Publicidad
Categorías
Categorías
Sin categoría - 19 mayo, 2024

Sesión en San Juan del Cesar: Senado busca soluciones al conflicto limítrofe entre La Guajira y Cesar

La proposición presentada por el Senador Didier Lobo fue respaldada por todos los senadores que integran la Comisión de Ordenamiento Territorial en cabeza de su presidenta, la senadora Laura Fortich Sánchez.

La Comisión de Ordenamiento Territorial llevará a cabo sesión para definir diferendo limítrofe entre Cesar y La Guajira./ Foto: CORTESÍA
La Comisión de Ordenamiento Territorial llevará a cabo sesión para definir diferendo limítrofe entre Cesar y La Guajira./ Foto: CORTESÍA

Con el objetivo de analizar la problemática limítrofe territorial suscitada entre los departamentos de La Guajira y el Cesar, que involucra territorios como Patillal, Primer Rincón, Carrizal, Veracruz, barrio el Perú, Baroblancal, y el Campín, el Senador Didier Lobo Chinchilla solicitó una sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial – COT-  del Senado en el municipio de San Juan del Cesar.

El evento, que se desarrollará el próximo jueves 23 de mayo en la Casa de la Cultura del municipio guajiro, escuchará a las autoridades competentes y podrán conocer, de parte de los senadores de la Comisión, el proceso definitivo del deslinde.

De la misma forma solicité a la COT, citar al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; a los alcaldes de la zona: Ernesto Orozco Durán de Valledupar y Enrique Camilo Urbina de San Juan del Cesar, con sus respectivos Jefes de Planeación. Igualmente extendimos la citación a los gobernadores del Cesar y La Guajira y al Director Nacional del Instituto Agustín Codazzi – IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda”, explicó Lobo Chinchilla.

La proposición presentada por el Senador Didier Lobo fue respaldada por todos los senadores que integran la Comisión de Ordenamiento Territorial en cabeza de su presidenta, la senadora Laura Fortich Sánchez.

Lea tambien: IGAC determinará límites entre el Cesar y La Guajira

Esperamos contar con la participación de las comunidades afectadas, presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes de la región”, puntualizó el congresista Didier Lobo.

Esta sesión se presenta luego de que el líder del corregimiento de Patillal Álvaro Vallejo, manifestara la problemática por definición de límites entre el Cesar y La Guajira, para poner en marcha el proyecto de pavimentación que cambie la condición de la vía Carrizal- Patillal.

El pueblo de Patillal se encuentra afectado, por lo que ahora muestran los   mapas del IGAC, de dónde son los límites Cesar- La Guajira, la comunidad dice que no es correcto, porque hay pruebas documentales, históricas y testimoniales donde se pueden verificar que los límites no son de donde el IGAC dice, sino que es posible que se haya prestado para ampliar los límites favoreciendo al departamento de La Guajira”, explicó el líder del corregimiento

De acuerdo con Vallejo en la sesión se buscará claridad y justicia para que se pueda proceder a iniciar un proyecto que cambie las críticas condiciones de la vía. Situación que también generaría otra afectación en la comunidad como es el tema  de  inseguridad. “Tenemos una vía absolutamente oscura, no hay iluminación y en muy mal estado, siendo esta la vía que comunica la vereda Carrizal y el corregimiento de La Junta”, comentó.

La comunidad de los corregimientos y veredas que se encuentran dentro del conflicto limítrofe esperan que se pueda dar claridad a la situación, dado que esto ha afectado la productividad y pago de impuestos por parte de los campesinos al no saber dónde tributar.

POR REDACCIÓN/EL PILÓN

Sin categoría
19 mayo, 2024

Sesión en San Juan del Cesar: Senado busca soluciones al conflicto limítrofe entre La Guajira y Cesar

La proposición presentada por el Senador Didier Lobo fue respaldada por todos los senadores que integran la Comisión de Ordenamiento Territorial en cabeza de su presidenta, la senadora Laura Fortich Sánchez.


La Comisión de Ordenamiento Territorial llevará a cabo sesión para definir diferendo limítrofe entre Cesar y La Guajira./ Foto: CORTESÍA
La Comisión de Ordenamiento Territorial llevará a cabo sesión para definir diferendo limítrofe entre Cesar y La Guajira./ Foto: CORTESÍA

Con el objetivo de analizar la problemática limítrofe territorial suscitada entre los departamentos de La Guajira y el Cesar, que involucra territorios como Patillal, Primer Rincón, Carrizal, Veracruz, barrio el Perú, Baroblancal, y el Campín, el Senador Didier Lobo Chinchilla solicitó una sesión descentralizada de la Comisión de Ordenamiento Territorial – COT-  del Senado en el municipio de San Juan del Cesar.

El evento, que se desarrollará el próximo jueves 23 de mayo en la Casa de la Cultura del municipio guajiro, escuchará a las autoridades competentes y podrán conocer, de parte de los senadores de la Comisión, el proceso definitivo del deslinde.

De la misma forma solicité a la COT, citar al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco; a los alcaldes de la zona: Ernesto Orozco Durán de Valledupar y Enrique Camilo Urbina de San Juan del Cesar, con sus respectivos Jefes de Planeación. Igualmente extendimos la citación a los gobernadores del Cesar y La Guajira y al Director Nacional del Instituto Agustín Codazzi – IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda”, explicó Lobo Chinchilla.

La proposición presentada por el Senador Didier Lobo fue respaldada por todos los senadores que integran la Comisión de Ordenamiento Territorial en cabeza de su presidenta, la senadora Laura Fortich Sánchez.

Lea tambien: IGAC determinará límites entre el Cesar y La Guajira

Esperamos contar con la participación de las comunidades afectadas, presidentes de Juntas de Acción Comunal y líderes de la región”, puntualizó el congresista Didier Lobo.

Esta sesión se presenta luego de que el líder del corregimiento de Patillal Álvaro Vallejo, manifestara la problemática por definición de límites entre el Cesar y La Guajira, para poner en marcha el proyecto de pavimentación que cambie la condición de la vía Carrizal- Patillal.

El pueblo de Patillal se encuentra afectado, por lo que ahora muestran los   mapas del IGAC, de dónde son los límites Cesar- La Guajira, la comunidad dice que no es correcto, porque hay pruebas documentales, históricas y testimoniales donde se pueden verificar que los límites no son de donde el IGAC dice, sino que es posible que se haya prestado para ampliar los límites favoreciendo al departamento de La Guajira”, explicó el líder del corregimiento

De acuerdo con Vallejo en la sesión se buscará claridad y justicia para que se pueda proceder a iniciar un proyecto que cambie las críticas condiciones de la vía. Situación que también generaría otra afectación en la comunidad como es el tema  de  inseguridad. “Tenemos una vía absolutamente oscura, no hay iluminación y en muy mal estado, siendo esta la vía que comunica la vereda Carrizal y el corregimiento de La Junta”, comentó.

La comunidad de los corregimientos y veredas que se encuentran dentro del conflicto limítrofe esperan que se pueda dar claridad a la situación, dado que esto ha afectado la productividad y pago de impuestos por parte de los campesinos al no saber dónde tributar.

POR REDACCIÓN/EL PILÓN