-->
Nelson Velásquez promociona en medio de esta polémica la celebración de los 25 años de su carrera musical.
Nelson Velásquez se pronunció sobre el fallo del Tribunal Superior de Medellín que lo condena a cuatro años de prisión por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos luego de una demanda instaurada por Los Inquietos del Vallenato en su contra.
Citando un versículo bíblico, el artista compartió un video en sus redes sociales asegurando que está “condenado a permanecer en el corazón de sus seguidores”, promocionando también el concierto que ofrecerá el 15 de marzo en el centro de eventos La Macarena para celebrar sus 25 años de carrera artística.
“Gracias ‘Nelsistas de corazón’. Josué 1:9: ‘Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tú Dios estará contigo a dondequiera que vayas’ Amén”, se lee en la publicación.
En el clip, primero muestran fragmentos de las noticias de diferentes medios de comunicación anunciando la condena en segunda instancia en su contra, y luego, una frase irónica frente al proceso judicial: “Condenado a estar en sus corazones, condenado a cantar su música, condenado a quererlos por siempre”.
Nelson Velásquez fue demandado por Jair López, representante legal de Los Inquietos, por interpretar en su etapa como solista las canciones que grabó en Los Inquietos del Vallenato durante los diez años que hizo parte del grupo vallenato.
El grupo explicó que tras su salida en el 2004 le concedieron solamente un año de gracia para incluir repertorio del grupo en conciertos mientras producía su catálogo como solista y que, “pese a saber que no podía hacerlo, continúo con la explotación de las canciones”.
La Fiscalía General de la Nación aseguró que las pruebas aportadas demostraron que el cantante incurrió en un delito entre los años 2012 y 2018, por lo que deberá pagar una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“La Fiscalía demostró que el procesado interpretó, como solista y sin la debida autorización, los temas de un grupo musical, al cual perteneció durante varios años. Los hechos ocurrieron entre 2012 y 2018. Velásquez Díaz, fue condenado en agosto de 2024, por un juzgado de conocimiento de Medellín”, se lee en el documento.
Sin embargo, la defensa de Nelson Velásquez señaló que presentará un recurso extraordinario de casación ante el Tribunal Superior de Medellín para que la Corte Suprema de Justicia revise el fallo condenatorio en contra el cantante.
“Nosotros vamos a apelar en tercera instancia ante la Corte Suprema de Justicia, vamos a llevar el caso a Bogotá y allá esperemos que solucionen las cosas como Dios permita. Pasando lo peor, que si la Corte Suprema dice que ellos tienen razón (Los Inquietos del Vallenato), Nelson no pagaría cárcel en ningún momento”, dijo Álex Díaz a EL PILÓN.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.
Nelson Velásquez promociona en medio de esta polémica la celebración de los 25 años de su carrera musical.
Nelson Velásquez se pronunció sobre el fallo del Tribunal Superior de Medellín que lo condena a cuatro años de prisión por el delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos luego de una demanda instaurada por Los Inquietos del Vallenato en su contra.
Citando un versículo bíblico, el artista compartió un video en sus redes sociales asegurando que está “condenado a permanecer en el corazón de sus seguidores”, promocionando también el concierto que ofrecerá el 15 de marzo en el centro de eventos La Macarena para celebrar sus 25 años de carrera artística.
“Gracias ‘Nelsistas de corazón’. Josué 1:9: ‘Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tú Dios estará contigo a dondequiera que vayas’ Amén”, se lee en la publicación.
En el clip, primero muestran fragmentos de las noticias de diferentes medios de comunicación anunciando la condena en segunda instancia en su contra, y luego, una frase irónica frente al proceso judicial: “Condenado a estar en sus corazones, condenado a cantar su música, condenado a quererlos por siempre”.
Nelson Velásquez fue demandado por Jair López, representante legal de Los Inquietos, por interpretar en su etapa como solista las canciones que grabó en Los Inquietos del Vallenato durante los diez años que hizo parte del grupo vallenato.
El grupo explicó que tras su salida en el 2004 le concedieron solamente un año de gracia para incluir repertorio del grupo en conciertos mientras producía su catálogo como solista y que, “pese a saber que no podía hacerlo, continúo con la explotación de las canciones”.
La Fiscalía General de la Nación aseguró que las pruebas aportadas demostraron que el cantante incurrió en un delito entre los años 2012 y 2018, por lo que deberá pagar una multa de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“La Fiscalía demostró que el procesado interpretó, como solista y sin la debida autorización, los temas de un grupo musical, al cual perteneció durante varios años. Los hechos ocurrieron entre 2012 y 2018. Velásquez Díaz, fue condenado en agosto de 2024, por un juzgado de conocimiento de Medellín”, se lee en el documento.
Sin embargo, la defensa de Nelson Velásquez señaló que presentará un recurso extraordinario de casación ante el Tribunal Superior de Medellín para que la Corte Suprema de Justicia revise el fallo condenatorio en contra el cantante.
“Nosotros vamos a apelar en tercera instancia ante la Corte Suprema de Justicia, vamos a llevar el caso a Bogotá y allá esperemos que solucionen las cosas como Dios permita. Pasando lo peor, que si la Corte Suprema dice que ellos tienen razón (Los Inquietos del Vallenato), Nelson no pagaría cárcel en ningún momento”, dijo Álex Díaz a EL PILÓN.
POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.