
Según contó el intérprete de ‘Mi diosa humana’, sus nietos no han pedido asesoría a sus tíos y a su abuelo al momento de realizar un proyecto musical, por lo que él considera que ese ha sido un factor determinante en el éxito o fracaso de sus carreras.
Esa fue una de las primeras composiciones del ‘Rey de la nueva ola’.
Samuel mencionó que aunque su relación con su familia paterna es buena, en cuanto al apoyo musical ha sido difícil.
El obsequio se lo hicieron en el natalicio de su hijo.
La canción fue incluida en el álbum 'Auténtico' de 'La voz' del Vallenato.
Hoy se cumple el natalicio número 40 del fallecido artista vallenato, denominado 'El rey de la nueva ola'.
Kaleth, quien vestía una camisa manga corta azul y un pañuelo en el hombro izquierdo, interpretaba su canción ‘Vivo en el limbo’.
El jóven cantante publicó una foto en sus redes sociales acompañado de Martín Elías Díaz Jr. y Samuel Miguel Morales, desencadenando una polémica.
En una conversación que tuvo con su hermano Keyner Morales, Kaleth le contó cuál era su sueño.
Como ha pasado con otros artistas, la tumba de Kaleth se ha convertido en un lugar muy frecuentado.
Silvestre, quien es padrino de la hija de Kaleth Morales, subió a la artista al escenario.
El intérprete vallenato contó que Kaleth le dijo una vez: “Pero cójala suave viejo. Papi, yo no voy a cantar como tú, que vives llorando".
Hace un par de semanas, en redes sociales se dio a conocer una imagen de cómo lucen los hijos de Martín Elías y Kaleth Morales.
El joven cantante vallenato Iván Mindiola Rodríguez engrosó la lista del sino trágico que rodea a los protagonistas importantes de la música vallenata que han perdido su vida en las carreteras.
Los seguidores de Kaleth Morales no faltaron a la cita con su ídolo y se hicieron presente en el Cementerio Jardines del Ecce Homo de Valledupar para conmemorar el 17º aniversario de su muerte.
Tras cumplirse 17 años de la muerte del cantautor Kaleth Morales su familia, amigos y seguidores aun lo recuerdan con sus canciones.
Al cumplirse el 17 aniversario de la muerte de Kaleth Morales, el acordeonero que lo acompañó durante su ascenso al estrellato, Juank Ricardo, contó a EL PILÓN cómo la hija del artista, con 5 años, le advirtió a su padre sobre los peligros en la carretera.
Kaleth Morales y Martín Elías ya tienen sus propias pinturas en la famosa ‘Calle del Arte’, ubicada en el barrio Toledo Plata de la ciudad de Bucaramanga.
El artista vallenato falleció hace 16 años a raíz de un accidente de tránsito en carreteras del departamento de Magdalena.