Publicidad
Categorías
Categorías
Contenido patrocinado - 19 abril, 2022

Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) se adentran en el metaverso

Las recién llegadas Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) han anunciado sus planes para entrar en el metaverso y ofrecer a los usuarios algunas de las más nuevas e innovadoras oportunidades de inversión

El metaverso. FOTO: CORTESÍA
El metaverso. FOTO: CORTESÍA

El mercado metaverso se está expandiendo rápidamente y ha experimentado el crecimiento más exponencial en los últimos dos años. Con esto en mente, las recién llegadas Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) han anunciado sus planes para entrar en el metaverso y ofrecer a los usuarios algunas de las más nuevas e innovadoras oportunidades de inversión. Sumergirse en el metaverso permitirá a estos dos proyectos de tokens construir una comunidad sólida en una plataforma segura para ofrecer mejores experiencias a los inversionistas.

Shiba Inu habló de sus planes de lanzar un proyecto con 100.595 parcelas disponibles, muchas de las cuales estarán a la venta. Las parcelas que no se vendan se mantendrán y se utilizarán como terrenos comunes para todos los usuarios. Los inversionistas tendrán la oportunidad de comprar todas las parcelas que deseen mientras ganan con las apuestas, la venta, el comercio, etc. Además, los usuarios pueden ganar SHIB y cambiarlo en una plataforma descentralizada por otras monedas.

Mushe también ha anunciado sus últimos planes para lanzar un metaverso en el que los usuarios podrán ganar tokens XMU compatibles con múltiples plataformas metaversas. Al igual que Shiba, Mushe también tendrá parcelas disponibles para la venta y planea ofrecer NFT que representen la propiedad de bienes reales pertenecientes a los inversionistas. Como la demanda de tokens no fungibles sigue creciendo, es lógico que Mushe ofrezca a su comunidad la oportunidad de reunir estos valiosos activos digitales a través del metaverso.

El futuro parece brillante tanto para Shiba Inu como para Mushe, ya que se centran en ofrecer alternativas innovadoras a los usuarios en el metaverso para mejorar las inversiones en criptomonedas y las experiencias en general. Mushe se está preparando para convertirse en la última alternativa al BNB de Binance, con ofertas que crean una ventanilla única para las criptodivisas y un proceso racionalizado para los inversionistas. La plataforma ofrecerá múltiples productos de marca para aportar más, incluyendo el Mushe Wallet y el Mushe Swap, que permiten intercambios descentralizados y el almacenamiento de tokens antes de convertirlos en moneda fiduciaria.

La preventa comenzará el 18 de abril, y los interesados en Mushe (XMU) podrán comprar tokens a una tasa baja de $0.005 al principio. Después de eso, el valor aumentará lentamente hasta que el período de preventa de 77 días termine el 4 de julio, cuando los tokens costarán $0.05 para todos los inversionistas. La compra al precio más bajo es muy recomendable para quien quiera obtener la mayor rentabilidad posible.

Dado que los primeros inversores de Shiba Inu obtuvieron el mayor rendimiento, los inversores de Mushe pueden esperar un resultado similar, con oportunidades de seguir ganando manteniendo los tokens hasta que se vuelvan aún más valiosos. Los poseedores de fichas a largo plazo podrán mantenerlas almacenadas en sus carteras hasta que se sientan cómodos operando o vendiendo. Dado que las monedas del Metaverso se han comportado excepcionalmente bien en las últimas semanas, no habrá mucha sorpresa si ambos tokens experimentan un drástico aumento de valor en un plazo más corto.

