Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 17 junio, 2022

Los jóvenes que apoyan a Petro y Hernández en Valledupar  

Los jóvenes expresaron las razones por las que votarán por uno de estos candidatos el próximo domingo 19 de junio. 

EL PILÓN escuchó los motivos por los que los jóvenes votarán por estos candidatos.                   / FOTO: EL PILÓN.
EL PILÓN escuchó los motivos por los que los jóvenes votarán por estos candidatos. / FOTO: EL PILÓN.

Esta casa editorial dialogó con jóvenes miembros de las campañas presidenciales de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en el departamento del Cesar, quienes expresaron las razones por las que votarán por uno de estos candidatos el próximo domingo 19 de junio. 

Adriana Sierra, coordinadora de ‘Juventud Humana’, en este territorio, cree que su voto será “informado y a conciencia” por el líder del Pacto Histórico, porque este “propone educación gratuita y de calidad, mientras que un semestre en la UPC puede costar un millón de pesos”. 

Para Himer Torrres, representante de esta colectividad, “es importante la democratización de la tierra en el Cesar porque los territorios están en manos de tres o cuatro familias”. 

‘RODOLFISTAS’ 

Valentina Arregocés, consejera de Juventud de Valledupar y miembro de la campaña del aspirante Rodolfo Hernández en el Cesar, considera que la propuesta más importante para esta población  es la educativa. 

“La candidata (vice)presidencial Marelen Castillo es docente y doctora, ella puede aportar a que la educación sea fundamental en el gobierno”, dijo Arregocés a EL PILÓN. 

Cabe recordar que el pasado domingo 12 de junio, desde las 5:30 p.m., un grupo de jóvenes se reunieron en un bar de la ciudad ‘para tomarse una fría por el país’, desde donde expresaron preocupación por “la seguridad alimentaria en Colombia y los altos costos de las importaciones de alimentos”.

Pero también hablaron sobre la jornada electoral del 29 de mayo: “Gracias a Dios, en la mesa que yo estuve no ganó Petro”, dijo uno de los muchachos sobre su experiencia como testigo electoral y su posición política. 

Política
17 junio, 2022

Los jóvenes que apoyan a Petro y Hernández en Valledupar  

Los jóvenes expresaron las razones por las que votarán por uno de estos candidatos el próximo domingo 19 de junio. 


EL PILÓN escuchó los motivos por los que los jóvenes votarán por estos candidatos.                   / FOTO: EL PILÓN.
EL PILÓN escuchó los motivos por los que los jóvenes votarán por estos candidatos. / FOTO: EL PILÓN.

Esta casa editorial dialogó con jóvenes miembros de las campañas presidenciales de Gustavo Petro y Rodolfo Hernández en el departamento del Cesar, quienes expresaron las razones por las que votarán por uno de estos candidatos el próximo domingo 19 de junio. 

Adriana Sierra, coordinadora de ‘Juventud Humana’, en este territorio, cree que su voto será “informado y a conciencia” por el líder del Pacto Histórico, porque este “propone educación gratuita y de calidad, mientras que un semestre en la UPC puede costar un millón de pesos”. 

Para Himer Torrres, representante de esta colectividad, “es importante la democratización de la tierra en el Cesar porque los territorios están en manos de tres o cuatro familias”. 

‘RODOLFISTAS’ 

Valentina Arregocés, consejera de Juventud de Valledupar y miembro de la campaña del aspirante Rodolfo Hernández en el Cesar, considera que la propuesta más importante para esta población  es la educativa. 

“La candidata (vice)presidencial Marelen Castillo es docente y doctora, ella puede aportar a que la educación sea fundamental en el gobierno”, dijo Arregocés a EL PILÓN. 

Cabe recordar que el pasado domingo 12 de junio, desde las 5:30 p.m., un grupo de jóvenes se reunieron en un bar de la ciudad ‘para tomarse una fría por el país’, desde donde expresaron preocupación por “la seguridad alimentaria en Colombia y los altos costos de las importaciones de alimentos”.

Pero también hablaron sobre la jornada electoral del 29 de mayo: “Gracias a Dios, en la mesa que yo estuve no ganó Petro”, dijo uno de los muchachos sobre su experiencia como testigo electoral y su posición política.