-->
Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 14 abril, 2025

“Parece que hubiera sido hace nada”: Martín Elías Jr. recuerda a su padre en el octavo aniversario

La partida de Martín Elías Díaz Acosta causó tristeza entre sus familiares, seguidores y amantes del folclor vallenato, quienes admiraban su calidez humana, nobleza y carisma dentro y fuera de los escenarios musicales.

Martín Elías Jr. tiene un cuadro junto a su papá en el estudio de su casa en Valledupar. FOTO: SHELYMAR RIQUETT.
Martín Elías Jr. tiene un cuadro junto a su papá en el estudio de su casa en Valledupar. FOTO: SHELYMAR RIQUETT.
Boton Wpp

El 14 de abril marca una fecha de profunda nostalgia para el folclor vallenato, al cumplirse el octavo aniversario del fallecimiento del cantante Martín Elías Díaz Acosta. Su partida, tras un trágico accidente de tránsito en cercanías de San Onofre, Sucre, dejó un vacío irremplazable. Heredero de la dinastía de Diomedes Díaz, el artista se había consolidado como una de las voces más destacadas del género en sus diez años de carrera artística.

El fatídico suceso ocurrió en la mañana de un Viernes Santo, poco después de que finalizara una presentación en el municipio de Coveñas, Sucre. En ese momento, viajaba con destino a Cartagena para reencontrarse con su esposa Dayana Jaimes y sus hijos Paula Elena y Martín Elías Díaz Varón.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Martin Elias Jr Diaz Varon (@martineliasjr)

Recuerdos inolvidables

Al conmemorarse este nuevo aniversario, su hijo, el también cantante Martín Elías Jr., quien entonces tenía tan solo 9 años, compartió con EL PILÓN sus emotivos recuerdos sobre la huella imborrable que su padre dejó en su vida y los valiosos momentos que atesora en su corazón. La última vez que lo vio con vida fue la noche del jueves 13 de abril de 2017, antes de que el artista vallenato viajara a Corozal, donde ofrecería su último concierto.   

Lee también: Martín Elías: entre anécdotas y vivencias

Son ocho años que han pasado desde la muerte de mi papá y parece que hubiera sido hace nada. Los recuerdos que tengo son bonitos porque yo lo veía como mi papá, más no como artista, como lo veo ahora que es mi ejemplo a seguir junto con mi abuelo. Cuando él estaba vivo, no tenía esa imagen de la gran figura que era. Extraño muchísimo esa figura paterna, el poder estar con él, hablar, sus llamadas y nuestros momentos juntos”, dijo Martín Elías Jr.

Esta fue la última fotografía que Martín Elías Díaz publicó junto a sus hijos Paula Elena y Martín Elías Jr. en sus redes sociales. FOTO: Instagram @martineliasdiaz

El joven de 17 años también recordó que las demostraciones de cariño nunca faltaron entre ellos. Aunque no vivían en la misma ciudad, siempre se reencontraban durante las vacaciones y disfrutaban las fiestas decembrinas juntos, como ocurrió en diciembre de 2016, el último que compartieron en familia. Asimismo, también tenían en común la pasión por el fútbol, siendo ambos hinchas del Real Madrid.

Siento que nunca faltó nada por decir. Él se fue porque así lo quiso Dios, pero siempre que estábamos juntos era bonito porque nos demostramos amor, cariño; y eso es lo que me queda en el corazón”, manifestó.

La emotiva canción que Martín Elías le hizo a su hijo 

La partida del artista causó tristeza entre sus familiares, seguidores y amantes del folclor vallenato, quienes admiraban su calidez humana, nobleza y carisma dentro y fuera de los escenarios musicales. Una de sus habilidades artísticas era la composición, talento que quedó inmortalizado en una canción que le escribió a su hijo mayor en el año 2007, meses antes de su nacimiento, vaticinando que sería un cantante vallenato al igual que él y su abuelo Diomedes Díaz.

No dejes de leer: “Tu historia nunca morirá”: Caya Varón dedicó mensaje a Martín Elías Díaz en su octavo aniversario

Mi papá me hizo una canción antes de que yo naciera, la compuso cuando mi mamá estaba embarazada, y en ella decía que yo iba a ser cantante porque tengo la dinastía. Para él siempre fue un orgullo que yo me graduara del colegio y estudiara una carrera. Creo que hubiese sido feliz al ver que el hijo tiene ese arte y decidió ser lo que él tanto amó, a diferencia de mi abuelo que siempre le decía a mis tíos y mi papá que mejor estudiaran, pero, claro, siempre apoyó a mi papá”, expresó Martín Elías Jr.

Martín Elías Jr. cantando con su papá en uno de sus conciertos. FOTO: Instagram @martineliasdiaz

Aunque no recuerda con exactitud el título de aquella canción, durante la entrevista con EL PILÓN compartió varios versos de la obra musical y manifestó su deseo de grabarla en un álbum cuando tenga su primogénito. Espera que sea niño para seguir honrando la tradición familiar llamándolo Martín Elías.

