Publicidad
Categorías
Categorías
Editorial - 25 septiembre, 2023

Llega el debate: ¿quién dejará la silla vacía?

En atención al compromiso misional que tienen los medios de comunicación, la emisora Radio Guatapurí, RTA Noticias y diario EL PILÓN desarrollarán dos debates con los candidatos tanto a la Gobernación del Cesar como a la Alcaldía de Valledupar, ambos en el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina.

En atención al compromiso misional que tienen los medios de comunicación, la emisora Radio Guatapurí, RTA Noticias y diario EL PILÓN desarrollarán dos debates con los candidatos tanto a la Gobernación del Cesar como a la Alcaldía de Valledupar, ambos en el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina.

El primer gran debate será este martes 26 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana, con los candidatos a la Gobernación del Cesar, desde ya estos tres medios de comunicación y el electorado en general esperan contar con la participación de los nueve aspirantes que se inscribieron ante la Registraduría Nacional. Son ellos en su orden alfabético por sus respectivos nombres: Antonio Sanguino, Alexandra Pineda, Claudia Margarita Zuleta, Elvia Milena Sanjuan, José Luis Mayorca, Kaleb Villalobos, Katia Ospino, Luz Heli Villalobos y Surelys Pana.

El debate con los candidatos a la Alcaldía de Valledupar será el miércoles 27 de septiembre a la misma hora y en el mismo auditorio, allí estarán los aspirantes Álvaro Portilla, Camilo Quiroz, Cristian José Moreno, Ernesto Orozco, María Isabel Campo, Miguel Morales, Lina de Armas, Ricardo Reyes y Ricardo Vives.

Por el momento se percibe una gran expectativa frente a lo que será este primer ejercicio en el que los candidatos estarán cara a cara entre ellos, frente al público asistente y ante demás electores que podrán seguir el desarrollo del debate por la emisora Radio Guatapurí y por las distintas redes sociales de EL pilón.

Es comprensible esa expectativa del púbico porque este tipo de escenarios permite conocer a mayor profundidad a los candidatos y sus planteamientos frente a los principales problemas y necesidades del electorado.

Por ello es de suma importancia la presencia y participación de los candidatos, ese es un compromiso mayor con el elector que ellos tienen en estos momentos. En tal sentido, los medios organizadores han decidido aplicarle el castigo de la silla vacía a los que no se presenten al debate, lo cual se espera no llegue a suceder, sino que por el contrario asuman esta jornada como esa gran oportunidad para mostrar sus respectivos talantes y persuadir al público con propuestas serias y de gran responsabilidad.

Estos debates son un esfuerzo grande de estos medios de comunicación y por ende lo mínimo que se persigue es que sendas jornadas resulten de gran significación para el ejercicio de una autentica democracia tanto en Valledupar como en todo el territorio cesarense.

Reiteramos que el espíritu y naturaleza que motivan este tipo de jornadas es ayudar a la opinión pública, en este caso a los electores, para que reciban los insumos requeridos y la información necesaria para tomar una decisión acertada al momento de ejercer su derecho al voto, ese es un acto que debe estar revestido de mucha responsabilidad social.

Así lo ratifica el eslogan y nombre de este debate: ‘Radio Guatapurí, Diario EL PILÓN y RTA Noticias orientan, el pueblo decide’ y por el bienestar de todos esperamos que esta vez decida muy bien en democracia.

Editorial
25 septiembre, 2023

Llega el debate: ¿quién dejará la silla vacía?

En atención al compromiso misional que tienen los medios de comunicación, la emisora Radio Guatapurí, RTA Noticias y diario EL PILÓN desarrollarán dos debates con los candidatos tanto a la Gobernación del Cesar como a la Alcaldía de Valledupar, ambos en el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina.


En atención al compromiso misional que tienen los medios de comunicación, la emisora Radio Guatapurí, RTA Noticias y diario EL PILÓN desarrollarán dos debates con los candidatos tanto a la Gobernación del Cesar como a la Alcaldía de Valledupar, ambos en el auditorio Macondo de la Universidad del Área Andina.

El primer gran debate será este martes 26 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana, con los candidatos a la Gobernación del Cesar, desde ya estos tres medios de comunicación y el electorado en general esperan contar con la participación de los nueve aspirantes que se inscribieron ante la Registraduría Nacional. Son ellos en su orden alfabético por sus respectivos nombres: Antonio Sanguino, Alexandra Pineda, Claudia Margarita Zuleta, Elvia Milena Sanjuan, José Luis Mayorca, Kaleb Villalobos, Katia Ospino, Luz Heli Villalobos y Surelys Pana.

El debate con los candidatos a la Alcaldía de Valledupar será el miércoles 27 de septiembre a la misma hora y en el mismo auditorio, allí estarán los aspirantes Álvaro Portilla, Camilo Quiroz, Cristian José Moreno, Ernesto Orozco, María Isabel Campo, Miguel Morales, Lina de Armas, Ricardo Reyes y Ricardo Vives.

Por el momento se percibe una gran expectativa frente a lo que será este primer ejercicio en el que los candidatos estarán cara a cara entre ellos, frente al público asistente y ante demás electores que podrán seguir el desarrollo del debate por la emisora Radio Guatapurí y por las distintas redes sociales de EL pilón.

Es comprensible esa expectativa del púbico porque este tipo de escenarios permite conocer a mayor profundidad a los candidatos y sus planteamientos frente a los principales problemas y necesidades del electorado.

Por ello es de suma importancia la presencia y participación de los candidatos, ese es un compromiso mayor con el elector que ellos tienen en estos momentos. En tal sentido, los medios organizadores han decidido aplicarle el castigo de la silla vacía a los que no se presenten al debate, lo cual se espera no llegue a suceder, sino que por el contrario asuman esta jornada como esa gran oportunidad para mostrar sus respectivos talantes y persuadir al público con propuestas serias y de gran responsabilidad.

Estos debates son un esfuerzo grande de estos medios de comunicación y por ende lo mínimo que se persigue es que sendas jornadas resulten de gran significación para el ejercicio de una autentica democracia tanto en Valledupar como en todo el territorio cesarense.

Reiteramos que el espíritu y naturaleza que motivan este tipo de jornadas es ayudar a la opinión pública, en este caso a los electores, para que reciban los insumos requeridos y la información necesaria para tomar una decisión acertada al momento de ejercer su derecho al voto, ese es un acto que debe estar revestido de mucha responsabilidad social.

Así lo ratifica el eslogan y nombre de este debate: ‘Radio Guatapurí, Diario EL PILÓN y RTA Noticias orientan, el pueblo decide’ y por el bienestar de todos esperamos que esta vez decida muy bien en democracia.