Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 15 junio, 2024

Proposición liderada por Ape Cuello salvó la reforma pensional del Gobierno 

Más allá de los cuestionamientos a algunos cambios que implementará la reforma, el debate se centró en que la Cámara no discutió el proyecto porque la mayoría votó a favor de acoger el texto que venía aprobado desde el Senado.

Ape Cuello hace parte de la bancada del Gobierno nacional.
Ape Cuello hace parte de la bancada del Gobierno nacional.

Pasadas las 7:00 de la noche del viernes 14 de junio, la Cámara de Representantes aprobó la Reforma pensional propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Más allá de los cuestionamientos a algunos cambios que implementará la reforma, el debate se centró en que la Cámara no discutió el proyecto porque la mayoría votó a favor de acoger el texto que venía aprobado desde el Senado.

Esa proposición fue suscrita por el representante a la Cámara por el partido Conservador, Ape Cuello, y firmada por los líderes de las bancadas de los partidos Verde y Liberales. 

“Yo también suscribo la proposición. He votado más de 50 veces en estos dos días y he votado proposiciones suscritas por otros representantes. Tenemos el derecho también a que esta sea sometida a votación”, dijo el representante en medio de la discusión de la reforma pensional, la cual duró más de 8 horas. 

Y agregó: “Hace un año presentamos una proposición en un proyecto importante para el país, acogiendo el texto del Senado y esta plenaria la rechazó. De manera que lo que le pido al presidente es someterla y que la plenaria decida”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Esta proposición nació en las entrañas del Gobierno en conjunto con sus aliados por miedo a que los tiempos no alcanzaran, pues tenían hasta el 20 de junio. Además, la oposición estaba haciendo ‘jugaditas’ para detener la discusión.

UN ALIADO POLÍTICO

El líder del partido Conservador en el Cesar llegó a la bancada de Gobierno luego del nombramiento de Luz Cristina López como ministra de Deportes. 

Ese apoyo se ha traducido en un impulso a las reformas que tramita el Gobierno en el Congreso, a cambio del nombramiento de algunas cuotas del congresista en diferentes ministerios. Fue el caso de Elmer Jiménez Silva, nombrado como asesor de su despacho. 

APOYOS Y NEGATIVOS

Al igual que Ape Cuello, el representante José Eliecer Salazar defendió la reforma y votó positivo la proposición.  “Como nosotros los políticos somos buenos para decir verdades a medias, es bueno que el pueblo colombiano se entere cómo funciona el sistema pensional. Colpensiones maneja $24 billones, más los $34 billones que le aprueba el Congreso. Por eso, Colpensiones siempre vive alcanzado para pagar la pensión de los colombianos”, inició relatando. 

Los fondos privados manejan la media ‘cocadita’ de $420 billones de pesos. Sí quisiera saber dónde está esa plata y qué están haciendo con ella. Mire lo que dice la reforma: ‘Cuando entre en vigencia la reforma, Colpensiones manejará un promedio de $334 billones de pesos y el 30% los fondos privados. A mí sí me da susto que un fondo privado se quiebre, a ver quién va a responder”, finalizó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por H.R ELIECER SALAZAR (@eliecersalazaroficial)

Por su lado, el representante por el partido Liberal, Carlos Felipe Quintero, votó negativo la proposición porque quería que el texto se discutiera. 

“Yo venía apoyando la reforma pensional. Voté negativo el viernes porque había que hacerle cambios. No podíamos acoger el texto del Senado porque había cosas fundamentales que discutir. Yo tenía 18 proposiciones pero ninguna se pudo discutir. La oposición también le hizo daño a la discusión”, señaló el congresista Carlos Felipe Quintero.

Por Deivis Caro

Política
15 junio, 2024

Proposición liderada por Ape Cuello salvó la reforma pensional del Gobierno 

Más allá de los cuestionamientos a algunos cambios que implementará la reforma, el debate se centró en que la Cámara no discutió el proyecto porque la mayoría votó a favor de acoger el texto que venía aprobado desde el Senado.


Ape Cuello hace parte de la bancada del Gobierno nacional.
Ape Cuello hace parte de la bancada del Gobierno nacional.

Pasadas las 7:00 de la noche del viernes 14 de junio, la Cámara de Representantes aprobó la Reforma pensional propuesta por el Gobierno del presidente Gustavo Petro. Más allá de los cuestionamientos a algunos cambios que implementará la reforma, el debate se centró en que la Cámara no discutió el proyecto porque la mayoría votó a favor de acoger el texto que venía aprobado desde el Senado.

Esa proposición fue suscrita por el representante a la Cámara por el partido Conservador, Ape Cuello, y firmada por los líderes de las bancadas de los partidos Verde y Liberales. 

“Yo también suscribo la proposición. He votado más de 50 veces en estos dos días y he votado proposiciones suscritas por otros representantes. Tenemos el derecho también a que esta sea sometida a votación”, dijo el representante en medio de la discusión de la reforma pensional, la cual duró más de 8 horas. 

Y agregó: “Hace un año presentamos una proposición en un proyecto importante para el país, acogiendo el texto del Senado y esta plenaria la rechazó. De manera que lo que le pido al presidente es someterla y que la plenaria decida”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Esta proposición nació en las entrañas del Gobierno en conjunto con sus aliados por miedo a que los tiempos no alcanzaran, pues tenían hasta el 20 de junio. Además, la oposición estaba haciendo ‘jugaditas’ para detener la discusión.

UN ALIADO POLÍTICO

El líder del partido Conservador en el Cesar llegó a la bancada de Gobierno luego del nombramiento de Luz Cristina López como ministra de Deportes. 

Ese apoyo se ha traducido en un impulso a las reformas que tramita el Gobierno en el Congreso, a cambio del nombramiento de algunas cuotas del congresista en diferentes ministerios. Fue el caso de Elmer Jiménez Silva, nombrado como asesor de su despacho. 

APOYOS Y NEGATIVOS

Al igual que Ape Cuello, el representante José Eliecer Salazar defendió la reforma y votó positivo la proposición.  “Como nosotros los políticos somos buenos para decir verdades a medias, es bueno que el pueblo colombiano se entere cómo funciona el sistema pensional. Colpensiones maneja $24 billones, más los $34 billones que le aprueba el Congreso. Por eso, Colpensiones siempre vive alcanzado para pagar la pensión de los colombianos”, inició relatando. 

Los fondos privados manejan la media ‘cocadita’ de $420 billones de pesos. Sí quisiera saber dónde está esa plata y qué están haciendo con ella. Mire lo que dice la reforma: ‘Cuando entre en vigencia la reforma, Colpensiones manejará un promedio de $334 billones de pesos y el 30% los fondos privados. A mí sí me da susto que un fondo privado se quiebre, a ver quién va a responder”, finalizó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por H.R ELIECER SALAZAR (@eliecersalazaroficial)

Por su lado, el representante por el partido Liberal, Carlos Felipe Quintero, votó negativo la proposición porque quería que el texto se discutiera. 

“Yo venía apoyando la reforma pensional. Voté negativo el viernes porque había que hacerle cambios. No podíamos acoger el texto del Senado porque había cosas fundamentales que discutir. Yo tenía 18 proposiciones pero ninguna se pudo discutir. La oposición también le hizo daño a la discusión”, señaló el congresista Carlos Felipe Quintero.

Por Deivis Caro