Publicidad
Categorías
Categorías
General - 19 noviembre, 2021

Más dudas que respuestas dejó debate de control político a Interaseo

Este jueves se llevó a cabo el debate de control político donde se discutieron los altos costos del servicio de aseo en Valledupar.

Discutido debate de control público por altos cobros de Interaseo en Valledupar.
FOTO JOAQUÍN RAMÍREZ.
Discutido debate de control público por altos cobros de Interaseo en Valledupar. FOTO JOAQUÍN RAMÍREZ.

Bajo la proposición 058 del 14 de octubre de 2021 se citó en sesión plenaria a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Emma Carrascal; la Asesora de Planeación Municipal, Cecilia Castro; el gerente General de Interaseo, Mauricio Muriel; y la gerente de Emdupar, Soledad Manjarrez.

Esto con el objetivo de conocer el estado del servicio de aseo en el municipio de Valledupar, asimismo, con la intención de conocer por qué en los últimos meses se ha venido presentando un incremento en el cobro de las tarifas por este concepto.

TARIFAS

El concejal Pedro Manuel Loperena, posterior a las intervenciones de los funcionarios de las empresas y la administración municipal, asintió de manera preocupada por la poca claridad que hubo al momento de explicar la implementación de los costos de la empresa de aseo, puesto que es claro que las tarifas no son fijas ni fácil de comprender.

Inclusive, señaló que existe cierta angustia del por qué en algunos hogares deshabitados y que no generan basuras, se les sigue cobrando la tarifa común y corriente, igualmente, a aquellos lugares donde no llega el servicio de recolección.

Rodrigo Álvarez Yanguas, concejal, denunció los aumentos desproporcionados que realizó Aseo del Norte y puntualizó: “Me di a la tarea de recorrer los barrios, estrato por estrato, recogiendo recibos del mes de enero y noviembre, llevándome una seria sorpresa por el aumento a las tarifas que fue del 20 al 25 % en menos de diez meses, siendo esto totalmente injusto con los ciudadanos”.

Uno de los concejales proponentes y que mostró su clara preocupación en el proceso llevado a cabo por la empresa prestadora del aseo, fue el proponente Wilber Hinojosa Borrego, anunciando un sin sabor posterior al desarrollo del debate, puesto que hubo interrogantes sin responder y dudas que aún persisten.

Por esto mismo pidió el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos, para revisar el marco tarifario aplicado por Aseo del Norte en Valledupar y sus corregimientos.

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

Una de las peticiones que hizo llegar el concejal Luis Fernando Quintero, es el descuento que deberían obtener las personas, empresas o conjuntos residenciales que hagan debidamente el proceso de división de basuras.

“En Valledupar no hay sitios donde se puedan diferenciar los residuos. Esto debería ser un beneficio para los usuarios que hagan la tarea de ubicar por colores las distintas basuras. Si en cualquier conjunto se hace cierta socialización y los residentes deciden dividir, Aseo del Norte debería hacer un descuento”, afirmó Quintero.

Finalizó diciendo que en Valledupar se debería avanzar más en este tema, ya que en comparación con otras ciudades del país, esta es una asignatura que está perdida.

General
19 noviembre, 2021

Más dudas que respuestas dejó debate de control político a Interaseo

Este jueves se llevó a cabo el debate de control político donde se discutieron los altos costos del servicio de aseo en Valledupar.


Discutido debate de control público por altos cobros de Interaseo en Valledupar.
FOTO JOAQUÍN RAMÍREZ.
Discutido debate de control público por altos cobros de Interaseo en Valledupar. FOTO JOAQUÍN RAMÍREZ.

Bajo la proposición 058 del 14 de octubre de 2021 se citó en sesión plenaria a los funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico, Emma Carrascal; la Asesora de Planeación Municipal, Cecilia Castro; el gerente General de Interaseo, Mauricio Muriel; y la gerente de Emdupar, Soledad Manjarrez.

Esto con el objetivo de conocer el estado del servicio de aseo en el municipio de Valledupar, asimismo, con la intención de conocer por qué en los últimos meses se ha venido presentando un incremento en el cobro de las tarifas por este concepto.

TARIFAS

El concejal Pedro Manuel Loperena, posterior a las intervenciones de los funcionarios de las empresas y la administración municipal, asintió de manera preocupada por la poca claridad que hubo al momento de explicar la implementación de los costos de la empresa de aseo, puesto que es claro que las tarifas no son fijas ni fácil de comprender.

Inclusive, señaló que existe cierta angustia del por qué en algunos hogares deshabitados y que no generan basuras, se les sigue cobrando la tarifa común y corriente, igualmente, a aquellos lugares donde no llega el servicio de recolección.

Rodrigo Álvarez Yanguas, concejal, denunció los aumentos desproporcionados que realizó Aseo del Norte y puntualizó: “Me di a la tarea de recorrer los barrios, estrato por estrato, recogiendo recibos del mes de enero y noviembre, llevándome una seria sorpresa por el aumento a las tarifas que fue del 20 al 25 % en menos de diez meses, siendo esto totalmente injusto con los ciudadanos”.

Uno de los concejales proponentes y que mostró su clara preocupación en el proceso llevado a cabo por la empresa prestadora del aseo, fue el proponente Wilber Hinojosa Borrego, anunciando un sin sabor posterior al desarrollo del debate, puesto que hubo interrogantes sin responder y dudas que aún persisten.

Por esto mismo pidió el acompañamiento de la Superintendencia de Servicios Públicos, para revisar el marco tarifario aplicado por Aseo del Norte en Valledupar y sus corregimientos.

CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS

Una de las peticiones que hizo llegar el concejal Luis Fernando Quintero, es el descuento que deberían obtener las personas, empresas o conjuntos residenciales que hagan debidamente el proceso de división de basuras.

“En Valledupar no hay sitios donde se puedan diferenciar los residuos. Esto debería ser un beneficio para los usuarios que hagan la tarea de ubicar por colores las distintas basuras. Si en cualquier conjunto se hace cierta socialización y los residentes deciden dividir, Aseo del Norte debería hacer un descuento”, afirmó Quintero.

Finalizó diciendo que en Valledupar se debería avanzar más en este tema, ya que en comparación con otras ciudades del país, esta es una asignatura que está perdida.