Por: Alberto Herazo P. Con la llegada de los tres tenores a nuestra ciudad, pero uno en especial el planificador Enrique Peñalosa, sitúo mi mente en Valledupar. Recordé que en alguna ocasión que estuvo en nuestra ciudad nos recomendó que teníamos que aprender a vivir de una manera diferente, pensando no sólo en nosotros sino […]
Por: Alberto Herazo P.
Con la llegada de los tres tenores a nuestra ciudad, pero uno en especial el planificador Enrique Peñalosa, sitúo mi mente en Valledupar. Recordé que en alguna ocasión que estuvo en nuestra ciudad nos recomendó que teníamos que aprender a vivir de una manera diferente, pensando no sólo en nosotros sino en los niños y en todos aquellos que habrán de venir, por eso debemos ir pensando en crear una nueva ciudad, una nueva Valledupar, por la Valledupar que queremos.
¿Por qué tanta admiración por Peñalosa?. Sencillamente, por el éxito alcanzado cuando fue alcalde de Bogotá, por sus iniciativas logrando sacar a la capital del hoyo profundo en la que se encontraba. Les enseñó a vivir como una ciudad ordenada, humana y eficiente. Se decidió a gobernar y a desarrollar su programa de gobierno y se quitó de encima cualquier tentación politiquera que pudiera distraerlo. Por eso y muchas cosas más, Peñalosa se ganó la gratitud del país entero hasta el punto que hoy es precandidato presidencial y esto es ya de por sí suficiente para entrar a la historia.
A nuestro alcalde Luís Fabián, que le sobran deseos de trabajar y de convertir nuestra ciudad en lo que nos imaginamos, le insinúo y le recomiendo seguir los pasos y las recomendaciones de él.
Pero, como nos gustaría que Valledupar fuera?. ¿Cómo nos la imaginamos?. Más grande y hermosos edificios, nos la imaginamos como una ciudad acogedora. Que exista la posibilidad del espacio público, la vitalidad, la relación social y humana, que la calle del Cesar sea un paseo hermoso lleno de bancas y árboles, que se recupere todo el centro de la ciudad. Donde haya progreso y simultáneamente respeto a la tradición y muchas cosas más. Eso es lo que queremos de Valledupar, una nueva ciudad.
EN LAS TERTULIA POLITICAS SE DICE:
Que hay tembladera y diarrea de algunos conservadores con la visita a la ciudad de una comisión especial del partido conservador, que vino a investigar eventuales actos de indisciplina.
Nadie pone en duda los señalamientos hechos por Ape Cuello contra algunos concejales de recibir prebendas de candidatos foráneos por su apoyo. De que los hay; los hay. Que aquí en Valledupar se comenta que la unificación de la campaña de Juan Bernardo Ariza al senado y De la Peña será una alianza para grandes cosas.
Repudio a los vándalos que se han dedicado a romper los afiches de algunos candidatos. Que el senado de elección nacional solo ha llevado a que la compra de votos se extendiera en todo el país. Lo ideales que se elija a senadores por departamentos para que mínimo cada uno tenga un senador y el resto se reparta por peso, representativo de población. Así de sencillo.
POSTDATA: Que algunos candidatos se parecen a aquella novia que le decía a su novio “mi amor, tú pareces candidato: Tenemos varios meses saliendo y nunca me has hecho una propuesta seria y concreta”.
SEAMOS REGIONALISTAS.
Por: Alberto Herazo P. Con la llegada de los tres tenores a nuestra ciudad, pero uno en especial el planificador Enrique Peñalosa, sitúo mi mente en Valledupar. Recordé que en alguna ocasión que estuvo en nuestra ciudad nos recomendó que teníamos que aprender a vivir de una manera diferente, pensando no sólo en nosotros sino […]
Por: Alberto Herazo P.
Con la llegada de los tres tenores a nuestra ciudad, pero uno en especial el planificador Enrique Peñalosa, sitúo mi mente en Valledupar. Recordé que en alguna ocasión que estuvo en nuestra ciudad nos recomendó que teníamos que aprender a vivir de una manera diferente, pensando no sólo en nosotros sino en los niños y en todos aquellos que habrán de venir, por eso debemos ir pensando en crear una nueva ciudad, una nueva Valledupar, por la Valledupar que queremos.
¿Por qué tanta admiración por Peñalosa?. Sencillamente, por el éxito alcanzado cuando fue alcalde de Bogotá, por sus iniciativas logrando sacar a la capital del hoyo profundo en la que se encontraba. Les enseñó a vivir como una ciudad ordenada, humana y eficiente. Se decidió a gobernar y a desarrollar su programa de gobierno y se quitó de encima cualquier tentación politiquera que pudiera distraerlo. Por eso y muchas cosas más, Peñalosa se ganó la gratitud del país entero hasta el punto que hoy es precandidato presidencial y esto es ya de por sí suficiente para entrar a la historia.
A nuestro alcalde Luís Fabián, que le sobran deseos de trabajar y de convertir nuestra ciudad en lo que nos imaginamos, le insinúo y le recomiendo seguir los pasos y las recomendaciones de él.
Pero, como nos gustaría que Valledupar fuera?. ¿Cómo nos la imaginamos?. Más grande y hermosos edificios, nos la imaginamos como una ciudad acogedora. Que exista la posibilidad del espacio público, la vitalidad, la relación social y humana, que la calle del Cesar sea un paseo hermoso lleno de bancas y árboles, que se recupere todo el centro de la ciudad. Donde haya progreso y simultáneamente respeto a la tradición y muchas cosas más. Eso es lo que queremos de Valledupar, una nueva ciudad.
EN LAS TERTULIA POLITICAS SE DICE:
Que hay tembladera y diarrea de algunos conservadores con la visita a la ciudad de una comisión especial del partido conservador, que vino a investigar eventuales actos de indisciplina.
Nadie pone en duda los señalamientos hechos por Ape Cuello contra algunos concejales de recibir prebendas de candidatos foráneos por su apoyo. De que los hay; los hay. Que aquí en Valledupar se comenta que la unificación de la campaña de Juan Bernardo Ariza al senado y De la Peña será una alianza para grandes cosas.
Repudio a los vándalos que se han dedicado a romper los afiches de algunos candidatos. Que el senado de elección nacional solo ha llevado a que la compra de votos se extendiera en todo el país. Lo ideales que se elija a senadores por departamentos para que mínimo cada uno tenga un senador y el resto se reparta por peso, representativo de población. Así de sencillo.
POSTDATA: Que algunos candidatos se parecen a aquella novia que le decía a su novio “mi amor, tú pareces candidato: Tenemos varios meses saliendo y nunca me has hecho una propuesta seria y concreta”.
SEAMOS REGIONALISTAS.