Si has pensado en invertir en criptomonedas y quieres saber más sobre Mushe (XMU), consulta www.mushe.world y regístrate para acceder a todos los detalles. Cuanta más información conozcas, más decisiones podrás tomar con conocimiento de causa

Más información sobre Mushe (XMU)

Sitio web oficial: https://www.mushe.world/

Registro de preventa: https://portal.mushe.world/sign-up

Telegrama: https://t.me/MusheWorldXMU

Twitter: https://twitter.com/Mushe_World

Contenido patrocinado
19 abril, 2022

Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) se adentran en el metaverso

Las recién llegadas Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) han anunciado sus planes para entrar en el metaverso y ofrecer a los usuarios algunas de las más nuevas e innovadoras oportunidades de inversión


El metaverso. FOTO: CORTESÍA
El metaverso. FOTO: CORTESÍA

El mercado metaverso se está expandiendo rápidamente y ha experimentado el crecimiento más exponencial en los últimos dos años. Con esto en mente, las recién llegadas Shiba Inu (SHIB) y Mushe (XMU) han anunciado sus planes para entrar en el metaverso y ofrecer a los usuarios algunas de las más nuevas e innovadoras oportunidades de inversión. Sumergirse en el metaverso permitirá a estos dos proyectos de tokens construir una comunidad sólida en una plataforma segura para ofrecer mejores experiencias a los inversionistas.

Shiba Inu habló de sus planes de lanzar un proyecto con 100.595 parcelas disponibles, muchas de las cuales estarán a la venta. Las parcelas que no se vendan se mantendrán y se utilizarán como terrenos comunes para todos los usuarios. Los inversionistas tendrán la oportunidad de comprar todas las parcelas que deseen mientras ganan con las apuestas, la venta, el comercio, etc. Además, los usuarios pueden ganar SHIB y cambiarlo en una plataforma descentralizada por otras monedas.

Mushe también ha anunciado sus últimos planes para lanzar un metaverso en el que los usuarios podrán ganar tokens XMU compatibles con múltiples plataformas metaversas. Al igual que Shiba, Mushe también tendrá parcelas disponibles para la venta y planea ofrecer NFT que representen la propiedad de bienes reales pertenecientes a los inversionistas. Como la demanda de tokens no fungibles sigue creciendo, es lógico que Mushe ofrezca a su comunidad la oportunidad de reunir estos valiosos activos digitales a través del metaverso.

El futuro parece brillante tanto para Shiba Inu como para Mushe, ya que se centran en ofrecer alternativas innovadoras a los usuarios en el metaverso para mejorar las inversiones en criptomonedas y las experiencias en general. Mushe se está preparando para convertirse en la última alternativa al BNB de Binance, con ofertas que crean una ventanilla única para las criptodivisas y un proceso racionalizado para los inversionistas. La plataforma ofrecerá múltiples productos de marca para aportar más, incluyendo el Mushe Wallet y el Mushe Swap, que permiten intercambios descentralizados y el almacenamiento de tokens antes de convertirlos en moneda fiduciaria.

La preventa comenzará el 18 de abril, y los interesados en Mushe (XMU) podrán comprar tokens a una tasa baja de $0.005 al principio. Después de eso, el valor aumentará lentamente hasta que el período de preventa de 77 días termine el 4 de julio, cuando los tokens costarán $0.05 para todos los inversionistas. La compra al precio más bajo es muy recomendable para quien quiera obtener la mayor rentabilidad posible.

Dado que los primeros inversores de Shiba Inu obtuvieron el mayor rendimiento, los inversores de Mushe pueden esperar un resultado similar, con oportunidades de seguir ganando manteniendo los tokens hasta que se vuelvan aún más valiosos. Los poseedores de fichas a largo plazo podrán mantenerlas almacenadas en sus carteras hasta que se sientan cómodos operando o vendiendo. Dado que las monedas del Metaverso se han comportado excepcionalmente bien en las últimas semanas, no habrá mucha sorpresa si ambos tokens experimentan un drástico aumento de valor en un plazo más corto.

Si has pensado en invertir en criptomonedas y quieres saber más sobre Mushe (XMU), consulta www.mushe.world y regístrate para acceder a todos los detalles. Cuanta más información conozcas, más decisiones podrás tomar con conocimiento de causa

Más información sobre Mushe (XMU)

Sitio web oficial: https://www.mushe.world/

Registro de preventa: https://portal.mushe.world/sign-up

Telegrama: https://t.me/MusheWorldXMU

Twitter: https://twitter.com/Mushe_World