Publicidad
Categorías
Categorías
General - 13 septiembre, 2022

Martes 13: ¿una fecha de supersticiones y augurios?

Esta fecha puede traer lo que en la idiosincrasia popular se denomina como ‘mala suerte’.

Países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.FOTO: CORTESÍA.
Países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.FOTO: CORTESÍA.

Tradicionalmente el martes 13 está relacionado a una serie creencias y supersticiones ancladas en la cultura popular que indican que esta fecha puede traer lo que en la idiosincrasia popular se denomina como ‘mala suerte’. En este sentido, países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.

¿Cuáles son los orígenes de la relación del martes 13 y la ‘mala suerte’? Según curiosos del tema, hay una historia que se basa en una leyenda vikinga donde doce dioses fueron invitados a cenar incluyendo al dios de las Tinieblas.  

Por otro lado, algunas personas relatan que el martes 13 tiene origen en la Iglesia católica, la cual tiene que ver con la última cena, donde Judas era el invitado número 13. Otros, comentan que en las reuniones de brujas el decimotercer invitado correspondía al diablo 

En la actualidad, la creencia de la mala fortuna persiste y hay acciones relacionadas con ellas: derramar la sal es considerado un mal presagio, que un gato negro se cruce en el camino, romper un espejo causa siete años de mala suerte y pasar por debajo de la escalera se considera una profanación y mal augurio.  

También hay quienes creen que levantarse con el pie izquierdo porque, según la tradición cristiana, ese lado está relacionado con los seres malignos.

General
13 septiembre, 2022

Martes 13: ¿una fecha de supersticiones y augurios?

Esta fecha puede traer lo que en la idiosincrasia popular se denomina como ‘mala suerte’.


Países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.FOTO: CORTESÍA.
Países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.FOTO: CORTESÍA.

Tradicionalmente el martes 13 está relacionado a una serie creencias y supersticiones ancladas en la cultura popular que indican que esta fecha puede traer lo que en la idiosincrasia popular se denomina como ‘mala suerte’. En este sentido, países como Estados Unidos, España, Grecia y algunos de Sudamérica comparten cierta relación de este día con los presagios y agüeros.

¿Cuáles son los orígenes de la relación del martes 13 y la ‘mala suerte’? Según curiosos del tema, hay una historia que se basa en una leyenda vikinga donde doce dioses fueron invitados a cenar incluyendo al dios de las Tinieblas.  

Por otro lado, algunas personas relatan que el martes 13 tiene origen en la Iglesia católica, la cual tiene que ver con la última cena, donde Judas era el invitado número 13. Otros, comentan que en las reuniones de brujas el decimotercer invitado correspondía al diablo 

En la actualidad, la creencia de la mala fortuna persiste y hay acciones relacionadas con ellas: derramar la sal es considerado un mal presagio, que un gato negro se cruce en el camino, romper un espejo causa siete años de mala suerte y pasar por debajo de la escalera se considera una profanación y mal augurio.  

También hay quienes creen que levantarse con el pie izquierdo porque, según la tradición cristiana, ese lado está relacionado con los seres malignos.