Publicidad
Categorías
Categorías
General - 12 julio, 2013

Suicidios en Valledupar, por encima de la media nacional

La situación por las cifras de suicidio en Valledupar son preocupantes, hasta el momento se han presentado 16 casos, lo que pondría a la ciudad por encima de lo que se vive a nivel nacional.

El psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, indicó que la clave para evitar el suicidio es la prevención.
El psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, indicó que la clave para evitar el suicidio es la prevención.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]

Con la visita de un psiquiatra especialista en temas de suicidio y la participación de 117 psicoorientadores escolares y particulares, procedentes de diferentes instituciones educativas privadas y públicas, se llevó a cabo el seminario taller para prevenir el suicidio.

De acuerdo con el psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, magister en psiquiatría de la Universidad de McGill de Montreal, Canadá y que ha trabajado en distintos centros psiquiátricos de Arkansas en Estados Unidos, “en Colombia la media nacional por suicidios es de seis por cada 100 mil habitantes, teniendo en cuenta el número de habitantes de Valledupar, la cifra excede las estadísticas”.

De esta manera, el médico se dirigió al auditorio conformado por distintos psicoorientadores que se encargan de trabajar con jóvenes vulnerables en el tema de suicidios, que son capacitados por medio del Programa Amor por la Vida que lidera la Secretaría Local de Salud.

“La única manera de disminuir el suicidio es trabajando en la prevención” Juan Luis Castro Córdoba, psiquiatra.

Asimismo, Castro Córdoba afirmó que la clave para evitar el suicidio es la prevención, la educación en materia de prevención en este tipo de situaciones es importante en cualquier rama de la salud “lo más importante es educar para la prevención, la educación basada en  prevención y basada en los factores de riesgo que puedan causar este tipo de situaciones”. 

Martha Rojas, psicoorientadora del colegio Villa Corelca afirmó que “estas actividades son muy buenas, y el programa es bueno también, es necesario que estemos pendiente de la juventud vallenata, pero es necesario recalcar que si queremos trabajar en una red de apoyo, debe haber mejor comunicación de los procesos, la idea es muy buena, pero debe extenderse a todos los planteles y escuelas de Valledupar”.

Por su parte el Coordinador General del Programa Amor por la Vida, Juan Carlos Montenegro, aseveró que el balance del seminario taller fue positivo, pues la acogida por parte de los psicoorientadores del municipio fue la que se esperaba y estas actividades les permitirán llevar una ruta clara de cuáles son las maneras de actuar en estos casos.

“Inicia nueva etapa del programa, la tentativa es a mediados de agosto, el nuevo programa abarca más componentes como violencia intrafamiliar y abuso sexual, para dar respuesta clara a la juventud y a Valledupar queremos darle continuidad a este proceso” agregó Montenegro.

 

General
12 julio, 2013

Suicidios en Valledupar, por encima de la media nacional

La situación por las cifras de suicidio en Valledupar son preocupantes, hasta el momento se han presentado 16 casos, lo que pondría a la ciudad por encima de lo que se vive a nivel nacional.


El psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, indicó que la clave para evitar el suicidio es la prevención.
El psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, indicó que la clave para evitar el suicidio es la prevención.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]

Con la visita de un psiquiatra especialista en temas de suicidio y la participación de 117 psicoorientadores escolares y particulares, procedentes de diferentes instituciones educativas privadas y públicas, se llevó a cabo el seminario taller para prevenir el suicidio.

De acuerdo con el psiquiatra Juan Luis Castro Córdoba, magister en psiquiatría de la Universidad de McGill de Montreal, Canadá y que ha trabajado en distintos centros psiquiátricos de Arkansas en Estados Unidos, “en Colombia la media nacional por suicidios es de seis por cada 100 mil habitantes, teniendo en cuenta el número de habitantes de Valledupar, la cifra excede las estadísticas”.

De esta manera, el médico se dirigió al auditorio conformado por distintos psicoorientadores que se encargan de trabajar con jóvenes vulnerables en el tema de suicidios, que son capacitados por medio del Programa Amor por la Vida que lidera la Secretaría Local de Salud.

“La única manera de disminuir el suicidio es trabajando en la prevención” Juan Luis Castro Córdoba, psiquiatra.

Asimismo, Castro Córdoba afirmó que la clave para evitar el suicidio es la prevención, la educación en materia de prevención en este tipo de situaciones es importante en cualquier rama de la salud “lo más importante es educar para la prevención, la educación basada en  prevención y basada en los factores de riesgo que puedan causar este tipo de situaciones”. 

Martha Rojas, psicoorientadora del colegio Villa Corelca afirmó que “estas actividades son muy buenas, y el programa es bueno también, es necesario que estemos pendiente de la juventud vallenata, pero es necesario recalcar que si queremos trabajar en una red de apoyo, debe haber mejor comunicación de los procesos, la idea es muy buena, pero debe extenderse a todos los planteles y escuelas de Valledupar”.

Por su parte el Coordinador General del Programa Amor por la Vida, Juan Carlos Montenegro, aseveró que el balance del seminario taller fue positivo, pues la acogida por parte de los psicoorientadores del municipio fue la que se esperaba y estas actividades les permitirán llevar una ruta clara de cuáles son las maneras de actuar en estos casos.

“Inicia nueva etapa del programa, la tentativa es a mediados de agosto, el nuevo programa abarca más componentes como violencia intrafamiliar y abuso sexual, para dar respuesta clara a la juventud y a Valledupar queremos darle continuidad a este proceso” agregó Montenegro.