Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 21 febrero, 2022

Sueños peligrosos

Las Sagradas Escrituras, no son ajenas al tema de los sueños recordemos la historia de José, cuando tenía pensado repudiar a María, cayó en un profundo sueño y se le apareció el ángel informándole que el hijo que espera María viene del Espíritu Santo.  

En la mitología griega Hipnos es la personificación del sueño. Su progenitora fue Nix, la noche. Hipnos fue engendrado sin la intervención masculina; Morfeo, su hijo es el   dios de los sueños y de las pesadillas, era el encargado de llevar sueños a reyes y emperadores. 

Las Sagradas Escrituras, no son ajenas al tema de los sueños recordemos la historia de José, cuando tenía pensado repudiar a María, cayó en un profundo sueño y se le apareció el ángel informándole que el hijo que espera María viene del Espíritu Santo.  

Asimismo, el patriarca José interpretó los sueños del Faraón y logró que Egipto superara los siete años de escasez, luego de siete años de abundancia de trigo, lo que le valió para que fuera designado como el segundo en jerarquía después del Faraón. 

Esta introducción sobre los sueños, la hacemos para abordar la noticia que da cuenta que, en el municipio de Envigado, el señor Jhon Alexis Montoya Pino,  encontrándose en los brazos de Morfeo, soñó que su esposa tenía un amante, y tan pronto despertó, la cogió a golpes, causándole lesiones. Medicina Legal le dictaminó a la fémina una incapacidad de 40 días. 

El insólito episodio, pone una vez más de relieve la violencia de género. El año pasado, los feminicidios en Colombia superaron los 600 casos, lo que nos indica que es mucho lo que hay que hacer en esta materia. Obviamente, el sistema no brinda la atención adecuada y oportuna para prevenirlos, y fácilmente se pasa de la amenaza a la agresión física, y de allí al homicidio.

Es la cruda realidad de un país con una justicia inoperante. Ahora bien, por virtud de la ley 2126/2021 a las comisarías de familia se les quitó la competencia para conocer de la regulación de alimentos de menores de edad, para que se dedicaran de tiempo completo al tema de la prevención, protección, restablecimiento y garantía de los derechos de quienes sean víctimas de violencia intrafamiliar. Empero, lo mismo tendría que hacerse en la Fiscalía, la Policía Nacional y las alcaldías (hogares de paso), articulando estas entidades se lograrían mejores resultados.

Nota de cierre: Se anuncia paro nacional para hoy lunes. El gobierno Duque, dirá nuevamente que los alimentos se encarecen por culpa de estas marchas, pero todos sabemos que con, o sin paro, los productos de la canasta básica van en aumento, por la falta de contenedores, y los elevados precios de los insumos, entre otras razones.  

Por Darío Arregocés Baute

Columnista
21 febrero, 2022

Sueños peligrosos

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Dario Arregoces

Las Sagradas Escrituras, no son ajenas al tema de los sueños recordemos la historia de José, cuando tenía pensado repudiar a María, cayó en un profundo sueño y se le apareció el ángel informándole que el hijo que espera María viene del Espíritu Santo.  


En la mitología griega Hipnos es la personificación del sueño. Su progenitora fue Nix, la noche. Hipnos fue engendrado sin la intervención masculina; Morfeo, su hijo es el   dios de los sueños y de las pesadillas, era el encargado de llevar sueños a reyes y emperadores. 

Las Sagradas Escrituras, no son ajenas al tema de los sueños recordemos la historia de José, cuando tenía pensado repudiar a María, cayó en un profundo sueño y se le apareció el ángel informándole que el hijo que espera María viene del Espíritu Santo.  

Asimismo, el patriarca José interpretó los sueños del Faraón y logró que Egipto superara los siete años de escasez, luego de siete años de abundancia de trigo, lo que le valió para que fuera designado como el segundo en jerarquía después del Faraón. 

Esta introducción sobre los sueños, la hacemos para abordar la noticia que da cuenta que, en el municipio de Envigado, el señor Jhon Alexis Montoya Pino,  encontrándose en los brazos de Morfeo, soñó que su esposa tenía un amante, y tan pronto despertó, la cogió a golpes, causándole lesiones. Medicina Legal le dictaminó a la fémina una incapacidad de 40 días. 

El insólito episodio, pone una vez más de relieve la violencia de género. El año pasado, los feminicidios en Colombia superaron los 600 casos, lo que nos indica que es mucho lo que hay que hacer en esta materia. Obviamente, el sistema no brinda la atención adecuada y oportuna para prevenirlos, y fácilmente se pasa de la amenaza a la agresión física, y de allí al homicidio.

Es la cruda realidad de un país con una justicia inoperante. Ahora bien, por virtud de la ley 2126/2021 a las comisarías de familia se les quitó la competencia para conocer de la regulación de alimentos de menores de edad, para que se dedicaran de tiempo completo al tema de la prevención, protección, restablecimiento y garantía de los derechos de quienes sean víctimas de violencia intrafamiliar. Empero, lo mismo tendría que hacerse en la Fiscalía, la Policía Nacional y las alcaldías (hogares de paso), articulando estas entidades se lograrían mejores resultados.

Nota de cierre: Se anuncia paro nacional para hoy lunes. El gobierno Duque, dirá nuevamente que los alimentos se encarecen por culpa de estas marchas, pero todos sabemos que con, o sin paro, los productos de la canasta básica van en aumento, por la falta de contenedores, y los elevados precios de los insumos, entre otras razones.  

Por Darío Arregocés Baute