Las cámaras fotomultas captan la placa de los vehículos y detectan infracciones como exceso de velocidad, volarse semáforos en rojo, entre otras.
En la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial aparecen autorizadas 15 cámaras fotomultas en Valledupar, luego de la solicitud hecha por la Secretaría de Tránsito de la ciudad. Las cámaras fotomultas captan la placa de los vehículos y detectan infracciones como exceso de velocidad, volarse semáforos en rojo, entre otras.
El Ministerio de Transporte explica que con la evidencia recaudada por los SAST, “las autoridades de tránsito pueden elaborar una orden de comparendo si se encuentra mérito para ello”. En caso de ser multado, se enviará el comparendo al presunto infractor mediante correo electrónico.
Las fotomultas de la Secretaría de Tránsito de Valledupar serán instaladas en puntos neurálgicos de la ciudad. Las direcciones son las siguientes:
Carrera 23 – calle 14c (sentido sur – norte)
Carrera 23 – calle 14 (sentido norte – sur)
Transversal 22 bis – calle 3 (sentido norte – sur)
Carrera 23 – calle 5a (sentido sur – norte)
Diagonal 21 – carrera 19 (sentido sur – norte)
Diagonal 21 – carrera 18e (sentido norte – sur)
Calle 21 – carrera 15 (sentido oeste – este)
Transversal 12 – calle 20b (sentido norte – sur)
Calle 16 – carrera 12 (oeste – este)
Carrera 12 – calle 16 (sur – norte)
Carrera 9 – calle 17 (sur – norte)
Calle 17 – carrera 8 (este – oeste)
Ruta 8003 pr96+611 sentido oeste-este
Ruta 8003 pr96+611 sentido este-oeste
Calle 6 – carrera 23 (sentido oeste – este).
El secretario de Tránsito, Alberto Daza, no contestó los llamados hechos por la prensa para conocer cuándo socializarán la medida y cuándo serían instaladas las cámaras. Estas cámaras se pueden instalar en una infraestructura fija como postes, puentes, entre otros; o móviles, que son aquellos que no requieren un soporte fijo y permanente en la vía.
La empresa de economía mixta que lidera la Secretaría de Tránsito de Valledupar ya impone multas a través de vehículos, pero con la ayuda de un agente de tránsito. En el caso de las fotomultas que instalarán en Valledupar impondrán multas por varias infracciones.
En primer lugar, por estacionar un vehículo en sitios prohibidos como andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, en vías arterias y autopistas. Igualmente, conducir en exceso de velocidad; no tener tecnomecánica y el SOAT al día.
También sancionarán por transitar en contravía, o sobre las aceras y zona peatonal; conducir realizando maniobras y no acatar las señales impartidas por los agentes de tránsito.
Las cámaras fotomultas captan la placa de los vehículos y detectan infracciones como exceso de velocidad, volarse semáforos en rojo, entre otras.
En la página de la Agencia Nacional de Seguridad Vial aparecen autorizadas 15 cámaras fotomultas en Valledupar, luego de la solicitud hecha por la Secretaría de Tránsito de la ciudad. Las cámaras fotomultas captan la placa de los vehículos y detectan infracciones como exceso de velocidad, volarse semáforos en rojo, entre otras.
El Ministerio de Transporte explica que con la evidencia recaudada por los SAST, “las autoridades de tránsito pueden elaborar una orden de comparendo si se encuentra mérito para ello”. En caso de ser multado, se enviará el comparendo al presunto infractor mediante correo electrónico.
Las fotomultas de la Secretaría de Tránsito de Valledupar serán instaladas en puntos neurálgicos de la ciudad. Las direcciones son las siguientes:
Carrera 23 – calle 14c (sentido sur – norte)
Carrera 23 – calle 14 (sentido norte – sur)
Transversal 22 bis – calle 3 (sentido norte – sur)
Carrera 23 – calle 5a (sentido sur – norte)
Diagonal 21 – carrera 19 (sentido sur – norte)
Diagonal 21 – carrera 18e (sentido norte – sur)
Calle 21 – carrera 15 (sentido oeste – este)
Transversal 12 – calle 20b (sentido norte – sur)
Calle 16 – carrera 12 (oeste – este)
Carrera 12 – calle 16 (sur – norte)
Carrera 9 – calle 17 (sur – norte)
Calle 17 – carrera 8 (este – oeste)
Ruta 8003 pr96+611 sentido oeste-este
Ruta 8003 pr96+611 sentido este-oeste
Calle 6 – carrera 23 (sentido oeste – este).
El secretario de Tránsito, Alberto Daza, no contestó los llamados hechos por la prensa para conocer cuándo socializarán la medida y cuándo serían instaladas las cámaras. Estas cámaras se pueden instalar en una infraestructura fija como postes, puentes, entre otros; o móviles, que son aquellos que no requieren un soporte fijo y permanente en la vía.
La empresa de economía mixta que lidera la Secretaría de Tránsito de Valledupar ya impone multas a través de vehículos, pero con la ayuda de un agente de tránsito. En el caso de las fotomultas que instalarán en Valledupar impondrán multas por varias infracciones.
En primer lugar, por estacionar un vehículo en sitios prohibidos como andenes, zonas verdes o sobre espacio público destinado para peatones, en vías arterias y autopistas. Igualmente, conducir en exceso de velocidad; no tener tecnomecánica y el SOAT al día.
También sancionarán por transitar en contravía, o sobre las aceras y zona peatonal; conducir realizando maniobras y no acatar las señales impartidas por los agentes de tránsito.