Publicidad
Categorías
Categorías
Economía - 15 mayo, 2025

¿Qué pasó con Satena? Solo Avianca opera de forma regular en Valledupar

EL PILÓN consultó a Satena, desde donde indicaron que la transportadora estatal proyecta iniciar operaciones regulares para finales de...

 Satena ofreció vuelos a Valledupar desde 4 ciudades durante el Festival Vallenato. / FOTO: CORTESÍA.
Satena ofreció vuelos a Valledupar desde 4 ciudades durante el Festival Vallenato. / FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

A inicios de abril, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, anunció que la aerolínea Satena llegaría para quedarse en la ciudad; no obstante, después de los vuelos especiales que la aerolínea ofreció durante el Festival Vallenato, no se ha confirmado su operación definitiva, por lo cual, la única compañía aérea que opera en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo es Avianca. 

Así las cosas, EL PILÓN consultó a Satena, desde donde indicaron que la transportadora estatal proyecta iniciar operaciones regulares para finales de julio o comienzos de agosto, con posibles conexiones directas Barranquilla-Valledupar y Medellín-Valledupar, dependiendo de la llegada de nuevas aeronaves a su flota.

Lea: “Llegó para quedarse: Satena ofrecerá rutas aéreas a cuatro ciudades desde Valledupar”: alcalde

Por su parte, el gerente aeronáutico civil del aeropuerto Alfonso López, Henry Smit Pradilla, explicó que la Aeronáutica Civil está abierta a la llegada de nuevas empresas aéreas que cumplan con los requisitos legales y técnicos para operar en Valledupar. “La aerolínea simplemente debe evaluar la conveniencia y presentar la solicitud ante la Aeronáutica Civil en Bogotá, la cual se encargará de verificar la documentación y otorgar los permisos correspondientes”, afirmó. 

La importancia de la ruta 

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, ha reiterado la importancia de la permanencia de Satena para la conectividad aérea de la región. “Ya no será solo el Festival Vallenato, ahora llegan para quedarse y se abrirán rutas para conectar Valledupar con Medellín, Barranquilla, entre otras, lo que permitirá que la ciudad siga creciendo como un epicentro de eventos y turismo”, señaló el mandatario.

Economía
15 mayo, 2025

¿Qué pasó con Satena? Solo Avianca opera de forma regular en Valledupar

EL PILÓN consultó a Satena, desde donde indicaron que la transportadora estatal proyecta iniciar operaciones regulares para finales de...


 Satena ofreció vuelos a Valledupar desde 4 ciudades durante el Festival Vallenato. / FOTO: CORTESÍA.
Satena ofreció vuelos a Valledupar desde 4 ciudades durante el Festival Vallenato. / FOTO: CORTESÍA.
Boton Wpp

A inicios de abril, el alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco, anunció que la aerolínea Satena llegaría para quedarse en la ciudad; no obstante, después de los vuelos especiales que la aerolínea ofreció durante el Festival Vallenato, no se ha confirmado su operación definitiva, por lo cual, la única compañía aérea que opera en el Aeropuerto Alfonso López Pumarejo es Avianca. 

Así las cosas, EL PILÓN consultó a Satena, desde donde indicaron que la transportadora estatal proyecta iniciar operaciones regulares para finales de julio o comienzos de agosto, con posibles conexiones directas Barranquilla-Valledupar y Medellín-Valledupar, dependiendo de la llegada de nuevas aeronaves a su flota.

Lea: “Llegó para quedarse: Satena ofrecerá rutas aéreas a cuatro ciudades desde Valledupar”: alcalde

Por su parte, el gerente aeronáutico civil del aeropuerto Alfonso López, Henry Smit Pradilla, explicó que la Aeronáutica Civil está abierta a la llegada de nuevas empresas aéreas que cumplan con los requisitos legales y técnicos para operar en Valledupar. “La aerolínea simplemente debe evaluar la conveniencia y presentar la solicitud ante la Aeronáutica Civil en Bogotá, la cual se encargará de verificar la documentación y otorgar los permisos correspondientes”, afirmó. 

La importancia de la ruta 

El alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán, ha reiterado la importancia de la permanencia de Satena para la conectividad aérea de la región. “Ya no será solo el Festival Vallenato, ahora llegan para quedarse y se abrirán rutas para conectar Valledupar con Medellín, Barranquilla, entre otras, lo que permitirá que la ciudad siga creciendo como un epicentro de eventos y turismo”, señaló el mandatario.