Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 4 agosto, 2018

MAIS realiza segunda convención en el Cesar

El Movimiento Alternativo Independiente Social empieza a organizar de cara a las elecciones regionales del 2019, donde buscarán ganar más espacio en los cargos de elección popular.

MAIS empieza a organizarse para los comicios del 2019.
MAIS empieza a organizarse para los comicios del 2019.

El Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) realizará hoy su segunda asamblea departamental con el fin de tratar aspectos relacionados con su participación en las elecciones que se realizarán en el año 2019.

En el evento que se llevará a cabo en Villaocha, vía la Pedregosa a partir de las 9:00 de la mañana, se realizará la elección de lo que será la nueva junta directiva y se organizarán los nuevos comités.

Adolfo Montero, presidente del MAIS en Valledupar, explicó que el propósito es organizarse y evaluar los comités que se constituyeron hace cuatro años para así empezar a trabajar con miras a las elecciones 2019 para la escogencia de los nuevos candidatos y los avales que van a entregar.

En el Cesar MAIS tiene 19 concejales en 14 municipios, incluyendo Valledupar con Wilfrido Ortíz.

“El movimiento va a evaluar cuales fueron las acciones que realmente hicieron cada uno de los militantes en sus municipios, porque la meta no es dar aval por darlo sino teniendo en cuenta la plataforma ideológica de MAIS. Para las próximas elecciones no se van a entregar avales porque sí, ya que estamos viendo que no estamos cumpliendo con los retos sociales que nos hemos trazado”, expresó Adolfo Montero.

REUNIÓN DE BANCADA

El en el auditorio Kimmy Pernía de la Organización Nacional Indígena – ONIC, que lidera el kankuamo Luis Fernando Arias, se llevó a cabo la primera reunión de bancada con los congresistas MAIS con el fin de discutir temas de interés para este periodo legislativo que inicia, como la integración de las diferentes comisiones de Senado y Cámara; para los movimientos sociales como la movilización del 7 de agosto y para los partidos políticos como las declaraciones de oposición al Gobierno que inicia el próximo martes.

La principal conclusión es que necesitan mantenerse unidos pues son más las coincidencias en los temas fundamentales que las diferencias, para todos lo fundamental es la lucha por los derechos de los sectores más vulnerables, la defensa de la vida, los recursos naturales y la protección de la tierra.

Política
4 agosto, 2018

MAIS realiza segunda convención en el Cesar

El Movimiento Alternativo Independiente Social empieza a organizar de cara a las elecciones regionales del 2019, donde buscarán ganar más espacio en los cargos de elección popular.


MAIS empieza a organizarse para los comicios del 2019.
MAIS empieza a organizarse para los comicios del 2019.

El Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) realizará hoy su segunda asamblea departamental con el fin de tratar aspectos relacionados con su participación en las elecciones que se realizarán en el año 2019.

En el evento que se llevará a cabo en Villaocha, vía la Pedregosa a partir de las 9:00 de la mañana, se realizará la elección de lo que será la nueva junta directiva y se organizarán los nuevos comités.

Adolfo Montero, presidente del MAIS en Valledupar, explicó que el propósito es organizarse y evaluar los comités que se constituyeron hace cuatro años para así empezar a trabajar con miras a las elecciones 2019 para la escogencia de los nuevos candidatos y los avales que van a entregar.

En el Cesar MAIS tiene 19 concejales en 14 municipios, incluyendo Valledupar con Wilfrido Ortíz.

“El movimiento va a evaluar cuales fueron las acciones que realmente hicieron cada uno de los militantes en sus municipios, porque la meta no es dar aval por darlo sino teniendo en cuenta la plataforma ideológica de MAIS. Para las próximas elecciones no se van a entregar avales porque sí, ya que estamos viendo que no estamos cumpliendo con los retos sociales que nos hemos trazado”, expresó Adolfo Montero.

REUNIÓN DE BANCADA

El en el auditorio Kimmy Pernía de la Organización Nacional Indígena – ONIC, que lidera el kankuamo Luis Fernando Arias, se llevó a cabo la primera reunión de bancada con los congresistas MAIS con el fin de discutir temas de interés para este periodo legislativo que inicia, como la integración de las diferentes comisiones de Senado y Cámara; para los movimientos sociales como la movilización del 7 de agosto y para los partidos políticos como las declaraciones de oposición al Gobierno que inicia el próximo martes.

La principal conclusión es que necesitan mantenerse unidos pues son más las coincidencias en los temas fundamentales que las diferencias, para todos lo fundamental es la lucha por los derechos de los sectores más vulnerables, la defensa de la vida, los recursos naturales y la protección de la tierra.