Publicidad
Categorías
Categorías
General - 31 diciembre, 2018

Las 12 uvas, tangas amarillas, bañarse en el Guatapurí: ¿cuál es su agüero?

La costumbre de comer doce uvas a media noche, usar ropa interior amarilla y recorrer la cuadra con una maleta para viajar son algunas de las costumbres de personas que consideran que al hacerlo atraerán un mejor año.

Con los agüeros las personas buscan exorcizar las malas energías y atraer la fortuna para el año venidero.
Con los agüeros las personas buscan exorcizar las malas energías y atraer la fortuna para el año venidero.

En la región y el resto del país abundan los agüeros o esas creencias populares que obligan a las personas a prepararse con algunos elementos para recibir con fortuna, suerte y salud el año venidero.

Mientras algunos dicen que funcionan, otros creen que sólo se trata de una tradición. Sin embargo, lo que sí es cierto es que mucha gente los hace con la esperanza de que rindan los frutos deseados para el nuevo año y que la devoción impuesta en cada agüero se haga realidad.

Comer doce uvas a media noche, usar ropa interior amarilla, hacer baños e infusiones, espigas para la prosperidad, recorrer la cuadra con una maleta para viajar, guardar lentejas y arroz en los bolsillos para el dinero, y baños para la buena energía, son algunas de las cosas que suelen hacer las personas para obtener lo que desean en el año nuevo.

Estas costumbres no son ajenas a la capital del Cesar. EL PILÓN dialogó con algunos vendedores que encuentran en estas una oportunidad de obtener ganancias adicionales. “Para esta época se duplican las ventas de pantys amarilla; nuestras principales clientes son las mujeres ansiosas de un año con mejor suerte”, manifestó Dorys Puello, vendedora de un almacén de ropa la ciudad. Por su parte, Luis Martínez, un vendedor de uvas en carretilla, aseguró que todos los diciembres vende esta fruta porque existen muchas personas que las compran como un agüero tradicional para recibir el año nuevo.

Estos son algunos de los agüeros más frecuentes en el Cesar:

1. Comer con las 12 campanadas de las 12 de la noche 12 uvas: 6 rojas y 6 verdes. Con cada uva se debe pedir un deseo.
2. Ponerse ropa interior amarilla, atraerá las buenas energías.
3. Colocar espigas en la casa; algunos dicen que se deben colocar sobre la mesa junto a puñados de lentejas y arroz, otros que mejor detrás de la puerta y otros menos exigentes que en cualquier lugar de la casa.
4. Agradecer a Dios por todas las cosas positivas que tuvo durante el año que concluye.
5. Hacer un paquetico organizado con maíz, chocolate, lentejas, sal y azúcar, y guardarlo durante todo el año, para que no le falte la comida.
6. Para dejar la soltería durante el año que termina se acostumbra a sumergirse en el río más cercano. El próximo año encontrará al amor de su vida.
7. Si quiere salir de viaje en año venidero recorra su cuadra cargando varias maletas.
8. Para garantizar la protección personal, rezar a las 12 de la noche el Salmo 91.
9. Para la protección del hogar haga un sahumerio en su residencia, este puede ir acompañado con una vela blanca para purificar el ambiente.
10. Hacer baños a la casa y negocios con hierbas. Primero se debe hacer baños con las tres plantas amargas como la ruda, la albahaca morada y la artemisa, para borrar las auras negativas; y luego con siete plantas dulces: la albaca, el canelón, la manzanilla, la canela, el clavito, hierbabuena y la menta.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ / EL PILÓN
[email protected]

General
31 diciembre, 2018

Las 12 uvas, tangas amarillas, bañarse en el Guatapurí: ¿cuál es su agüero?

La costumbre de comer doce uvas a media noche, usar ropa interior amarilla y recorrer la cuadra con una maleta para viajar son algunas de las costumbres de personas que consideran que al hacerlo atraerán un mejor año.


Con los agüeros las personas buscan exorcizar las malas energías y atraer la fortuna para el año venidero.
Con los agüeros las personas buscan exorcizar las malas energías y atraer la fortuna para el año venidero.

En la región y el resto del país abundan los agüeros o esas creencias populares que obligan a las personas a prepararse con algunos elementos para recibir con fortuna, suerte y salud el año venidero.

Mientras algunos dicen que funcionan, otros creen que sólo se trata de una tradición. Sin embargo, lo que sí es cierto es que mucha gente los hace con la esperanza de que rindan los frutos deseados para el nuevo año y que la devoción impuesta en cada agüero se haga realidad.

Comer doce uvas a media noche, usar ropa interior amarilla, hacer baños e infusiones, espigas para la prosperidad, recorrer la cuadra con una maleta para viajar, guardar lentejas y arroz en los bolsillos para el dinero, y baños para la buena energía, son algunas de las cosas que suelen hacer las personas para obtener lo que desean en el año nuevo.

Estas costumbres no son ajenas a la capital del Cesar. EL PILÓN dialogó con algunos vendedores que encuentran en estas una oportunidad de obtener ganancias adicionales. “Para esta época se duplican las ventas de pantys amarilla; nuestras principales clientes son las mujeres ansiosas de un año con mejor suerte”, manifestó Dorys Puello, vendedora de un almacén de ropa la ciudad. Por su parte, Luis Martínez, un vendedor de uvas en carretilla, aseguró que todos los diciembres vende esta fruta porque existen muchas personas que las compran como un agüero tradicional para recibir el año nuevo.

Estos son algunos de los agüeros más frecuentes en el Cesar:

1. Comer con las 12 campanadas de las 12 de la noche 12 uvas: 6 rojas y 6 verdes. Con cada uva se debe pedir un deseo.
2. Ponerse ropa interior amarilla, atraerá las buenas energías.
3. Colocar espigas en la casa; algunos dicen que se deben colocar sobre la mesa junto a puñados de lentejas y arroz, otros que mejor detrás de la puerta y otros menos exigentes que en cualquier lugar de la casa.
4. Agradecer a Dios por todas las cosas positivas que tuvo durante el año que concluye.
5. Hacer un paquetico organizado con maíz, chocolate, lentejas, sal y azúcar, y guardarlo durante todo el año, para que no le falte la comida.
6. Para dejar la soltería durante el año que termina se acostumbra a sumergirse en el río más cercano. El próximo año encontrará al amor de su vida.
7. Si quiere salir de viaje en año venidero recorra su cuadra cargando varias maletas.
8. Para garantizar la protección personal, rezar a las 12 de la noche el Salmo 91.
9. Para la protección del hogar haga un sahumerio en su residencia, este puede ir acompañado con una vela blanca para purificar el ambiente.
10. Hacer baños a la casa y negocios con hierbas. Primero se debe hacer baños con las tres plantas amargas como la ruda, la albahaca morada y la artemisa, para borrar las auras negativas; y luego con siete plantas dulces: la albaca, el canelón, la manzanilla, la canela, el clavito, hierbabuena y la menta.

ANNELISE BARRIGA RAMÍREZ / EL PILÓN
[email protected]