Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 7 noviembre, 2018

Segunda condena a excaldesa de Becerril

Esta es la segunda condena en contra de la exmandantaria de Becerril por el delito de celebración indebida de contratos.

Yanci Bueno en la audiencia (lado izquierdo).
Yanci Bueno en la audiencia (lado izquierdo).

El Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de Conocimiento condenó en la mañana de ayer a cinco años y tres meses de prisión a la exalcaldesa de Becerril, Yanci Bueno Contreras, por el delito de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, cometido como mandataria de esa municipalidad del Cesar entre los años 2008 al 2012.

La decisión la togada la tomó teniendo a consideración las pruebas presentadas por la Fiscalía que demostraron que en el año 2008 la entonces alcaldesa suscribió un contrato para la bocatoma del acueducto municipal, bajo un convenio con una firma sin capacidad económica y sin cumplimiento de los requisitos de planeación, transparencia y honestidad de la elección.

“La objetividad de la selección en el proceso específico fue evadir procesos licitatorios y beneficiar a amigos mostrando un interés ilícito en la celebración del contrato y la obra no se ejecutó en el tiempo previsto”, dijo la juez al leer la denuncia que para la fecha fue presentada en contra de la exfuncionaria.

A Bueno Contreras la togada también la sancionó con 66.66 salarios mínimos legales vigentes y 80 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos.

“Se ordena librar orden de captura para comparecer la pena de prisión señalada, abstenerse a los subrogados penales de la detención domiciliaria debido a que la defensa no cumplió con los requisitos señalados de demostrar que era madre cabeza de hogar”, puntualizó la juez en el fallo.

Por su parte, la defensa de Bueno apeló la decisión para que su protegida continúe con detención domiciliaria, tal como la cobijó la primera sentencia condenatoria proferida en su contra a inicios del mes de junio del presente año por los mismo delitos endilgados por la Fiscalía 222 seccional de Bogotá, adscrita a la unidad de delitos contra la administración pública.

Judicial
7 noviembre, 2018

Segunda condena a excaldesa de Becerril

Esta es la segunda condena en contra de la exmandantaria de Becerril por el delito de celebración indebida de contratos.


Yanci Bueno en la audiencia (lado izquierdo).
Yanci Bueno en la audiencia (lado izquierdo).

El Juzgado Primero Penal del Circuito con funciones de Conocimiento condenó en la mañana de ayer a cinco años y tres meses de prisión a la exalcaldesa de Becerril, Yanci Bueno Contreras, por el delito de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, cometido como mandataria de esa municipalidad del Cesar entre los años 2008 al 2012.

La decisión la togada la tomó teniendo a consideración las pruebas presentadas por la Fiscalía que demostraron que en el año 2008 la entonces alcaldesa suscribió un contrato para la bocatoma del acueducto municipal, bajo un convenio con una firma sin capacidad económica y sin cumplimiento de los requisitos de planeación, transparencia y honestidad de la elección.

“La objetividad de la selección en el proceso específico fue evadir procesos licitatorios y beneficiar a amigos mostrando un interés ilícito en la celebración del contrato y la obra no se ejecutó en el tiempo previsto”, dijo la juez al leer la denuncia que para la fecha fue presentada en contra de la exfuncionaria.

A Bueno Contreras la togada también la sancionó con 66.66 salarios mínimos legales vigentes y 80 meses de inhabilidad para ejercer cargos públicos.

“Se ordena librar orden de captura para comparecer la pena de prisión señalada, abstenerse a los subrogados penales de la detención domiciliaria debido a que la defensa no cumplió con los requisitos señalados de demostrar que era madre cabeza de hogar”, puntualizó la juez en el fallo.

Por su parte, la defensa de Bueno apeló la decisión para que su protegida continúe con detención domiciliaria, tal como la cobijó la primera sentencia condenatoria proferida en su contra a inicios del mes de junio del presente año por los mismo delitos endilgados por la Fiscalía 222 seccional de Bogotá, adscrita a la unidad de delitos contra la administración pública.