-->
Las autoridades hicieron presencia en el lugar y borraron los grafitis que se encontraban en la sede Cinco de Enero del Colegio Instpecam
La aparición de grafitis con las siglas ACSN y mensajes atribuidos a las Autodefensas de la Sierra Nevada, en la sede Cinco de Enero del Colegio Instpecam y en al menos dos vehículos estacionados en la zona, generó preocupación la mañana de este miércoles en la comunidad de Valledupar.
Las autoridades locales, encabezadas por el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, y el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, han iniciado investigaciones para determinar el origen de estos grafitis, que podrían estar relacionados con intentos de extorsión a comerciantes y transportadores.
“El objetivo de estos grafitis es amedrentar y establecer un control criminal en la zona, pero no lo vamos a permitir. La institucionalidad es la que debe primar en Valledupar”, aseguró Esquivel.
Las autoridades han señalado que estos mensajes podrían ser parte de una estrategia de grupos ilegales para marcar territorio en medio de disputas por el control del narcotráfico y la extorsión en la ciudad. Se investiga si existen registros en cámaras de seguridad que permitan identificar a los responsables, ya que en algunos casos estas acciones son ejecutadas por jóvenes reclutados con pagos mínimos.
Ante la gravedad del hecho, la Policía ha intensificado los patrullajes en sectores estratégicos, incluyendo inmediaciones de colegios y espacios públicos. Además, se ordenó la eliminación inmediata de los grafitis para evitar que generen mayor zozobra en la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
Las autoridades reiteraron su llamado a la denuncia y aseguraron que se adelantarán operativos para capturar a los responsables de estas acciones intimidatorias.
El secretario de Gobierno departamental dio a conocer que los graffitis ya fueron borrados de las paredes del colegio y reiteró que no permitirán que estos actos generen temor y ponga en riesgo a la ciudadanía, especialmente a los estudiantes del plantel educativo.
“En un trabajo pedagógico en el aspecto de estos actos de vandalismo, que encontramos aquí, borrando estos grafitis que aparecieron hoy, precisamente en esta institución educativa, donde hay alrededor de 600 niños y el mensaje es claro… Estos actos de vandalismo nosotros lo rechazamos como gobierno del Departamento del Cesar y seguiremos en esta campaña pedagógica cuidando la infancia y la adolescencia”, dijo en un video.
Igualmente, el coronel Alex Duran, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, manifestó que garantizarán la seguridad y el acompañamiento requerido. “Nuestra prioridad es la protección de los niños, niñas y adolescentes y con el portafolio institucional, la policía comunitaria, la policía de infancia y adolescencia estamos acompañando toda esta labor comunitaria, acompañando a las instituciones educativas y a las juntas de acción comunal”, expresó.
Por otro lado, Iván Alfonso Meneses, presidente JAC 5 de Enero expuso que esta situación generó miedo e incertidumbre a los habitantes del barrio. “Agradecemos este acompañamiento que nos han hecho porque la verdad que esto ha sido algo nuevo para nosotros, que ha causado zozobra, un poco de temor en la comunidad”, aseguró.
Las autoridades se encuentran revisando las cámaras del sector para dar con el o los responsables de pintar estos grafitis, y reiteran que, es la fuerza pública la que debe tener el control, por tal razón no permitirán que intimiden a la ciudadanía.
Por Redacción Judicial
Las autoridades hicieron presencia en el lugar y borraron los grafitis que se encontraban en la sede Cinco de Enero del Colegio Instpecam
La aparición de grafitis con las siglas ACSN y mensajes atribuidos a las Autodefensas de la Sierra Nevada, en la sede Cinco de Enero del Colegio Instpecam y en al menos dos vehículos estacionados en la zona, generó preocupación la mañana de este miércoles en la comunidad de Valledupar.
Las autoridades locales, encabezadas por el secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, y el coronel Alex Durán, comandante de la Policía Metropolitana, han iniciado investigaciones para determinar el origen de estos grafitis, que podrían estar relacionados con intentos de extorsión a comerciantes y transportadores.
“El objetivo de estos grafitis es amedrentar y establecer un control criminal en la zona, pero no lo vamos a permitir. La institucionalidad es la que debe primar en Valledupar”, aseguró Esquivel.
Las autoridades han señalado que estos mensajes podrían ser parte de una estrategia de grupos ilegales para marcar territorio en medio de disputas por el control del narcotráfico y la extorsión en la ciudad. Se investiga si existen registros en cámaras de seguridad que permitan identificar a los responsables, ya que en algunos casos estas acciones son ejecutadas por jóvenes reclutados con pagos mínimos.
Ante la gravedad del hecho, la Policía ha intensificado los patrullajes en sectores estratégicos, incluyendo inmediaciones de colegios y espacios públicos. Además, se ordenó la eliminación inmediata de los grafitis para evitar que generen mayor zozobra en la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
Las autoridades reiteraron su llamado a la denuncia y aseguraron que se adelantarán operativos para capturar a los responsables de estas acciones intimidatorias.
El secretario de Gobierno departamental dio a conocer que los graffitis ya fueron borrados de las paredes del colegio y reiteró que no permitirán que estos actos generen temor y ponga en riesgo a la ciudadanía, especialmente a los estudiantes del plantel educativo.
“En un trabajo pedagógico en el aspecto de estos actos de vandalismo, que encontramos aquí, borrando estos grafitis que aparecieron hoy, precisamente en esta institución educativa, donde hay alrededor de 600 niños y el mensaje es claro… Estos actos de vandalismo nosotros lo rechazamos como gobierno del Departamento del Cesar y seguiremos en esta campaña pedagógica cuidando la infancia y la adolescencia”, dijo en un video.
Igualmente, el coronel Alex Duran, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, manifestó que garantizarán la seguridad y el acompañamiento requerido. “Nuestra prioridad es la protección de los niños, niñas y adolescentes y con el portafolio institucional, la policía comunitaria, la policía de infancia y adolescencia estamos acompañando toda esta labor comunitaria, acompañando a las instituciones educativas y a las juntas de acción comunal”, expresó.
Por otro lado, Iván Alfonso Meneses, presidente JAC 5 de Enero expuso que esta situación generó miedo e incertidumbre a los habitantes del barrio. “Agradecemos este acompañamiento que nos han hecho porque la verdad que esto ha sido algo nuevo para nosotros, que ha causado zozobra, un poco de temor en la comunidad”, aseguró.
Las autoridades se encuentran revisando las cámaras del sector para dar con el o los responsables de pintar estos grafitis, y reiteran que, es la fuerza pública la que debe tener el control, por tal razón no permitirán que intimiden a la ciudadanía.
Por Redacción Judicial