Publicidad
Categorías
Categorías
General - 31 mayo, 2013

Suicidios en Valledupar fue tema de análisis

Hasta el momento, 12 suicidios se han registrado en Valledupar; dos de ellos son de menores de edad.

 La Secretaría de Salud Municipal aseguró que se trabajará en la prevención del suicidio.
La Secretaría de Salud Municipal aseguró que se trabajará en la prevención del suicidio.

Por Freddy Oñate Acevedo / 
[email protected]

En rueda de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Salud Municipal, en cabeza del secretario Holmer Jiménez Ditta, se habló sobre la problemática de los suicidios que en la ciudad se  están viendo a menudo por diversos factores que pueden quebrantar la estabilidad mental de las personas.

En el transcurso de lo que va del año 2013 se han presentado 12 suicidios. Esta es una cifra similar al año 2012, con la variable de que se han presentado casos de menores de edad, el año pasado se presentó solo un suicidio de un menor en la vereda Buenos Aires.

Este año han sido dos los casos en que menores de edad se han quitado la vida,  lo cual ha llevado a la Secretaría de Salud Municipal a implementar acciones articuladas con la Policía de Infancia y Adolescencia,  para determinar el porqué de esta situación.

Teniendo en cuenta los argumentos de Juan Carlos Bermúdez Cuello del Programa de Salud Mental, este tema debe tratarse como un trabajo comunitario y educativo ya que se trata de un tópico de salud pública.

Se desarrolla el programa ‘Amor por la vida’, liderado por la administración municipal, en la cual se visitan las instituciones educativas para poder tratar el flagelo, teniendo en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Es necesario destacar que los dos menores que se han suicidado, están por fuera de contexto escolar, es decir, no asisten a ningún centro escolar.

El tema de salud mental y el tema de los suicidios es un tema de salud pública pero es transversal, es decir, si la sociedad en pleno no toma directrices de transformación y es difícil atacar este problema.

En el 2011 se hizo un estudio de línea sobre la salud mental de las personas de Valledupar, en donde se pudo constatar que el 47% de las familias vallenatas tienen algún grado de disfunción familiar.

Se supo que las personas no están visitando las EPS, las que deben tener programas para que los usuarios acudan a servicios.

La Secretaría de Salud Municipal se encamina a unas políticas de impacto de suicidio y de la salud mental en general. El día 12 de junio se tiene una mesa municipal de suicidio en prevención, atención y gestión del conocimiento que son las tres líneas que establece el gobierno nacional.

 

General
31 mayo, 2013

Suicidios en Valledupar fue tema de análisis

Hasta el momento, 12 suicidios se han registrado en Valledupar; dos de ellos son de menores de edad.


 La Secretaría de Salud Municipal aseguró que se trabajará en la prevención del suicidio.
La Secretaría de Salud Municipal aseguró que se trabajará en la prevención del suicidio.

Por Freddy Oñate Acevedo / 
[email protected]

En rueda de prensa en las instalaciones de la Secretaría de Salud Municipal, en cabeza del secretario Holmer Jiménez Ditta, se habló sobre la problemática de los suicidios que en la ciudad se  están viendo a menudo por diversos factores que pueden quebrantar la estabilidad mental de las personas.

En el transcurso de lo que va del año 2013 se han presentado 12 suicidios. Esta es una cifra similar al año 2012, con la variable de que se han presentado casos de menores de edad, el año pasado se presentó solo un suicidio de un menor en la vereda Buenos Aires.

Este año han sido dos los casos en que menores de edad se han quitado la vida,  lo cual ha llevado a la Secretaría de Salud Municipal a implementar acciones articuladas con la Policía de Infancia y Adolescencia,  para determinar el porqué de esta situación.

Teniendo en cuenta los argumentos de Juan Carlos Bermúdez Cuello del Programa de Salud Mental, este tema debe tratarse como un trabajo comunitario y educativo ya que se trata de un tópico de salud pública.

Se desarrolla el programa ‘Amor por la vida’, liderado por la administración municipal, en la cual se visitan las instituciones educativas para poder tratar el flagelo, teniendo en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Es necesario destacar que los dos menores que se han suicidado, están por fuera de contexto escolar, es decir, no asisten a ningún centro escolar.

El tema de salud mental y el tema de los suicidios es un tema de salud pública pero es transversal, es decir, si la sociedad en pleno no toma directrices de transformación y es difícil atacar este problema.

En el 2011 se hizo un estudio de línea sobre la salud mental de las personas de Valledupar, en donde se pudo constatar que el 47% de las familias vallenatas tienen algún grado de disfunción familiar.

Se supo que las personas no están visitando las EPS, las que deben tener programas para que los usuarios acudan a servicios.

La Secretaría de Salud Municipal se encamina a unas políticas de impacto de suicidio y de la salud mental en general. El día 12 de junio se tiene una mesa municipal de suicidio en prevención, atención y gestión del conocimiento que son las tres líneas que establece el gobierno nacional.