Publicidad
Categorías
Categorías
Deportes - 31 enero, 2019

Los obstáculos que ha tenido que sortear el bicicross

Desde hace tres años se encuentra en la capital cesarense el entrenador Nicolás Jiménez, quien viene adelantando las gestiones necesarias para que en la ciudad el bicicross sea un deporte reconocido.

Los futuros bicicrocistas de Valledupar que sueñan con integrar un club nacional.
Los futuros bicicrocistas de Valledupar que sueñan con integrar un club nacional.

En Valledupar la práctica de este deporte ha ido creciendo, aunque de manera paquidérmica por falta de escenarios.

Desde hace tres años se encuentra en la capital cesarense el entrenador Nicolás Jiménez, quien viene adelantando las gestiones necesarias para que en la ciudad el bicicross sea un deporte reconocido.

Sin embargo, el entrenador lamenta que en Valledupar no existieran escenarios aptos para practicar el bicicross. “Hemos tenido que tomarnos los parques, calles y hasta hay jóvenes que practican en la placita de la Gobernación, porque no hay en la ciudad un sitio especial para poder entrenar de forma tranquila. Nos hemos tomado espacios públicos como parques y calles, y aunque no le hacemos daño a nadie, sabemos que esos lugares no están diseñados para nuestro deporte”, dijo Jiménez.

Los lugares donde la escuela Gill Sports practica con más frecuencia son a las afueras de Club House y en las instalaciones del Club Campestre, pero al ser este un sitio privado no todos los jóvenes tienen la posibilidad de ingresar a él y por ello las calles y montañas de Valledupar son sus pistas de BMX.

Elmer Jiménez, director del Instituto de Deporte y Recreación de Valledupar, Indupal, ha realizado varios intentos para que la abandonada pista de motocross que está dentro de la Villa Olímpica sea el lugar donde los bicicrocistas de Valledupar practiquen libremente.

“El director nos dijo que podíamos usar el espacio, que él lo cedía y que no había problema, pero para adecuar ese espacio se necesita maquinaria especial, nosotros acudimos entonces al secretario de Gobierno, a él le interesó el proyecto, pero no fue posible a través de la Secretaria de Obras, porque al parecer la maquinaria no pertenece a la Alcaldía y otra parte pertenece a los contratistas”, aseveró Nicolás Jiménez.

Otra de las razones por las cuales Nicolás Jiménez mostró su inconformidad fue en torno a la construcción de la Villa Olímpica, donde en los planos del complejo deportivo no hay espacio para la construcción de la pista de BMX.
“Yo fui a buscar los planos que me prestaron en la Secretaria de Obras para corroborar si el terreno que nos prestó Indupal tenía proyección para poder hacer la pista, porque si invertíamos en esas tierras vendría la construcción de la villa y nos tumba todo, pero más preocupante la situación para nosotros es porque allí donde está la pista de motocross aparece una zona natural”, dijo Nicolás Jiménez

Luego de la llegada del entrenador de bicicross a Valledupar, un total de 20 deportistas se han sumado a la escuela de Gill Sports, pero la meta de este bogotano es que sean más los niños y jóvenes practicantes de este deporte y poder llegar a formalizar una liga reconocida ante Indupal. En la escuela existen también 8 jóvenes que tienen un talento potencial según Nicolás Jiménez: “Hay en la escuela ocho deportistas juveniles que cuentan con talento para el BMX y la idea es seguirlos apoyando”.

Hasta que en Valledupar no exista un lugar apto para practicar el bicicross, muchos jóvenes continuarán arriesgando sus vidas al descender por las montañas de la ciudad en busca de hacer entretenimiento y proceso de formación.

robert cadavid / EL PILÓN
[email protected]

Deportes
31 enero, 2019

Los obstáculos que ha tenido que sortear el bicicross

Desde hace tres años se encuentra en la capital cesarense el entrenador Nicolás Jiménez, quien viene adelantando las gestiones necesarias para que en la ciudad el bicicross sea un deporte reconocido.


Los futuros bicicrocistas de Valledupar que sueñan con integrar un club nacional.
Los futuros bicicrocistas de Valledupar que sueñan con integrar un club nacional.

En Valledupar la práctica de este deporte ha ido creciendo, aunque de manera paquidérmica por falta de escenarios.

Desde hace tres años se encuentra en la capital cesarense el entrenador Nicolás Jiménez, quien viene adelantando las gestiones necesarias para que en la ciudad el bicicross sea un deporte reconocido.

Sin embargo, el entrenador lamenta que en Valledupar no existieran escenarios aptos para practicar el bicicross. “Hemos tenido que tomarnos los parques, calles y hasta hay jóvenes que practican en la placita de la Gobernación, porque no hay en la ciudad un sitio especial para poder entrenar de forma tranquila. Nos hemos tomado espacios públicos como parques y calles, y aunque no le hacemos daño a nadie, sabemos que esos lugares no están diseñados para nuestro deporte”, dijo Jiménez.

Los lugares donde la escuela Gill Sports practica con más frecuencia son a las afueras de Club House y en las instalaciones del Club Campestre, pero al ser este un sitio privado no todos los jóvenes tienen la posibilidad de ingresar a él y por ello las calles y montañas de Valledupar son sus pistas de BMX.

Elmer Jiménez, director del Instituto de Deporte y Recreación de Valledupar, Indupal, ha realizado varios intentos para que la abandonada pista de motocross que está dentro de la Villa Olímpica sea el lugar donde los bicicrocistas de Valledupar practiquen libremente.

“El director nos dijo que podíamos usar el espacio, que él lo cedía y que no había problema, pero para adecuar ese espacio se necesita maquinaria especial, nosotros acudimos entonces al secretario de Gobierno, a él le interesó el proyecto, pero no fue posible a través de la Secretaria de Obras, porque al parecer la maquinaria no pertenece a la Alcaldía y otra parte pertenece a los contratistas”, aseveró Nicolás Jiménez.

Otra de las razones por las cuales Nicolás Jiménez mostró su inconformidad fue en torno a la construcción de la Villa Olímpica, donde en los planos del complejo deportivo no hay espacio para la construcción de la pista de BMX.
“Yo fui a buscar los planos que me prestaron en la Secretaria de Obras para corroborar si el terreno que nos prestó Indupal tenía proyección para poder hacer la pista, porque si invertíamos en esas tierras vendría la construcción de la villa y nos tumba todo, pero más preocupante la situación para nosotros es porque allí donde está la pista de motocross aparece una zona natural”, dijo Nicolás Jiménez

Luego de la llegada del entrenador de bicicross a Valledupar, un total de 20 deportistas se han sumado a la escuela de Gill Sports, pero la meta de este bogotano es que sean más los niños y jóvenes practicantes de este deporte y poder llegar a formalizar una liga reconocida ante Indupal. En la escuela existen también 8 jóvenes que tienen un talento potencial según Nicolás Jiménez: “Hay en la escuela ocho deportistas juveniles que cuentan con talento para el BMX y la idea es seguirlos apoyando”.

Hasta que en Valledupar no exista un lugar apto para practicar el bicicross, muchos jóvenes continuarán arriesgando sus vidas al descender por las montañas de la ciudad en busca de hacer entretenimiento y proceso de formación.

robert cadavid / EL PILÓN
[email protected]