Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 21 mayo, 2025

Omar Geles: legado de humildad y música infinita en el corazón de sus seguidores 

Fabel Galván Sarmiento, quien fue la mano derecha de Omar Geles por 24 años, dio su testimonio sobre la humildad del fallecido compositor.

Luis Alfonso cantando ‘Los caminos de la vida’ en la tumba de Omar Geles en su primer aniversario. FOTO: JESÚS OCHOA / EL PILÓN.
Luis Alfonso cantando ‘Los caminos de la vida’ en la tumba de Omar Geles en su primer aniversario. FOTO: JESÚS OCHOA / EL PILÓN.
Boton Wpp

Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del cantautor Omar Geles Suárez, fanáticos, amigos y familiares se congregaron en el cementerio Jardines de Ecce Homo para recordar su vida y obra. Con camisetas, ramos de flores e interpretando sus composiciones, la memoria del artista fue honrada. 

Los actos iniciaron con una ofrenda floral que su esposa Maren García dejó en la tumba desde tempranas horas de la mañana, para luego darle paso a los seguidores que durante todo el día llegaban a expresar su admiración y respeto por el célebre cantautor. Uno de ellos fue el músico Luis Alfonso Jiménez, quien le cantó ‘Los caminos de la vida’,la  icónica canción que lo dio a conocer en todo el mundo. 

En diálogo con EL PILÓN, contó que siempre ha sido seguidor de la música de Omar Geles y que le dolió no estar presente en su sepelio. Por eso, en su primer aniversario se preparó para rendirle tributo con una serenata acompañado de un grupo de fanáticos que lo animaron a cumplir con su promesa. 

“Me da bastante sentimiento recordar a Omar Geles. No pude asistir a su sepelio ni al velorio, quise venir al cementerio a rendirle un homenaje porque sus canciones siempre me han gustado, desde que estaba en el grupo de Los Diablitos. Cuando lanzó ‘Los caminos de la vida’ se la dedicaba a mi mamá y por eso decidí venir a darle una serenata. Siempre elogiaré su humildad y carisma, porque era una persona que siempre luchaba por su mamá, sus hijos, su carrera, ya que era honesta, sincera y de buen corazón”, expresó el joven cantante. 

Lee también: Un año sin Omar Geles: Valledupar recuerda al ‘Juglar contemporáneo’

Aunque Luis Alfonso no conoció personalmente al cantautor, no desaprovechó la oportunidad para asistir a sus conciertos y poder deleitarse con su música, la misma que ahora él interpreta con orgullo con los acordes de su guitarra. 

Obras inspiradas en Omar Geles 

El conductor Orlando Castro Soto también llegó al cementerio Jardines de Ecce Homo para cantar la obra musical que le compuso a su ídolo. En el tema hace un recorrido por su carrera artística, resaltando sus logros y cualidades con las que conquistaba corazones.

La canción ‘Homenaje a Omar Geles’ se refiere a la trayectoria musical del mejor acordeonero, compositor, habla de sus canciones y su familia. Es un homenaje para mi maestro de parte de Dios, que me dio el don, y de él que me ayudó a componerla. Soy su seguidor desde ocho años, un tío era su bajista, conozco su historia y de ahí me inspiré para sacarle esa canción”, describió. 

“…Vamos a cantarle al negrito que es bueno para el acordeón

Toca bien un merenguito, un paseo bonito, 

Y es muy bueno para el son,

Le dicen el diablito, le dicen el diablito, el mejor compositor,

Muchos éxitos bonitos Omar Geles pegó,

Ya se fue el compositor de ‘Los caminos de la vida’,

De recuerdos nos dejó sus canciones sentidas

Lloran melodías, lloran acordeones,

Vivirás por siempre Omar Geles en nuestros corazones”…

Orlando Castro Soto anhela que su canción sea grabada por los hijos del cantautor que decidieron seguir con su legado o por un artista que quiera rendirle un homenaje al ‘Juglar contemporáneo’. Su primer contacto fue con Daniel Geles, quien le elogió su talento y le agradeció el cariño hacia su padre. 

Los seguidores de Omar Geles llegaron al cementerio Jardines de Ecce Homo a rendirle un homenaje póstumo. FOTO: JESÚS OCHOA/EL PILÓN.

La huella imborrable de Omar Geles

Fabel Galván Sarmiento, quien fue la mano derecha de Omar Geles por 24 años, dio su testimonio sobre la humildad del fallecido compositor. En entrevista con este medio de comunicación, describió la nostalgia que siente por su pérdida y cómo cambió su vida hace un año, ya que siempre era común verlos juntos trabajando casi todo el tiempo. 

