Publicidad
Categorías
Categorías
Cesar - 15 mayo, 2024

Municipios energéticos: apuesta para reducir altos costos de energía en el corredor minero del Cesar

Este miércoles se realizó un nuevo encuentro entre los alcaldes de los municipios mineros del Cesar (Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y la Jagua de Ibirico) y funcionarios del Ministerio del Trabajo sobre el plan progresivo de intervención en el ´corredor de la vida´.  En ese escenario, el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galeano, […]

Alcaldes del corredor minero del Cesar durante una mesa técnica en el Ministerio del Trabajo en la ciudad de Bogotá.                 / FOTO: CORTESÍA.
Alcaldes del corredor minero del Cesar durante una mesa técnica en el Ministerio del Trabajo en la ciudad de Bogotá. / FOTO: CORTESÍA.

Este miércoles se realizó un nuevo encuentro entre los alcaldes de los municipios mineros del Cesar (Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y la Jagua de Ibirico) y funcionarios del Ministerio del Trabajo sobre el plan progresivo de intervención en el ´corredor de la vida´. 

En ese escenario, el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galeano, se refirió a los altos costos del servicio de energía eléctrica en esta parte de la costa Atlántica y la disposición que tiene su administración para desarrollar proyectos de energías limpias, “especialmente fotovoltaica”, dentro de la estrategia ‘Municipios energéticos’ que plantea el Ministerio de Minas y Energía.

“Es un flagelo que está en toda la costa Atlántica y nosotros no somos ajenos a esa realidad. Una forma de disminuir es llevarle ese alivio a las personas que tienen menos posibilidad de pagar el recibo de luz, son tarifas muy altas y nosotros a través de estos proyectos, vamos a aliviar a las comunidades”, expresó Galeano. 

SOBRE MUNICIPIOS ENERGÉTICOS

Con la conformación de ‘Municipios Energéticos’, las entidades territoriales podrán transferir energía a colegios, hospitales, centrales de acueductos, parques y demás estructuras que están a cargo de las administraciones municipales. 

Según información de Minminas, puede ser en mini granjas solares con terrenos planos de mínimo dos hectáreas  que estén cerca del sistema de distribución y sean propiedad de los municipios, para una capacidad instalada de 1 MW. Por otra parte están las granjas en piso. 

ES POSIBLE

“Se vienen desarrollando unos proyectos como el de La Loma, que fue iniciativa privada, con acompañamiento del Estado. Nosotros podemos continuar con estos proyectos desde una iniciativa pública, en compañía del Gobierno  nacional, departamental y los municipios que hacemos parte de este territorio”, puntualizó el alcalde.

Cesar
15 mayo, 2024

Municipios energéticos: apuesta para reducir altos costos de energía en el corredor minero del Cesar

Este miércoles se realizó un nuevo encuentro entre los alcaldes de los municipios mineros del Cesar (Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y la Jagua de Ibirico) y funcionarios del Ministerio del Trabajo sobre el plan progresivo de intervención en el ´corredor de la vida´.  En ese escenario, el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galeano, […]


Alcaldes del corredor minero del Cesar durante una mesa técnica en el Ministerio del Trabajo en la ciudad de Bogotá.                 / FOTO: CORTESÍA.
Alcaldes del corredor minero del Cesar durante una mesa técnica en el Ministerio del Trabajo en la ciudad de Bogotá. / FOTO: CORTESÍA.

Este miércoles se realizó un nuevo encuentro entre los alcaldes de los municipios mineros del Cesar (Agustín Codazzi, Becerril, Chiriguaná, El Paso y la Jagua de Ibirico) y funcionarios del Ministerio del Trabajo sobre el plan progresivo de intervención en el ´corredor de la vida´. 

En ese escenario, el alcalde de Chiriguaná, José Carmelo Galeano, se refirió a los altos costos del servicio de energía eléctrica en esta parte de la costa Atlántica y la disposición que tiene su administración para desarrollar proyectos de energías limpias, “especialmente fotovoltaica”, dentro de la estrategia ‘Municipios energéticos’ que plantea el Ministerio de Minas y Energía.

“Es un flagelo que está en toda la costa Atlántica y nosotros no somos ajenos a esa realidad. Una forma de disminuir es llevarle ese alivio a las personas que tienen menos posibilidad de pagar el recibo de luz, son tarifas muy altas y nosotros a través de estos proyectos, vamos a aliviar a las comunidades”, expresó Galeano. 

SOBRE MUNICIPIOS ENERGÉTICOS

Con la conformación de ‘Municipios Energéticos’, las entidades territoriales podrán transferir energía a colegios, hospitales, centrales de acueductos, parques y demás estructuras que están a cargo de las administraciones municipales. 

Según información de Minminas, puede ser en mini granjas solares con terrenos planos de mínimo dos hectáreas  que estén cerca del sistema de distribución y sean propiedad de los municipios, para una capacidad instalada de 1 MW. Por otra parte están las granjas en piso. 

ES POSIBLE

“Se vienen desarrollando unos proyectos como el de La Loma, que fue iniciativa privada, con acompañamiento del Estado. Nosotros podemos continuar con estos proyectos desde una iniciativa pública, en compañía del Gobierno  nacional, departamental y los municipios que hacemos parte de este territorio”, puntualizó el alcalde.