“… Lo más lindo que hizo Dios fue darnos los hijos,

En nombre de Jesucristo que fue su hijo querido,

Lo más lindo que hizo fue darnos las mujeres,

Sobre todo, porque son lindas,

A mí me ha mandado un hijo que es parte del alma mía,

Se llama Martín Elías, igualito que el papá,

Yo sé que va a cantar porque tiene dinastía…”.

Martín Elías Jr. continúa el legado de su papá 

Martín Elías Jr. también rememoró que su papá nunca le prohibió ser futbolista o cantante. De hecho, con orgullo mostraba sus habilidades, publicando en sus redes sociales fotografías o videos suyos cantando y verseando en los conciertos o eventos familiares a los que lo acompañaba, dejando ver su apoyo incondicional: “Mi papá nunca me prohibió hacer eso y siempre decía: ‘Mi hijo salió cantante, futbolista, verseador…’. Estaría súper contento apoyándome en todo.

Siguiendo los pasos de su padre y abuelo, Martín Elías Díaz Jr. debutó como cantante el 14 de noviembre de 2024 recibiendo el respaldo de los ‘Diomedistas’ y ‘Martinistas’ al lanzar un EP con seis canciones entre las que se destacan ‘Mi presentación’ y ‘El que come callado’. Continuará salvaguardando el legado de la dinastía Díaz y pronto presentará su primer álbum con 12 canciones, en el que seguramente incluirá un tema para seguir honrando la memoria de su padre.

Lee también: Con caravana en Valledupar, Martín Elías Díaz JR. lanzó su primera producción ‘Mi Presentación’

El joven agradeció las demostraciones de cariño que recibe de los fanáticos de la dinastía Díaz y expresó que la canción favorita de su papá es ‘Los mil clavos de mi cruz’, incluida en el álbum ‘La historia continúa’ al lado del acordeonero Juancho de la Espriella. 

‘El Cantante’, homenaje a Martín Elías

Este 14 de abril Martín Elías Jr. lanza al lado de Rolando Ochoa El cantante’, tema musical que Martín Elías Díaz grabaría en el álbum ‘Sin Límites’. No obstante, reveló que en una fecha como hoy siempre llega a su memoria la canción ‘Solo tú mi Dios’.

“… Yo tuve que marcharme en solitario,

Con rumbo hacia un lugar desconocido,

Quería dejar atrás todo el pasado, 

Viajando en aquel tren de los olvidos…”.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
14 abril, 2025

“Parece que hubiera sido hace nada”: Martín Elías Jr. recuerda a su padre en el octavo aniversario

La partida de Martín Elías Díaz Acosta causó tristeza entre sus familiares, seguidores y amantes del folclor vallenato, quienes admiraban su calidez humana, nobleza y carisma dentro y fuera de los escenarios musicales.


Martín Elías Jr. tiene un cuadro junto a su papá en el estudio de su casa en Valledupar. FOTO: SHELYMAR RIQUETT.
Martín Elías Jr. tiene un cuadro junto a su papá en el estudio de su casa en Valledupar. FOTO: SHELYMAR RIQUETT.
Boton Wpp

El 14 de abril marca una fecha de profunda nostalgia para el folclor vallenato, al cumplirse el octavo aniversario del fallecimiento del cantante Martín Elías Díaz Acosta. Su partida, tras un trágico accidente de tránsito en cercanías de San Onofre, Sucre, dejó un vacío irremplazable. Heredero de la dinastía de Diomedes Díaz, el artista se había consolidado como una de las voces más destacadas del género en sus diez años de carrera artística.

El fatídico suceso ocurrió en la mañana de un Viernes Santo, poco después de que finalizara una presentación en el municipio de Coveñas, Sucre. En ese momento, viajaba con destino a Cartagena para reencontrarse con su esposa Dayana Jaimes y sus hijos Paula Elena y Martín Elías Díaz Varón.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Martin Elias Jr Diaz Varon (@martineliasjr)

Recuerdos inolvidables

Al conmemorarse este nuevo aniversario, su hijo, el también cantante Martín Elías Jr., quien entonces tenía tan solo 9 años, compartió con EL PILÓN sus emotivos recuerdos sobre la huella imborrable que su padre dejó en su vida y los valiosos momentos que atesora en su corazón. La última vez que lo vio con vida fue la noche del jueves 13 de abril de 2017, antes de que el artista vallenato viajara a Corozal, donde ofrecería su último concierto.   

Lee también: Martín Elías: entre anécdotas y vivencias

Son ocho años que han pasado desde la muerte de mi papá y parece que hubiera sido hace nada. Los recuerdos que tengo son bonitos porque yo lo veía como mi papá, más no como artista, como lo veo ahora que es mi ejemplo a seguir junto con mi abuelo. Cuando él estaba vivo, no tenía esa imagen de la gran figura que era. Extraño muchísimo esa figura paterna, el poder estar con él, hablar, sus llamadas y nuestros momentos juntos”, dijo Martín Elías Jr.