Yo empecé desde abajo en su finca y me fui ganando su confianza hasta ser la persona que lo acompañaba siempre para arriba y para abajo. Casi las 24 horas del día. Es la mejor persona que he conocido en mi vida. No me trataba como su trabajador porque me defendía como si fuera su hijo. Lo que más extraño es su presencia porque mi vida giraba alrededor de él”, dijo Galván Sarmiento. 

Fabel Galván recordó la bondad y humildad de Omar Geles. FOTO: JESÚS OCHOA/ EL PILÓN.

Al mismo tiempo, recordó la última vez que compartieron juntos, aquel 21 de mayo de 2024, cuando su voz se apagó para siempre mientras jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de Valledupar: “Hace un año salimos de la finca, fuimos a echar gasolina, me dijo que fuera con él a Estados Unidos, donde tenía una gira. Entre chanza y chanza me dijo que me iba a cambiar la moto en la que me transportaba por un carro, pero yo le dije que sí me iba a regalar algo era la casa que me había prometido”. 

Te puede interesar: Omar Geles comenzó con la canción ‘Te esperaré’ hasta ‘Lo que vivió mamá’

De igual forma, manifestó que no ha podido superar la pérdida de su amigo y jefe. Razón por la cual, como signo de agradecimiento sigue al lado de su esposa Maren García y apoyando a cada uno de sus hijos. “Omar dejó un vacío muy grande en mi vida, porque desde que se fue mi vida cambió y lo extraño cada día. No he superado esto y para mí parece mentira. Mi vida giraba alrededor de Omar Geles, esto ha sido muy duro para mí”, agregó. 

Los familiares de Omar Geles se reunieron en la iglesia Catedral del Reino para honrar su memoria a través de una ceremonia cristiana a la que también asistieron seguidores y amigos cercanos. El maestro siempre será recordado por su humildad y genialidad en la música vallenata, donde dejó un catálogo infinito con hermosas canciones como ‘Los caminos de la vida’, ‘Historia’, ‘No intentes’, ‘Nunca dudes de mí’, ‘Serenata a mamá’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’, entre otras que hacen parte de su catálogo de mil obras. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
21 mayo, 2025

Omar Geles: legado de humildad y música infinita en el corazón de sus seguidores 

Fabel Galván Sarmiento, quien fue la mano derecha de Omar Geles por 24 años, dio su testimonio sobre la humildad del fallecido compositor.


Luis Alfonso cantando ‘Los caminos de la vida’ en la tumba de Omar Geles en su primer aniversario. FOTO: JESÚS OCHOA / EL PILÓN.
Luis Alfonso cantando ‘Los caminos de la vida’ en la tumba de Omar Geles en su primer aniversario. FOTO: JESÚS OCHOA / EL PILÓN.
Boton Wpp

Al cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del cantautor Omar Geles Suárez, fanáticos, amigos y familiares se congregaron en el cementerio Jardines de Ecce Homo para recordar su vida y obra. Con camisetas, ramos de flores e interpretando sus composiciones, la memoria del artista fue honrada. 

Los actos iniciaron con una ofrenda floral que su esposa Maren García dejó en la tumba desde tempranas horas de la mañana, para luego darle paso a los seguidores que durante todo el día llegaban a expresar su admiración y respeto por el célebre cantautor. Uno de ellos fue el músico Luis Alfonso Jiménez, quien le cantó ‘Los caminos de la vida’,la  icónica canción que lo dio a conocer en todo el mundo. 

En diálogo con EL PILÓN, contó que siempre ha sido seguidor de la música de Omar Geles y que le dolió no estar presente en su sepelio. Por eso, en su primer aniversario se preparó para rendirle tributo con una serenata acompañado de un grupo de fanáticos que lo animaron a cumplir con su promesa. 

“Me da bastante sentimiento recordar a Omar Geles. No pude asistir a su sepelio ni al velorio, quise venir al cementerio a rendirle un homenaje porque sus canciones siempre me han gustado, desde que estaba en el grupo de Los Diablitos. Cuando lanzó ‘Los caminos de la vida’ se la dedicaba a mi mamá y por eso decidí venir a darle una serenata. Siempre elogiaré su humildad y carisma, porque era una persona que siempre luchaba por su mamá, sus hijos, su carrera, ya que era honesta, sincera y de buen corazón”, expresó el joven cantante. 

