-->
Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 11 abril, 2025

Maciel Gómez: heredó acordeón del juglar Samuel Martínez y sueña con ser Reina Mayor del Festival Vallenato 2025

La acordeonera Maciel Gómez conquistó su primera victoria en el 2019 cuando obtuvo el título de Reina Menor, justamente en el año de apertura de esta categoría en el Festival Vallenato.

Maciel Gómez, participante a la corona de Reina Mayor del Festival Vallenato. 

FOTO: JESÚS OCHOA.
Maciel Gómez, participante a la corona de Reina Mayor del Festival Vallenato. FOTO: JESÚS OCHOA.
Boton Wpp

La cesarense Maciel Gómez De la Ossa es una de las ocho acordeoneras que competirá por la corona de Reina Mayor de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata, cuyo concurso iniciará el martes 29 de abril en el parque Los Algarrobillos, en Valledupar, a partir de las 8:00 a.m. 

La joven conquistó su primera victoria en el 2019 cuando obtuvo el título de Reina Menor, justamente en el año de apertura de esta categoría en el Festival Vallenato. Con 20 años y una digitación más experimentada, Maciel anhela sumar una nueva corona a su trayectoria en la música vallenata. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maciel Gómez (@macielgomezoficial_)

Ser reina del Festival Vallenato es un título histórico. Es el sueño de todo acordeonero porque abre muchísimas puertas y te permite llevar tu nombre a lo más alto“, expresó Gómez a EL PILÓN.

Lee también: “No puedo vivir sin la competencia”: Julián Rojas vuelve al Festival Vallenato. ¡Va por la segunda corona!

Su preparación para este importante certamen comenzó justo al finalizar la edición anterior. Desde entonces, se ha dedicado a seleccionar cuidadosamente su repertorio y a perfeccionar su ejecución junto al cajero Juan José Arzuaga y la guacharaquera Andrea Guillén. 

El festival se acaba hoy y al instante empieza la preparación para el próximo año porque es un trabajo que hacemos con pasión, disciplina y en Semana Santa vamos a ensayar duro para lograr el objetivo por el que venimos luchando desde hace varios años”, expresó la acordeonera.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de VallenatoUSA 🇺🇸🇨🇴 (@vallenatousa)

Palmarés de Maciel Gómez 

Maciel Gómez inició su camino en el vallenato hace ocho años, gracias a un acordeón que su padre adquirió del juglar Samuel Martínez en El Paso, Cesar. Aunque inicialmente el instrumento estaba destinado a su tío y hermano, fue ella quien se enamoró de la música vallenata. Su familia la apoyó desde el principio acompañándola a los diferentes concursos de la región e inscribiéndose en academias de música en Valledupar. 

Actualmente, hace parte de la agrupación Las Musas del Vallenato fundada por Patricia Teherán en la década de los 90. Tras la muerte de la cartagenera, el grupo fue administrado por la casa disquera Codiscos y desde entonces han recorrido Latinoamérica con las canciones que grabó ‘La Diosa del Vallenato’.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maciel Gómez (@macielgomezoficial_)

No dejes de leer: Conoce la programación del Festival Vallenato 2025 en homenaje a Omar Geles 

En el 2024 se coronó Reina Vallenata del Festival Tierra de la Piragua en el municipio de Chimichagua, Cesar, en la categoría aficionados. En el 2022, se alzó con la victoria de Reina Profesional en el Encuentro Vallenato Femenino, EVAFE, entre otros festivales de la región. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.

El Vallenato
11 abril, 2025

Maciel Gómez: heredó acordeón del juglar Samuel Martínez y sueña con ser Reina Mayor del Festival Vallenato 2025

La acordeonera Maciel Gómez conquistó su primera victoria en el 2019 cuando obtuvo el título de Reina Menor, justamente en el año de apertura de esta categoría en el Festival Vallenato.


Maciel Gómez, participante a la corona de Reina Mayor del Festival Vallenato. 

FOTO: JESÚS OCHOA.
Maciel Gómez, participante a la corona de Reina Mayor del Festival Vallenato. FOTO: JESÚS OCHOA.
Boton Wpp

La cesarense Maciel Gómez De la Ossa es una de las ocho acordeoneras que competirá por la corona de Reina Mayor de la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata, cuyo concurso iniciará el martes 29 de abril en el parque Los Algarrobillos, en Valledupar, a partir de las 8:00 a.m. 

La joven conquistó su primera victoria en el 2019 cuando obtuvo el título de Reina Menor, justamente en el año de apertura de esta categoría en el Festival Vallenato. Con 20 años y una digitación más experimentada, Maciel anhela sumar una nueva corona a su trayectoria en la música vallenata. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maciel Gómez (@macielgomezoficial_)

Ser reina del Festival Vallenato es un título histórico. Es el sueño de todo acordeonero porque abre muchísimas puertas y te permite llevar tu nombre a lo más alto“, expresó Gómez a EL PILÓN.

Lee también: “No puedo vivir sin la competencia”: Julián Rojas vuelve al Festival Vallenato. ¡Va por la segunda corona!

Su preparación para este importante certamen comenzó justo al finalizar la edición anterior. Desde entonces, se ha dedicado a seleccionar cuidadosamente su repertorio y a perfeccionar su ejecución junto al cajero Juan José Arzuaga y la guacharaquera Andrea Guillén. 

El festival se acaba hoy y al instante empieza la preparación para el próximo año porque es un trabajo que hacemos con pasión, disciplina y en Semana Santa vamos a ensayar duro para lograr el objetivo por el que venimos luchando desde hace varios años”, expresó la acordeonera.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de VallenatoUSA 🇺🇸🇨🇴 (@vallenatousa)

Palmarés de Maciel Gómez 

Maciel Gómez inició su camino en el vallenato hace ocho años, gracias a un acordeón que su padre adquirió del juglar Samuel Martínez en El Paso, Cesar. Aunque inicialmente el instrumento estaba destinado a su tío y hermano, fue ella quien se enamoró de la música vallenata. Su familia la apoyó desde el principio acompañándola a los diferentes concursos de la región e inscribiéndose en academias de música en Valledupar. 

Actualmente, hace parte de la agrupación Las Musas del Vallenato fundada por Patricia Teherán en la década de los 90. Tras la muerte de la cartagenera, el grupo fue administrado por la casa disquera Codiscos y desde entonces han recorrido Latinoamérica con las canciones que grabó ‘La Diosa del Vallenato’.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Maciel Gómez (@macielgomezoficial_)

No dejes de leer: Conoce la programación del Festival Vallenato 2025 en homenaje a Omar Geles 

En el 2024 se coronó Reina Vallenata del Festival Tierra de la Piragua en el municipio de Chimichagua, Cesar, en la categoría aficionados. En el 2022, se alzó con la victoria de Reina Profesional en el Encuentro Vallenato Femenino, EVAFE, entre otros festivales de la región. 

POR: LUCÍA MENDOZA CUELLO/ EL PILÓN.