-->
Se tendrá mayor atención y presencia de las autoridades en la zona debido a los recientes combates.
Se realizó un consejo de seguridad en el corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz, Cesar, donde se habló de temas relacionados con la violencia en el territorio, producida por los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN. Por lo cual, las autoridades estuvieron coordinando estrategias para la protección de los habitantes del sector, como el aumento de la presencia de la fuerza pública en la Serranía del Perijá y la instalación de puestos de control.
El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, junto a presidentes de acción comunal, el secretario de Gobierno de La Paz, Alberto Ramírez, el alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo, la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Migración Colombia, Ejército Nacional y Policía Nacional, estuvieron debatiendo sobre las estrategias para proteger la vida de la población a raíz de los combates entre los grupos armados que hacen presencia en el territorio.
En la reunión se destacó que se tendrá mayor atención en la parte rural, igualmente mayor presencia de las autoridades debido a los recientes combates que se han registrado en la zona.
Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno departamental, mencionó que es evidente que las personas se sienten más seguras cuando las autoridades hacen presencia en la zona. Además, reconoció que lograron la primera desarticulación de una estructura, no obstante, existe presencia del ELN, por lo cual es importante que exista mayor vigilancia.
“En este consejo de seguridad, expresarle a la comunidad que aquí está la fuerza pública en cuanto a la que tiene que ver con la seguridad en este sector, para traerle la tranquilidad a toda la parte rural de San José de Oriente”, dijo Esquivel.
También se reiteró que existe recompensa para aquellos que entreguen información que contribuya a la captura de personas que estén en la zona y que pertenezcan a este grupo armado.
Por Redacción Judicial
Se tendrá mayor atención y presencia de las autoridades en la zona debido a los recientes combates.
Se realizó un consejo de seguridad en el corregimiento de San José de Oriente, en el municipio de La Paz, Cesar, donde se habló de temas relacionados con la violencia en el territorio, producida por los enfrentamientos entre disidencias de las FARC y el ELN. Por lo cual, las autoridades estuvieron coordinando estrategias para la protección de los habitantes del sector, como el aumento de la presencia de la fuerza pública en la Serranía del Perijá y la instalación de puestos de control.
El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, junto a presidentes de acción comunal, el secretario de Gobierno de La Paz, Alberto Ramírez, el alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo, la Defensoría del Pueblo, Procuraduría, Migración Colombia, Ejército Nacional y Policía Nacional, estuvieron debatiendo sobre las estrategias para proteger la vida de la población a raíz de los combates entre los grupos armados que hacen presencia en el territorio.
En la reunión se destacó que se tendrá mayor atención en la parte rural, igualmente mayor presencia de las autoridades debido a los recientes combates que se han registrado en la zona.
Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno departamental, mencionó que es evidente que las personas se sienten más seguras cuando las autoridades hacen presencia en la zona. Además, reconoció que lograron la primera desarticulación de una estructura, no obstante, existe presencia del ELN, por lo cual es importante que exista mayor vigilancia.
“En este consejo de seguridad, expresarle a la comunidad que aquí está la fuerza pública en cuanto a la que tiene que ver con la seguridad en este sector, para traerle la tranquilidad a toda la parte rural de San José de Oriente”, dijo Esquivel.
También se reiteró que existe recompensa para aquellos que entreguen información que contribuya a la captura de personas que estén en la zona y que pertenezcan a este grupo armado.
Por Redacción Judicial