Lee también: Un año sin Omar Geles: Valledupar recuerda al ‘Juglar contemporáneo’

Aunque Luis Alfonso no conoció personalmente al cantautor, no desaprovechó la oportunidad para asistir a sus conciertos y poder deleitarse con su música, la misma que ahora él interpreta con orgullo con los acordes de su guitarra. 

Obras inspiradas en Omar Geles 

El conductor Orlando Castro Soto también llegó al cementerio Jardines de Ecce Homo para cantar la obra musical que le compuso a su ídolo. En el tema hace un recorrido por su carrera artística, resaltando sus logros y cualidades con las que conquistaba corazones.

La canción ‘Homenaje a Omar Geles’ se refiere a la trayectoria musical del mejor acordeonero, compositor, habla de sus canciones y su familia. Es un homenaje para mi maestro de parte de Dios, que me dio el don, y de él que me ayudó a componerla. Soy su seguidor desde ocho años, un tío era su bajista, conozco su historia y de ahí me inspiré para sacarle esa canción”, describió. 

“…Vamos a cantarle al negrito que es bueno para el acordeón

Toca bien un merenguito, un paseo bonito, 

Y es muy bueno para el son,

Le dicen el diablito, le dicen el diablito, el mejor compositor,

Muchos éxitos bonitos Omar Geles pegó,

Ya se fue el compositor de ‘Los caminos de la vida’,

De recuerdos nos dejó sus canciones sentidas

Lloran melodías, lloran acordeones,

Vivirás por siempre Omar Geles en nuestros corazones”…

Orlando Castro Soto anhela que su canción sea grabada por los hijos del cantautor que decidieron seguir con su legado o por un artista que quiera rendirle un homenaje al ‘Juglar contemporáneo’. Su primer contacto fue con Daniel Geles, quien le elogió su talento y le agradeció el cariño hacia su padre. 

Los seguidores de Omar Geles llegaron al cementerio Jardines de Ecce Homo a rendirle un homenaje póstumo. FOTO: JESÚS OCHOA/EL PILÓN.

La huella imborrable de Omar Geles

Fabel Galván Sarmiento, quien fue la mano derecha de Omar Geles por 24 años, dio su testimonio sobre la humildad del fallecido compositor. En entrevista con este medio de comunicación, describió la nostalgia que siente por su pérdida y cómo cambió su vida hace un año, ya que siempre era común verlos juntos trabajando casi todo el tiempo. 

Yo empecé desde abajo en su finca y me fui ganando su confianza hasta ser la persona que lo acompañaba siempre para arriba y para abajo. Casi las 24 horas del día. Es la mejor persona que he conocido en mi vida. No me trataba como su trabajador porque me defendía como si fuera su hijo. Lo que más extraño es su presencia porque mi vida giraba alrededor de él”, dijo Galván Sarmiento. 

Fabel Galván recordó la bondad y humildad de Omar Geles. FOTO: JESÚS OCHOA/ EL PILÓN.

Al mismo tiempo, recordó la última vez que compartieron juntos, aquel 21 de mayo de 2024, cuando su voz se apagó para siempre mientras jugaba un partido de tenis en el Club Campestre de Valledupar: “Hace un año salimos de la finca, fuimos a echar gasolina, me dijo que fuera con él a Estados Unidos, donde tenía una gira. Entre chanza y chanza me dijo que me iba a cambiar la moto en la que me transportaba por un carro, pero yo le dije que sí me iba a regalar algo era la casa que me había prometido”. 

Te puede interesar: Omar Geles comenzó con la canción ‘Te esperaré’ hasta ‘Lo que vivió mamá’

De igual forma, manifestó que no ha podido superar la pérdida de su amigo y jefe. Razón por la cual, como signo de agradecimiento sigue al lado de su esposa Maren García y apoyando a cada uno de sus hijos. “Omar dejó un vacío muy grande en mi vida, porque desde que se fue mi vida cambió y lo extraño cada día. No he superado esto y para mí parece mentira. Mi vida giraba alrededor de Omar Geles, esto ha sido muy duro para mí”, agregó. 

Los familiares de Omar Geles se reunieron en la iglesia Catedral del Reino para honrar su memoria a través de una ceremonia cristiana a la que también asistieron seguidores y amigos cercanos. El maestro siempre será recordado por su humildad y genialidad en la música vallenata, donde dejó un catálogo infinito con hermosas canciones como ‘Los caminos de la vida’, ‘Historia’, ‘No intentes’, ‘Nunca dudes de mí’, ‘Serenata a mamá’ y ‘Cómo le pago a mi Dios’, entre otras que hacen parte de su catálogo de mil obras. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.