Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 21 junio, 2022

Misiva a Gustavo Petro, desde Valledupar

Los fraudes no le quitaron su triunfo, ni tampoco le hicieron perder en la primera vuelta

Señor presidente Gustavo Petro Urrego, ahora ya lo es y es una realidad;  un compromiso que usted buscó y que más de 11 millones de colombianos le dieron de manera especial.

Elegido en un modelo democrático y en un espacio de participación que habla bien, en medio de tanto escepticismo, de los procesos en Colombia. Pero que se criticó tanto; por bandidos, dijeron.

Los fraudes no le quitaron  su triunfo, ni tampoco le hicieron perder en la primera vuelta. Hoy el otro candidato no salió a decir que le robaron la presidencia, sin embargo sí quisiéramos saber  qué hubiese  pasado si el ganador  fuera Rodolfo Hernández. Cuando se hablaba de fraude.

Quiero pedirle, por favor, que nos regale a todos los colombianos un poco de seguridad, que no se pierda la democracia y la confianza; que se actúe  pensando primero en la gente que vive abrumada por la manera como se atenta contra la moral, los principios y valores en este país.

Usted no tiene una tarea fácil, pues todo aquello que genere cambio produce reacciones fuertes de choque  y nadie quiere, desde luego, salir de la zona de confort en la que ha vivido siempre. 

Viene un año en el que  tratar de unir y hacer, se convierte en una piedra en el zapato; para los que no creen en usted como también  de aquellos que le siguen ciegamente.

Hay más de 11 millones de colombianos que piensan que el solo hecho de usted llegar a la presidencia será la panacea y la solución a los problemas de cada uno de ellos. Ese tipo de magia no existe.

Y tiene por otra parte otros 10 millones y más que estarán muy a la expectativa que usted se equivoque para darle hasta con el balde. 

Usted ofreció muchas cosas,  prometió vivir sabroso, pero si dañar a nadie, es decir que sus promesas no se conviertan en lo mismo de todos; los que ofrecieron firmar en mármol que no habría más reformas que atentaran la economía de los más pobres; otro que  ofreció más salarios, menos impuestos. Pura verborrea  de campaña electoral.

Colombia le jugó limpio, no se olvide de jugarle limpio a Colombia; propuso unión, esperamos eso. Propuso paz y progreso, es lo que quiere este país. 

Es fácil  suponer que tendremos recesión económica pues vienen los desbarajustes de quienes invierten en el país y son  propuestas contrarias a las que usted trae. Hay que sortearla.

Lo que le planteo desde acá, señor presidente Gustavo Petro, es sencillo, demuéstrele a sus contradictores, que son la otra mitad del país, que están equivocados.

Que usted si va a trabajar a través de un modelo económico en donde ese impulso a la producción agropecuaria y reforma agraria, no sea a través de quitar y empobrecer a unos para dar y enriquecer a otros. Desincentivar latifundios y a no expropiar, eso lo firmó en una notaría.

Los obreros de las minas están asustados, ellos piensan que se quedarán sin  trabajo,  el sustento  para su familia.  Todo esto debido a su protección de los ecosistemas y los recursos naturales, ¿qué hará? Francia su coequipera sabe del medio ambiente.

Ministerio de la igualdad ¿es posible? Reforma pensional, tributaria; declarar y pagar impuestos los más ricos, hay bastante tela por cortar en esto.

Imposible tocar todos los temas en este espacio tan corto,  simplemente esperamos no defraude a Colombia, a su gente,  señor presidente.  Sólo Eso

Columnista
21 junio, 2022

Misiva a Gustavo Petro, desde Valledupar

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Eduardo S. Ortega Vergara

Los fraudes no le quitaron su triunfo, ni tampoco le hicieron perder en la primera vuelta


Señor presidente Gustavo Petro Urrego, ahora ya lo es y es una realidad;  un compromiso que usted buscó y que más de 11 millones de colombianos le dieron de manera especial.

Elegido en un modelo democrático y en un espacio de participación que habla bien, en medio de tanto escepticismo, de los procesos en Colombia. Pero que se criticó tanto; por bandidos, dijeron.

Los fraudes no le quitaron  su triunfo, ni tampoco le hicieron perder en la primera vuelta. Hoy el otro candidato no salió a decir que le robaron la presidencia, sin embargo sí quisiéramos saber  qué hubiese  pasado si el ganador  fuera Rodolfo Hernández. Cuando se hablaba de fraude.

Quiero pedirle, por favor, que nos regale a todos los colombianos un poco de seguridad, que no se pierda la democracia y la confianza; que se actúe  pensando primero en la gente que vive abrumada por la manera como se atenta contra la moral, los principios y valores en este país.

Usted no tiene una tarea fácil, pues todo aquello que genere cambio produce reacciones fuertes de choque  y nadie quiere, desde luego, salir de la zona de confort en la que ha vivido siempre. 

Viene un año en el que  tratar de unir y hacer, se convierte en una piedra en el zapato; para los que no creen en usted como también  de aquellos que le siguen ciegamente.

Hay más de 11 millones de colombianos que piensan que el solo hecho de usted llegar a la presidencia será la panacea y la solución a los problemas de cada uno de ellos. Ese tipo de magia no existe.

Y tiene por otra parte otros 10 millones y más que estarán muy a la expectativa que usted se equivoque para darle hasta con el balde. 

Usted ofreció muchas cosas,  prometió vivir sabroso, pero si dañar a nadie, es decir que sus promesas no se conviertan en lo mismo de todos; los que ofrecieron firmar en mármol que no habría más reformas que atentaran la economía de los más pobres; otro que  ofreció más salarios, menos impuestos. Pura verborrea  de campaña electoral.

Colombia le jugó limpio, no se olvide de jugarle limpio a Colombia; propuso unión, esperamos eso. Propuso paz y progreso, es lo que quiere este país. 

Es fácil  suponer que tendremos recesión económica pues vienen los desbarajustes de quienes invierten en el país y son  propuestas contrarias a las que usted trae. Hay que sortearla.

Lo que le planteo desde acá, señor presidente Gustavo Petro, es sencillo, demuéstrele a sus contradictores, que son la otra mitad del país, que están equivocados.

Que usted si va a trabajar a través de un modelo económico en donde ese impulso a la producción agropecuaria y reforma agraria, no sea a través de quitar y empobrecer a unos para dar y enriquecer a otros. Desincentivar latifundios y a no expropiar, eso lo firmó en una notaría.

Los obreros de las minas están asustados, ellos piensan que se quedarán sin  trabajo,  el sustento  para su familia.  Todo esto debido a su protección de los ecosistemas y los recursos naturales, ¿qué hará? Francia su coequipera sabe del medio ambiente.

Ministerio de la igualdad ¿es posible? Reforma pensional, tributaria; declarar y pagar impuestos los más ricos, hay bastante tela por cortar en esto.

Imposible tocar todos los temas en este espacio tan corto,  simplemente esperamos no defraude a Colombia, a su gente,  señor presidente.  Sólo Eso