Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 29 marzo, 2022

Se mueven las inscripciones para el concurso de Piloneras en el Festival Vallenato

El desfile de las piloneras que año tras año ha cautivado a los vallenatos y turistas al son de la danza del pilón ha generado gran expectativa entre los concursantes.

Continúan las inscripciones del concurso de Piloneras.
Hasta el momento van 60 grupos inscritos.
Continúan las inscripciones del concurso de Piloneras. Hasta el momento van 60 grupos inscritos.

A paso lento pero firme avanzan las inscripciones para los concursos del Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril en la capital del Cesar.

Entre los concursos más populares y que se han destacado por ser uno de los más tradicionales y coloridos, que además da apertura a la fiesta más grande de los acordeones, se encuentran ‘Las Piloneras’, de las cuales hasta el momento hay un total de 60 grupos inscritos en las categorías infantil, juvenil y mayores.

“Hasta el momento hay 60 grupos de Piloneras inscritos. Así avanza teniendo en cuenta que las inscripciones se cierran el 7 de abril. Eso sumará más del doble de esa cifra”, manifestó Juan Rincón, jefe de prensa de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.

Por otra parte, el desfile de las piloneras que año tras año ha cautivado a los vallenatos y turistas al son de la danza del pilón, que era interpretada por los antepasados cuando realizaban las labores diarias en el hogar, ha generado gran expectativa en los concursantes, pues este año se volverá a retomar el desfile tradicional por las calles de la ciudad, el cual se había suspendido debido a la pandemia por el virus covid-19.

“Las expectativas que se tiene frente al concurso es mostrar nuestra cultura, nuestras raíces y que mejor forma que con la danza del pilón, representando la laboriosidad de nuestras mujeres, lo que ellas cantaban mientras hacían sus quehaceres diarios y además llevar esta muestra al desfile de piloneras, representando nuestra institución”, expresó Kennys Melgarejo director del grupo de piloneras de la Clínica de Cesar.

Mientras tanto, los grupos que han engalanado durante varios años este gran evento, continúan con los ensayos que entregarán uno de los mejores espectáculos en representación de las raíces de la cultura y el folclor del departamento del Cesar.

“El concurso de piloneras para nosotros representa la forma de mostrar nuestra identidad, ligada a la cultura de nuestro pueblo como expresión única del folclor, dando apertura así al festival vallenato”, puntualizó Melgarejo.

Después del concurso de Piloneras se dará paso a la inauguración de la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, quinto Rey de Reyes, que este año rinde homenaje al reconocido artista vallenato Jorge Oñate, ‘la Leyenda’ y que se espera sea todo un éxito.

Por Melissa Valle

[email protected]

El Vallenato
29 marzo, 2022

Se mueven las inscripciones para el concurso de Piloneras en el Festival Vallenato

El desfile de las piloneras que año tras año ha cautivado a los vallenatos y turistas al son de la danza del pilón ha generado gran expectativa entre los concursantes.


Continúan las inscripciones del concurso de Piloneras.
Hasta el momento van 60 grupos inscritos.
Continúan las inscripciones del concurso de Piloneras. Hasta el momento van 60 grupos inscritos.

A paso lento pero firme avanzan las inscripciones para los concursos del Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril en la capital del Cesar.

Entre los concursos más populares y que se han destacado por ser uno de los más tradicionales y coloridos, que además da apertura a la fiesta más grande de los acordeones, se encuentran ‘Las Piloneras’, de las cuales hasta el momento hay un total de 60 grupos inscritos en las categorías infantil, juvenil y mayores.

“Hasta el momento hay 60 grupos de Piloneras inscritos. Así avanza teniendo en cuenta que las inscripciones se cierran el 7 de abril. Eso sumará más del doble de esa cifra”, manifestó Juan Rincón, jefe de prensa de la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata.

Por otra parte, el desfile de las piloneras que año tras año ha cautivado a los vallenatos y turistas al son de la danza del pilón, que era interpretada por los antepasados cuando realizaban las labores diarias en el hogar, ha generado gran expectativa en los concursantes, pues este año se volverá a retomar el desfile tradicional por las calles de la ciudad, el cual se había suspendido debido a la pandemia por el virus covid-19.

“Las expectativas que se tiene frente al concurso es mostrar nuestra cultura, nuestras raíces y que mejor forma que con la danza del pilón, representando la laboriosidad de nuestras mujeres, lo que ellas cantaban mientras hacían sus quehaceres diarios y además llevar esta muestra al desfile de piloneras, representando nuestra institución”, expresó Kennys Melgarejo director del grupo de piloneras de la Clínica de Cesar.

Mientras tanto, los grupos que han engalanado durante varios años este gran evento, continúan con los ensayos que entregarán uno de los mejores espectáculos en representación de las raíces de la cultura y el folclor del departamento del Cesar.

“El concurso de piloneras para nosotros representa la forma de mostrar nuestra identidad, ligada a la cultura de nuestro pueblo como expresión única del folclor, dando apertura así al festival vallenato”, puntualizó Melgarejo.

Después del concurso de Piloneras se dará paso a la inauguración de la versión número 55 del Festival de la Leyenda Vallenata, quinto Rey de Reyes, que este año rinde homenaje al reconocido artista vallenato Jorge Oñate, ‘la Leyenda’ y que se espera sea todo un éxito.

Por Melissa Valle

[email protected]