Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 21 septiembre, 2011

Santos agarró a Dios y al Diablo ¿para?

Desde mí cocina Por: Silvia Betancourt Alliegro Primero vamos a aclarar quién era Dios en Colombia y para ello tenemos que repasar algunas de las acciones que ejerció por su voluntad: a) Anuló las distancias por medio de los medios. b) Llegó a todos en sus consejos de seguridad, por los medios. c) Desvió recursos […]

Desde mí cocina

Por: Silvia Betancourt Alliegro

Primero vamos a aclarar quién era Dios en Colombia y para ello tenemos que repasar algunas de las acciones que ejerció por su voluntad:

a) Anuló las distancias por medio de los medios.
b) Llegó a todos en sus consejos de seguridad, por los medios.
c) Desvió recursos de la Patria para beneficiar a sus amigos y los medios callaron.
d) Necesitaba resultados y por ello se llevaron a cabo crímenes de Estado que los medios eufemísticamente llamaron ‘Falsos Positivos’.
e) Necesitaba saber todo lo que hacían sus detractores y  ordenó a la institución que estaba directamente bajo sus órdenes  que hiciera interceptaciones telefónicas ilegales y los medios hablaron de ‘chuzadas’.
Nota: Para que en el exterior no se supiera lo que sucedía en Colombia, los medios usaron eufemismos que imposibilitaban el entendimiento pleno de las anomalías.

Ahora vamos a estudiar al Diablo, que desde Shambala lo han ubicado a la izquierda:
a) Humano nacido en humilde cuna  que por su esfuerzo inmenso estudió y escaló posiciones políticas conservando su condición humilde y sabia
b) Político de amplia gama que Santos escogió como fórmula a la Vicepresidencia y que por tanto tuvo la misma votación –no fue nombrado-
c) No ha sido un elegido por el pueblo que le haya dado la espalda, contrario a algunas disposiciones de Santos Presidente, se ha desempeñado con altura, muy lejano a lo que hicieron otros vicepresidentes, que se dedicaron a devengar y viaticar viajando por el mundo, alojándose en hoteles cinco estrellas a expensas nuestras
Al Santos indefinible le fastidia que:
1. En diciembre del 2010, Garzón criticó el aumento del salario mínimo, y Santos terminó incrementándolo. Por tanto, le ganó y eso maltrató el ego del susodicho.
2. En febrero pasado, Garzón también se le ‘atravesó’ al ministro de Transporte, Germán Cardona, en la negociación de un paro camionero que duró más de un mes y que paralizó el suministro de alimentos y materias primas en todo el territorio, así que las exportaciones también se vieron afectadas. Santos conserva en su puesto a  Cardona que es un inepto más.
3. Ese mismo mes criticó un artículo del Plan Nacional de Desarrollo que proponía incrementar la edad de jubilación. Esa iniciativa fue retirada. Más dolor soterrado para Santos y alegría del pueblo.
4. Tuvo con el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras -el irascible- una disputa por cuenta de la aplicación de la denominada ley de desmovilizados… aún no sabemos en qué parará la cosa, por ahora estamos sitiados en las ciudades por el hampa emanada de esa franja de hombres acostumbrados a devengar asesinando.
Santos, que aún no sabemos a qué ala pertenece, puesto que ha apartado a Dios y al Diablo de sus proyectos, dijo textualmente: “El funcionario que quiera discrepar lo puede hacer dentro del Gobierno, pero no en público. Si lo quiere hacer en público, pues no puede ser parte del Gobierno; tendría que retirarse y hacer su reclamo desde afuera”.
Ante estas palabras me subordino, especialmente por lo tajante de  ‘tendría’  él no puede exigir a su fórmula –que lo elevó a la categoría de empleado máximo en Colombia –  que se retire, eso no está enunciado en ningún artículo de nuestra Constitución.
@yastao

Columnista
21 septiembre, 2011

Santos agarró a Dios y al Diablo ¿para?

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Silvia Betancourt Alliegro

Desde mí cocina Por: Silvia Betancourt Alliegro Primero vamos a aclarar quién era Dios en Colombia y para ello tenemos que repasar algunas de las acciones que ejerció por su voluntad: a) Anuló las distancias por medio de los medios. b) Llegó a todos en sus consejos de seguridad, por los medios. c) Desvió recursos […]


Desde mí cocina

Por: Silvia Betancourt Alliegro

Primero vamos a aclarar quién era Dios en Colombia y para ello tenemos que repasar algunas de las acciones que ejerció por su voluntad:

a) Anuló las distancias por medio de los medios.
b) Llegó a todos en sus consejos de seguridad, por los medios.
c) Desvió recursos de la Patria para beneficiar a sus amigos y los medios callaron.
d) Necesitaba resultados y por ello se llevaron a cabo crímenes de Estado que los medios eufemísticamente llamaron ‘Falsos Positivos’.
e) Necesitaba saber todo lo que hacían sus detractores y  ordenó a la institución que estaba directamente bajo sus órdenes  que hiciera interceptaciones telefónicas ilegales y los medios hablaron de ‘chuzadas’.
Nota: Para que en el exterior no se supiera lo que sucedía en Colombia, los medios usaron eufemismos que imposibilitaban el entendimiento pleno de las anomalías.

Ahora vamos a estudiar al Diablo, que desde Shambala lo han ubicado a la izquierda:
a) Humano nacido en humilde cuna  que por su esfuerzo inmenso estudió y escaló posiciones políticas conservando su condición humilde y sabia
b) Político de amplia gama que Santos escogió como fórmula a la Vicepresidencia y que por tanto tuvo la misma votación –no fue nombrado-
c) No ha sido un elegido por el pueblo que le haya dado la espalda, contrario a algunas disposiciones de Santos Presidente, se ha desempeñado con altura, muy lejano a lo que hicieron otros vicepresidentes, que se dedicaron a devengar y viaticar viajando por el mundo, alojándose en hoteles cinco estrellas a expensas nuestras
Al Santos indefinible le fastidia que:
1. En diciembre del 2010, Garzón criticó el aumento del salario mínimo, y Santos terminó incrementándolo. Por tanto, le ganó y eso maltrató el ego del susodicho.
2. En febrero pasado, Garzón también se le ‘atravesó’ al ministro de Transporte, Germán Cardona, en la negociación de un paro camionero que duró más de un mes y que paralizó el suministro de alimentos y materias primas en todo el territorio, así que las exportaciones también se vieron afectadas. Santos conserva en su puesto a  Cardona que es un inepto más.
3. Ese mismo mes criticó un artículo del Plan Nacional de Desarrollo que proponía incrementar la edad de jubilación. Esa iniciativa fue retirada. Más dolor soterrado para Santos y alegría del pueblo.
4. Tuvo con el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras -el irascible- una disputa por cuenta de la aplicación de la denominada ley de desmovilizados… aún no sabemos en qué parará la cosa, por ahora estamos sitiados en las ciudades por el hampa emanada de esa franja de hombres acostumbrados a devengar asesinando.
Santos, que aún no sabemos a qué ala pertenece, puesto que ha apartado a Dios y al Diablo de sus proyectos, dijo textualmente: “El funcionario que quiera discrepar lo puede hacer dentro del Gobierno, pero no en público. Si lo quiere hacer en público, pues no puede ser parte del Gobierno; tendría que retirarse y hacer su reclamo desde afuera”.
Ante estas palabras me subordino, especialmente por lo tajante de  ‘tendría’  él no puede exigir a su fórmula –que lo elevó a la categoría de empleado máximo en Colombia –  que se retire, eso no está enunciado en ningún artículo de nuestra Constitución.
@yastao