Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 12 septiembre, 2013

Por dudas, Concejo aplazó votación de proyecto

En sesión de comisiones, el Concejo de Valledupar inició el debate al proyecto mediante el cual se declaran de utilidad pública unos predios urbanos en la carrera 27, en la inmediación del barrio El Oasis, sur de Valledupar, con el fin de darle paso a la malla vial de la ciudad, por donde pasará una ruta del Sistema Estratégico de Transporte.

Los concejales manifestaron que este proyecto debe estudiarse con calma; debido a que tienen un llamado de atención en la Procuraduría, y otro proyecto similar está suspendido en un juzgado de la ciudad.
Los concejales manifestaron que este proyecto debe estudiarse con calma; debido a que tienen un llamado de atención en la Procuraduría, y otro proyecto similar está suspendido en un juzgado de la ciudad.

En sesión de comisiones, el Concejo de Valledupar inició el debate al proyecto mediante el cual se declaran de utilidad pública unos predios urbanos en la carrera 27, en la inmediación del barrio El Oasis, sur de Valledupar, con el fin de darle paso a la malla vial de la ciudad, por donde pasará una ruta del Sistema Estratégico de Transporte.

“Hay que dejar el afán porque después los corruptos somos los concejales, el Alcalde queda bien, los secretarios quedan bien”, dijo en la sesión el concejal Gabriel Muvdi, refiriéndose a la necesidad de evaluar el tema con mayor juicio y análisis.

El proyecto de acuerdo 026, pasaría a las sesiones ordinarias de octubre, en donde con más tiempo se evaluará el tema. Al Concejo de Valledupar fueron bajados siete proyectos para ser estudiados en 10 sesiones extras.

Sobre el aplazamiento del proyecto de ampliación a la malla vial, el concejal ponente Ricardo Vives, manifestó que, “existen unas dudas que nos impiden votar el proyecto de acuerdo 026,  debido a que hay una suspensión de otro proyecto de acuerdo, el cual tiene afinidad de materia como fue la declaratorio de utilidad pública de la manzana del barrio Pablo VI. El Juzgado Sexto Administrativo tiene suspendido ese proyecto por algunas inconsistencias de tipo jurídico”.

El acuerdo  por el cual el Concejo de Valledupar  declaró de utilidad pública algunos predios del barrio Pablo VI, para darle paso a la construcción del estadio, proyecto de la Gobernación del Cesar, fue demandado ante ese juzgado.

“Solicitamos a la Oficina Jurídica que  nos diera las claridades de por qué ese proyecto de acuerdo estaba suspendido, y de esa manera no incurrir con el error en este nuevo proyecto”, dijo el concejal Vives.

Son cinco predios en la carrera 27 del barrio El Oasis, y entre estos se encuentra uno de propiedad del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco y otros que presentaron Certificados de Tradición de años pasados,  eso no permite determinar quiénes son los dueños de esos predios y no se conocen los avalúos por recursos que el municipio está invirtiendo en ese sector, según lo manifestado por el concejal ponente.

En esta sesión del Concejo se aprobaron: El salario del Alcalde y la Contralora; estos quedaron en 10.091.220 pesos. También  se aprobaron las facultades del Alcalde para contratar hasta el 31 de diciembre de este año.

Por Andrés Llamas Nova
[email protected]

 

 

Política
12 septiembre, 2013

Por dudas, Concejo aplazó votación de proyecto

En sesión de comisiones, el Concejo de Valledupar inició el debate al proyecto mediante el cual se declaran de utilidad pública unos predios urbanos en la carrera 27, en la inmediación del barrio El Oasis, sur de Valledupar, con el fin de darle paso a la malla vial de la ciudad, por donde pasará una ruta del Sistema Estratégico de Transporte.


Los concejales manifestaron que este proyecto debe estudiarse con calma; debido a que tienen un llamado de atención en la Procuraduría, y otro proyecto similar está suspendido en un juzgado de la ciudad.
Los concejales manifestaron que este proyecto debe estudiarse con calma; debido a que tienen un llamado de atención en la Procuraduría, y otro proyecto similar está suspendido en un juzgado de la ciudad.

En sesión de comisiones, el Concejo de Valledupar inició el debate al proyecto mediante el cual se declaran de utilidad pública unos predios urbanos en la carrera 27, en la inmediación del barrio El Oasis, sur de Valledupar, con el fin de darle paso a la malla vial de la ciudad, por donde pasará una ruta del Sistema Estratégico de Transporte.

“Hay que dejar el afán porque después los corruptos somos los concejales, el Alcalde queda bien, los secretarios quedan bien”, dijo en la sesión el concejal Gabriel Muvdi, refiriéndose a la necesidad de evaluar el tema con mayor juicio y análisis.

El proyecto de acuerdo 026, pasaría a las sesiones ordinarias de octubre, en donde con más tiempo se evaluará el tema. Al Concejo de Valledupar fueron bajados siete proyectos para ser estudiados en 10 sesiones extras.

Sobre el aplazamiento del proyecto de ampliación a la malla vial, el concejal ponente Ricardo Vives, manifestó que, “existen unas dudas que nos impiden votar el proyecto de acuerdo 026,  debido a que hay una suspensión de otro proyecto de acuerdo, el cual tiene afinidad de materia como fue la declaratorio de utilidad pública de la manzana del barrio Pablo VI. El Juzgado Sexto Administrativo tiene suspendido ese proyecto por algunas inconsistencias de tipo jurídico”.

El acuerdo  por el cual el Concejo de Valledupar  declaró de utilidad pública algunos predios del barrio Pablo VI, para darle paso a la construcción del estadio, proyecto de la Gobernación del Cesar, fue demandado ante ese juzgado.

“Solicitamos a la Oficina Jurídica que  nos diera las claridades de por qué ese proyecto de acuerdo estaba suspendido, y de esa manera no incurrir con el error en este nuevo proyecto”, dijo el concejal Vives.

Son cinco predios en la carrera 27 del barrio El Oasis, y entre estos se encuentra uno de propiedad del gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco y otros que presentaron Certificados de Tradición de años pasados,  eso no permite determinar quiénes son los dueños de esos predios y no se conocen los avalúos por recursos que el municipio está invirtiendo en ese sector, según lo manifestado por el concejal ponente.

En esta sesión del Concejo se aprobaron: El salario del Alcalde y la Contralora; estos quedaron en 10.091.220 pesos. También  se aprobaron las facultades del Alcalde para contratar hasta el 31 de diciembre de este año.

Por Andrés Llamas Nova
[email protected]