Esta fue la última fotografía que Martín Elías Díaz publicó junto a sus hijos Paula Elena y Martín Elías Jr. en sus redes sociales. FOTO: Instagram @martineliasdiaz

El joven de 17 años también recordó que las demostraciones de cariño nunca faltaron entre ellos. Aunque no vivían en la misma ciudad, siempre se reencontraban durante las vacaciones y disfrutaban las fiestas decembrinas juntos, como ocurrió en diciembre de 2016, el último que compartieron en familia. Asimismo, también tenían en común la pasión por el fútbol, siendo ambos hinchas del Real Madrid.

Siento que nunca faltó nada por decir. Él se fue porque así lo quiso Dios, pero siempre que estábamos juntos era bonito porque nos demostramos amor, cariño; y eso es lo que me queda en el corazón”, manifestó.

La emotiva canción que Martín Elías le hizo a su hijo 

La partida del artista causó tristeza entre sus familiares, seguidores y amantes del folclor vallenato, quienes admiraban su calidez humana, nobleza y carisma dentro y fuera de los escenarios musicales. Una de sus habilidades artísticas era la composición, talento que quedó inmortalizado en una canción que le escribió a su hijo mayor en el año 2007, meses antes de su nacimiento, vaticinando que sería un cantante vallenato al igual que él y su abuelo Diomedes Díaz.

No dejes de leer: “Tu historia nunca morirá”: Caya Varón dedicó mensaje a Martín Elías Díaz en su octavo aniversario

Mi papá me hizo una canción antes de que yo naciera, la compuso cuando mi mamá estaba embarazada, y en ella decía que yo iba a ser cantante porque tengo la dinastía. Para él siempre fue un orgullo que yo me graduara del colegio y estudiara una carrera. Creo que hubiese sido feliz al ver que el hijo tiene ese arte y decidió ser lo que él tanto amó, a diferencia de mi abuelo que siempre le decía a mis tíos y mi papá que mejor estudiaran, pero, claro, siempre apoyó a mi papá”, expresó Martín Elías Jr.

Martín Elías Jr. cantando con su papá en uno de sus conciertos. FOTO: Instagram @martineliasdiaz

Aunque no recuerda con exactitud el título de aquella canción, durante la entrevista con EL PILÓN compartió varios versos de la obra musical y manifestó su deseo de grabarla en un álbum cuando tenga su primogénito. Espera que sea niño para seguir honrando la tradición familiar llamándolo Martín Elías.

“… Lo más lindo que hizo Dios fue darnos los hijos,

En nombre de Jesucristo que fue su hijo querido,

Lo más lindo que hizo fue darnos las mujeres,

Sobre todo, porque son lindas,

A mí me ha mandado un hijo que es parte del alma mía,

Se llama Martín Elías, igualito que el papá,

Yo sé que va a cantar porque tiene dinastía…”.

Martín Elías Jr. continúa el legado de su papá 

Martín Elías Jr. también rememoró que su papá nunca le prohibió ser futbolista o cantante. De hecho, con orgullo mostraba sus habilidades, publicando en sus redes sociales fotografías o videos suyos cantando y verseando en los conciertos o eventos familiares a los que lo acompañaba, dejando ver su apoyo incondicional: “Mi papá nunca me prohibió hacer eso y siempre decía: ‘Mi hijo salió cantante, futbolista, verseador…’. Estaría súper contento apoyándome en todo.

Siguiendo los pasos de su padre y abuelo, Martín Elías Díaz Jr. debutó como cantante el 14 de noviembre de 2024 recibiendo el respaldo de los ‘Diomedistas’ y ‘Martinistas’ al lanzar un EP con seis canciones entre las que se destacan ‘Mi presentación’ y ‘El que come callado’. Continuará salvaguardando el legado de la dinastía Díaz y pronto presentará su primer álbum con 12 canciones, en el que seguramente incluirá un tema para seguir honrando la memoria de su padre.

Lee también: Con caravana en Valledupar, Martín Elías Díaz JR. lanzó su primera producción ‘Mi Presentación’

El joven agradeció las demostraciones de cariño que recibe de los fanáticos de la dinastía Díaz y expresó que la canción favorita de su papá es ‘Los mil clavos de mi cruz’, incluida en el álbum ‘La historia continúa’ al lado del acordeonero Juancho de la Espriella. 

‘El Cantante’, homenaje a Martín Elías

Este 14 de abril Martín Elías Jr. lanza al lado de Rolando Ochoa El cantante’, tema musical que Martín Elías Díaz grabaría en el álbum ‘Sin Límites’. No obstante, reveló que en una fecha como hoy siempre llega a su memoria la canción ‘Solo tú mi Dios’.

“… Yo tuve que marcharme en solitario,

Con rumbo hacia un lugar desconocido,

Quería dejar atrás todo el pasado, 

Viajando en aquel tren de los olvidos…”.

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.