Publicidad
Categorías
Categorías
Farándula - 12 mayo, 2012

Omar Geles: el cantautor ‘histórico’

Luego del estreno de su segunda producción musical titulada “histórico”, estrenada el pasado 28 de abril, Omar Geles, dio a conocer su nuevo video “no hay amor como tu amor”, canción cantada a dúo con Felipe “Pipe” Peláez.

Luego del estreno de su segunda producción musical titulada “histórico”, estrenada el pasado 28 de abril en pleno Festival de la Leyenda Vallenata, Omar Geles, dio a conocer su nuevo video  “no hay amor como tu amor”, canción cantada a dúo con Felipe “Pipe” Peláez.

La nueva producción musical de este hijo de Valledupar, es un álbum con 13 obras de su autoría cantadas a dúo con destacados artistas del folclor vallenato y su nuevo reto, fue la consolidación de un video creativo del productor Fernando Andrade, quien imprimió en este producto una historia vallenata, muy al estilo de Omar.

Entre los cantantes que han inmortalizado las canciones del compositor Omar Geles, se destacan Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Iván Villazón, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Kvrass, con un catálogo que supera las 500 obras grabadas.

El músico integral que hoy canta y compone canciones tuvo sus inicios cuando tocaba acordeón, cantaba y hacía canciones por afición o por encargo, su talento y creatividad musical fueron tenidos en cuenta por la compañía Codiscos, donde grabó su primer álbum al lado de Miguel Morales, titulado ‘De Verdad Verdad’, naciendo así, la agrupación de ‘Los Diablitos’, de un gran impacto en el entorno vallenato.

El periplo de ‘Los Diablitos’ con su éxito nacional: ‘Tú’  (Hernando Marín), comenzó a escribir su propia historia. Luego vinieron dos etapas con nuevos cantantes: Jesús Manuel, con quien grabó ‘Los caminos de la vida’ un clásico universal; y Alex Manga, continuando la senda victoriosa.

Las canciones de Omar Geles, cautivaron al público en las voces de todos los artistas del género, como: Cuatro rosas, Me Gusta me gusta,  Te dejé, Tu amor fue malo, Por querer olvidarte, El amor más grande del planeta, A blanco y negro, Tarde lo conocí, Duele, Prueba superada,  El invencible,  Por mi es que te mueres, La aplanadora, A ella le luce todo, El diciembre de mi vida, entre otras.

En carrera artística ha conquistado en cinco ocasiones los premios Sayco 2010 como Mejor Compositor y en ese mismo año, su canción ‘El amor más grande del planeta’, fue escogida como la Mejor del Año. Premios Luna, lo eligió como ‘El Compositor del Siglo’.

Este Rey Vallenato, productor y compositor se caracteriza por ser un artista del pueblo, que ha escalado tras varios años el reconocimiento.

El Cantautor

Debido al éxito que ha tenido con sus canciones y por pedido del público, Omar Geles, en febrero de 2009, asumió el reto de explorar su nueva faceta como cantautor, conformando su agrupación con un acordeonero para asumir su nuevo rol.

En abril del año 2012, estrenó su primer trabajo como solista: ‘Una Historia Cantada’, con temas de su autoría y otros compositores.

En su nueva faceta como Cantautor, Omar Geles, ha realizado más de 150 conciertos, llevando su música a los mejores escenarios de países como Colombia, Estados Unidos, Perú, Ecuador, México, Argentina y Europa.

Farándula
12 mayo, 2012

Omar Geles: el cantautor ‘histórico’

Luego del estreno de su segunda producción musical titulada “histórico”, estrenada el pasado 28 de abril, Omar Geles, dio a conocer su nuevo video “no hay amor como tu amor”, canción cantada a dúo con Felipe “Pipe” Peláez.


Luego del estreno de su segunda producción musical titulada “histórico”, estrenada el pasado 28 de abril en pleno Festival de la Leyenda Vallenata, Omar Geles, dio a conocer su nuevo video  “no hay amor como tu amor”, canción cantada a dúo con Felipe “Pipe” Peláez.

La nueva producción musical de este hijo de Valledupar, es un álbum con 13 obras de su autoría cantadas a dúo con destacados artistas del folclor vallenato y su nuevo reto, fue la consolidación de un video creativo del productor Fernando Andrade, quien imprimió en este producto una historia vallenata, muy al estilo de Omar.

Entre los cantantes que han inmortalizado las canciones del compositor Omar Geles, se destacan Diomedes Díaz, Jorge Oñate, Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Peter Manjarrés, Silvestre Dangond, Iván Villazón, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Kvrass, con un catálogo que supera las 500 obras grabadas.

El músico integral que hoy canta y compone canciones tuvo sus inicios cuando tocaba acordeón, cantaba y hacía canciones por afición o por encargo, su talento y creatividad musical fueron tenidos en cuenta por la compañía Codiscos, donde grabó su primer álbum al lado de Miguel Morales, titulado ‘De Verdad Verdad’, naciendo así, la agrupación de ‘Los Diablitos’, de un gran impacto en el entorno vallenato.

El periplo de ‘Los Diablitos’ con su éxito nacional: ‘Tú’  (Hernando Marín), comenzó a escribir su propia historia. Luego vinieron dos etapas con nuevos cantantes: Jesús Manuel, con quien grabó ‘Los caminos de la vida’ un clásico universal; y Alex Manga, continuando la senda victoriosa.

Las canciones de Omar Geles, cautivaron al público en las voces de todos los artistas del género, como: Cuatro rosas, Me Gusta me gusta,  Te dejé, Tu amor fue malo, Por querer olvidarte, El amor más grande del planeta, A blanco y negro, Tarde lo conocí, Duele, Prueba superada,  El invencible,  Por mi es que te mueres, La aplanadora, A ella le luce todo, El diciembre de mi vida, entre otras.

En carrera artística ha conquistado en cinco ocasiones los premios Sayco 2010 como Mejor Compositor y en ese mismo año, su canción ‘El amor más grande del planeta’, fue escogida como la Mejor del Año. Premios Luna, lo eligió como ‘El Compositor del Siglo’.

Este Rey Vallenato, productor y compositor se caracteriza por ser un artista del pueblo, que ha escalado tras varios años el reconocimiento.

El Cantautor

Debido al éxito que ha tenido con sus canciones y por pedido del público, Omar Geles, en febrero de 2009, asumió el reto de explorar su nueva faceta como cantautor, conformando su agrupación con un acordeonero para asumir su nuevo rol.

En abril del año 2012, estrenó su primer trabajo como solista: ‘Una Historia Cantada’, con temas de su autoría y otros compositores.

En su nueva faceta como Cantautor, Omar Geles, ha realizado más de 150 conciertos, llevando su música a los mejores escenarios de países como Colombia, Estados Unidos, Perú, Ecuador, México, Argentina y Europa.