Publicidad
Categorías
Categorías
General - 21 febrero, 2013

La UPC avanza en relaciones internacionales

Dentro de los logros está la realización de un seminario taller sobre “Gobierno, Innovación, Política y Desarrollo”, previsto para los días 4 y 5 de abril con el apoyo la Corporación SIGOB, apéndice del BID.

  • La Universidad Popular del Cesar cristalizó vario  convenios  en Argentina, orientados al fortalecimiento del proceso de internacionalización de la institución educativa  y a la consecución de políticas de desarrollo para el departamento del Cesar.

Dentro de los logros está la realización de un seminario taller sobre “Gobierno, Innovación, Política y Desarrollo”,  previsto para los días 4 y 5 de abril con el apoyo  la Corporación SIGOB, apéndice del BID.

Así mismo se confirmó la realización de una jornada de trabajo con los alcaldes del Departamento sobre Política y Desarrollo, en el que asistirán  expertos sobre el tema de dicha organización y de algunas universidades que disertarán sobre los temas señalados.

También se establecieron dos convenios con la Universidad de La Plata para trabajar en lo referente a la genética, con lo que se pretende fortalecer el Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar; el propósito es que allí se produzcan los embriones para comercializarlos al gremio ganadero del departamento, lo que contribuirá a mejorar la parte genética de sus hatos.

 

General
21 febrero, 2013

La UPC avanza en relaciones internacionales

Dentro de los logros está la realización de un seminario taller sobre “Gobierno, Innovación, Política y Desarrollo”, previsto para los días 4 y 5 de abril con el apoyo la Corporación SIGOB, apéndice del BID.


  • La Universidad Popular del Cesar cristalizó vario  convenios  en Argentina, orientados al fortalecimiento del proceso de internacionalización de la institución educativa  y a la consecución de políticas de desarrollo para el departamento del Cesar.

Dentro de los logros está la realización de un seminario taller sobre “Gobierno, Innovación, Política y Desarrollo”,  previsto para los días 4 y 5 de abril con el apoyo  la Corporación SIGOB, apéndice del BID.

Así mismo se confirmó la realización de una jornada de trabajo con los alcaldes del Departamento sobre Política y Desarrollo, en el que asistirán  expertos sobre el tema de dicha organización y de algunas universidades que disertarán sobre los temas señalados.

También se establecieron dos convenios con la Universidad de La Plata para trabajar en lo referente a la genética, con lo que se pretende fortalecer el Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar; el propósito es que allí se produzcan los embriones para comercializarlos al gremio ganadero del departamento, lo que contribuirá a mejorar la parte genética de sus hatos.