Publicidad
Categorías
Categorías
General - 23 junio, 2023

Mineducación y la Alcaldía de Valledupar remodelarán 13 instituciones educativas en territorio kankuamo

13 instituciones educativas serán intervenidas en corregimientos de Valledupar.

: La ministra de Educación, Aurora Vergara; el alcalde de Valledupar, Mello Castro e instituciones indígenas estuvieron en el acto de anuncio este jueves.                                           /FOTO: CORTESÍA.
: La ministra de Educación, Aurora Vergara; el alcalde de Valledupar, Mello Castro e instituciones indígenas estuvieron en el acto de anuncio este jueves. /FOTO: CORTESÍA.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, estuvo este jueves en Chemesquemena, corregimiento de Valledupar, para dar a conocer el convenio de esta cartera con la Alcaldía del municipio y la Banca de Desarrollo Findeter para la remodelación de 13 instituciones educativas en territorio kankuamo.

Información oficial indica que el convenio comprende la construcción de baterías sanitarias, aulas, comedores escolares, cocinas, laboratorios, polideportivos y cubiertas, entre otros ambientes, los cuales estarán listos para junio del 2024. 

El proyecto beneficiaría a 2.500 estudiantes entre los corregimientos Chemesquemena, Guatapurí, La Mina, Río Seco, Atánquez; y las veredas El Mojao, Pontón, Ramalito y Rancho la Goya. La inversión será de $9.825 millones.

“Tener el apalancamiento del Gobierno Nacional para construir infraestructura educativa en estos territorios ratifica el compromiso con las comunidades ancestrales que han sido afectadas por la violencia y han pedido esta inversión por años”, expresó el alcalde de Valledupar, Mello Castro Gonzalez. 

El funcionario mencionó que la administración  viene trabajando en la construcción de baterías sanitarias,  polideportivos, cerramientos escolares, auditorios, entre otras obras de mejoramiento de infraestructura educativa que habrían beneficiado a cerca de 30 mil estudiantes. 

APUESTA NACIONAL

“Lanzamos una apuesta de infraestructura educativa que posibilita que con más de $34.000 millones de pesos, 19 instituciones entre el Cesar, Vichada y Nariño, sean una realidad. Este era un compromiso fundamental en el marco de la Cumbre Agraria, estaba pendiente desde el 2014”, explicó la ministra de Educación. 

“Vamos a garantizar que la infraestructura se pueda construir en condiciones de dignidad”, agregó Vergara en diálogo con la prensa local. 

General
23 junio, 2023

Mineducación y la Alcaldía de Valledupar remodelarán 13 instituciones educativas en territorio kankuamo

13 instituciones educativas serán intervenidas en corregimientos de Valledupar.


: La ministra de Educación, Aurora Vergara; el alcalde de Valledupar, Mello Castro e instituciones indígenas estuvieron en el acto de anuncio este jueves.                                           /FOTO: CORTESÍA.
: La ministra de Educación, Aurora Vergara; el alcalde de Valledupar, Mello Castro e instituciones indígenas estuvieron en el acto de anuncio este jueves. /FOTO: CORTESÍA.

La ministra de Educación, Aurora Vergara, estuvo este jueves en Chemesquemena, corregimiento de Valledupar, para dar a conocer el convenio de esta cartera con la Alcaldía del municipio y la Banca de Desarrollo Findeter para la remodelación de 13 instituciones educativas en territorio kankuamo.

Información oficial indica que el convenio comprende la construcción de baterías sanitarias, aulas, comedores escolares, cocinas, laboratorios, polideportivos y cubiertas, entre otros ambientes, los cuales estarán listos para junio del 2024. 

El proyecto beneficiaría a 2.500 estudiantes entre los corregimientos Chemesquemena, Guatapurí, La Mina, Río Seco, Atánquez; y las veredas El Mojao, Pontón, Ramalito y Rancho la Goya. La inversión será de $9.825 millones.

“Tener el apalancamiento del Gobierno Nacional para construir infraestructura educativa en estos territorios ratifica el compromiso con las comunidades ancestrales que han sido afectadas por la violencia y han pedido esta inversión por años”, expresó el alcalde de Valledupar, Mello Castro Gonzalez. 

El funcionario mencionó que la administración  viene trabajando en la construcción de baterías sanitarias,  polideportivos, cerramientos escolares, auditorios, entre otras obras de mejoramiento de infraestructura educativa que habrían beneficiado a cerca de 30 mil estudiantes. 

APUESTA NACIONAL

“Lanzamos una apuesta de infraestructura educativa que posibilita que con más de $34.000 millones de pesos, 19 instituciones entre el Cesar, Vichada y Nariño, sean una realidad. Este era un compromiso fundamental en el marco de la Cumbre Agraria, estaba pendiente desde el 2014”, explicó la ministra de Educación. 

“Vamos a garantizar que la infraestructura se pueda construir en condiciones de dignidad”, agregó Vergara en diálogo con la prensa local.