-->
Publicidad
Categorías
Categorías
General - 15 julio, 2011

Más de 200 estudiantes intoxicados por consumo de arepas rellenas con pollo

En Maicao Ayer en la mañana, aproximadamente 200  menores estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de Los Comuneros, Paraíso, El Carmen, Jorge Eliecer Gaitán, Laura Montoya y Codema en Maicao, resultaron intoxicados al consumir arepas rellenas con pollo. Este sería el segundo caso que registran los centros educativos con alimentos entregados por las ONG, Ceadescom […]

Boton Wpp

En Maicao

Ayer en la mañana, aproximadamente 200  menores estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de Los Comuneros, Paraíso, El Carmen, Jorge Eliecer Gaitán, Laura Montoya y Codema en Maicao, resultaron intoxicados al consumir arepas rellenas con pollo.
Este sería el segundo caso que registran los centros educativos con alimentos entregados por las ONG, Ceadescom y La Esperanza.
Los menores presentaron vómitos continuos y  diarrea y  fueron llevados de manera urgente hasta hospitales y clínicas donde recibieron las atenciones médicas del caso y en horas de la tarde de ayer fueron dados de alta.
Según los padres, el Consorcio La Esperanza y Ceadescom en horas de la mañana de ayer suministraron los desayunos a los niños, y al parecer, el pollo se encontraba en mal estado, lo que afectó a los menores de edad.
El representante del consorcio La Esperanza, Jaime Gutiérrez, se pronunció al respecto: “Independientemente del problema de insalubridad que se vive en Maicao, también es un agravante las falencias del servicio de energía y esto conlleva a que los alimentos pierdan la cadena de frío y sucedan estas intoxicaciones masivas”.

Secretaría de salud de Maicao investigará
Hugo Díaz, secretario de Salud del municipio, manifestó que “Aparentemente la intoxicación la produjo el consumo de alimentos,  y se tomaron las muestras para el análisis respectivo para saber qué produjo esta emergencia. Investigaremos el caso más a fondo”.
Igualmente, Díaz sostuvo que este año se ha hecho un trabajo conjuntamente con la Secretaría Departamental de Salud, donde se han realizado monitoreos y controles a los diferentes consorcios que suministran alimentos a los niños en Maicao, pero que de igual manera se torna difícil hacerlos de manera diaria.

General
15 julio, 2011

Más de 200 estudiantes intoxicados por consumo de arepas rellenas con pollo

En Maicao Ayer en la mañana, aproximadamente 200  menores estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de Los Comuneros, Paraíso, El Carmen, Jorge Eliecer Gaitán, Laura Montoya y Codema en Maicao, resultaron intoxicados al consumir arepas rellenas con pollo. Este sería el segundo caso que registran los centros educativos con alimentos entregados por las ONG, Ceadescom […]


Boton Wpp

En Maicao

Ayer en la mañana, aproximadamente 200  menores estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas de Los Comuneros, Paraíso, El Carmen, Jorge Eliecer Gaitán, Laura Montoya y Codema en Maicao, resultaron intoxicados al consumir arepas rellenas con pollo.
Este sería el segundo caso que registran los centros educativos con alimentos entregados por las ONG, Ceadescom y La Esperanza.
Los menores presentaron vómitos continuos y  diarrea y  fueron llevados de manera urgente hasta hospitales y clínicas donde recibieron las atenciones médicas del caso y en horas de la tarde de ayer fueron dados de alta.
Según los padres, el Consorcio La Esperanza y Ceadescom en horas de la mañana de ayer suministraron los desayunos a los niños, y al parecer, el pollo se encontraba en mal estado, lo que afectó a los menores de edad.
El representante del consorcio La Esperanza, Jaime Gutiérrez, se pronunció al respecto: “Independientemente del problema de insalubridad que se vive en Maicao, también es un agravante las falencias del servicio de energía y esto conlleva a que los alimentos pierdan la cadena de frío y sucedan estas intoxicaciones masivas”.

Secretaría de salud de Maicao investigará
Hugo Díaz, secretario de Salud del municipio, manifestó que “Aparentemente la intoxicación la produjo el consumo de alimentos,  y se tomaron las muestras para el análisis respectivo para saber qué produjo esta emergencia. Investigaremos el caso más a fondo”.
Igualmente, Díaz sostuvo que este año se ha hecho un trabajo conjuntamente con la Secretaría Departamental de Salud, donde se han realizado monitoreos y controles a los diferentes consorcios que suministran alimentos a los niños en Maicao, pero que de igual manera se torna difícil hacerlos de manera diaria.