Publicidad
Categorías
Categorías
Entretenimiento - 31 octubre, 2018

Mariana Amariz Céspedes es la Niña Cesar 2018

Su ternura, alta sensibilidad social, espontaneidad, naturalidad y expresividad fueron claves para que esta pequeña se alzara con la corona.

Aquí aparece la pequeña en el momento de su coronación
Aquí aparece la pequeña en el momento de su coronación

Una niña de ocho años de edad, con una estatura de 1.35 metros, piel canela, cabello castaño y ojos café, fue coronada como la Niña Cesar 2018. Se trata de Mariana Amariz Céspedes, quien con su gracia, dulzura y simpatía conquistó al jurado calificador.

La ganadora del certamen, que cursa segundo grado de primaria en el Colegio Bilingüe de Valledupar, tiene inclinaciones artísticas como pintar, le gusta la danza folclórica y practica el tenis. Es hija de los médicos anestesiólogos Álvaro Amariz Daza y Alba Céspedes Aarón. Ella será la representante del departamento en la 27 versión del concurso Niña Colombia, a realizarse en la capital de la República los días 6,7 y 8 de diciembre.

“Me siento muy feliz con esta logro. Siempre había soñado con ser reina al ver las fotos de mi mamá de reina del carnaval y al ver por televisión las princesas de Disney”, manifestó Mariana.

Agregó que al principio del evento estaba nerviosa, pero luego recordó las clases de etiqueta, protocolo, folclor y pasarela enseñados por la Academia Miltón Avendaño y se sintió con mayor confianza.

Al ser interrogada por qué quiere ser Niña Colombia aseguró que esta es una manera de ayudar a los niños menos favorecidos. “Quisiera que todos los niños tuvieran estudio y familia y que vivan con amor y paz, tal cual como mis padres con esfuerzo y dedicación me lo han dado a mí y a mi hermanito”.

PODIO DE GANADORAS

Como virreina fue elegida Sara D´Ámire Tavera, como primera princesa quedó Sheina Sofía Carabali Chiquillo, como segunda princesa Mariana Mojica Rico y como tercera princesa María José Ramírez Vargas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los que tuvieron la tarea de escoger a las ganadoras fueron Ana Marcela Moissell, Virginia Egurrola y Caroll Figueroa, quienes calificaron que la niña fuera integral: tierna, con alta sensibilidad social, espontánea, natural y expresiva. Los criterios de evaluación fueron así: la ejecución dancística de la puya en las pruebas de talento estipuladas por la organización, un 10 %; conocimientos relacionados con el departamento en la entrevista pública, un 20 %; facilidad de expresión y aceptación del público, un 20 %; belleza, un 25 %; y cumplimiento del reglamento, un 25 %.

OTROS TÍTULOS

Paralelamente se escogieron títulos como Niña Ternura, Marcela Andrea Ruiz Luqués; Mejor Prueba de Talento, Mariana Amariz Céspedes; Niña Teen, Shariana Torres Galeano; y Mejor Rostro, Sara Ramírez Tavera.

Entretenimiento
31 octubre, 2018

Mariana Amariz Céspedes es la Niña Cesar 2018

Su ternura, alta sensibilidad social, espontaneidad, naturalidad y expresividad fueron claves para que esta pequeña se alzara con la corona.


Aquí aparece la pequeña en el momento de su coronación
Aquí aparece la pequeña en el momento de su coronación

Una niña de ocho años de edad, con una estatura de 1.35 metros, piel canela, cabello castaño y ojos café, fue coronada como la Niña Cesar 2018. Se trata de Mariana Amariz Céspedes, quien con su gracia, dulzura y simpatía conquistó al jurado calificador.

La ganadora del certamen, que cursa segundo grado de primaria en el Colegio Bilingüe de Valledupar, tiene inclinaciones artísticas como pintar, le gusta la danza folclórica y practica el tenis. Es hija de los médicos anestesiólogos Álvaro Amariz Daza y Alba Céspedes Aarón. Ella será la representante del departamento en la 27 versión del concurso Niña Colombia, a realizarse en la capital de la República los días 6,7 y 8 de diciembre.

“Me siento muy feliz con esta logro. Siempre había soñado con ser reina al ver las fotos de mi mamá de reina del carnaval y al ver por televisión las princesas de Disney”, manifestó Mariana.

Agregó que al principio del evento estaba nerviosa, pero luego recordó las clases de etiqueta, protocolo, folclor y pasarela enseñados por la Academia Miltón Avendaño y se sintió con mayor confianza.

Al ser interrogada por qué quiere ser Niña Colombia aseguró que esta es una manera de ayudar a los niños menos favorecidos. “Quisiera que todos los niños tuvieran estudio y familia y que vivan con amor y paz, tal cual como mis padres con esfuerzo y dedicación me lo han dado a mí y a mi hermanito”.

PODIO DE GANADORAS

Como virreina fue elegida Sara D´Ámire Tavera, como primera princesa quedó Sheina Sofía Carabali Chiquillo, como segunda princesa Mariana Mojica Rico y como tercera princesa María José Ramírez Vargas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

Los que tuvieron la tarea de escoger a las ganadoras fueron Ana Marcela Moissell, Virginia Egurrola y Caroll Figueroa, quienes calificaron que la niña fuera integral: tierna, con alta sensibilidad social, espontánea, natural y expresiva. Los criterios de evaluación fueron así: la ejecución dancística de la puya en las pruebas de talento estipuladas por la organización, un 10 %; conocimientos relacionados con el departamento en la entrevista pública, un 20 %; facilidad de expresión y aceptación del público, un 20 %; belleza, un 25 %; y cumplimiento del reglamento, un 25 %.

OTROS TÍTULOS

Paralelamente se escogieron títulos como Niña Ternura, Marcela Andrea Ruiz Luqués; Mejor Prueba de Talento, Mariana Amariz Céspedes; Niña Teen, Shariana Torres Galeano; y Mejor Rostro, Sara Ramírez Tavera.