Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 18 agosto, 2021

La pelotera entre alcalde y Policía

Por las redes sociales y los corrillos gubernamentales de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar, por las calles, y en los tertuliaderos, el tema es la discrepancia entre el alcalde Mello Castro y el comandante de la Policía del Cesar. Las acusaciones del alcalde contra el coronel Douglas Restrepo por la inseguridad […]

Por las redes sociales y los corrillos gubernamentales de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar, por las calles, y en los tertuliaderos, el tema es la discrepancia entre el alcalde Mello Castro y el comandante de la Policía del Cesar.

Las acusaciones del alcalde contra el coronel Douglas Restrepo por la inseguridad en Valledupar fue el florero de Llorente para que ambos no se quieran ver ni en fotos. 

“Al coronel le hemos dado todas las herramientas y eso ha sido concertado con ellos, pero es hora que identifique el clamor de la ciudadanía, por eso quiero decir que yo no puedo ser alcalde y policía al mismo tiempo; necesitamos que la fuerza pública haga su trabajo y que cumpla con lo que se ha venido pidiendo porque lo que está haciendo no es suficiente y necesitamos resultados inmediatos; si no vemos esos resultados necesitamos que el coronel se aparte del cargo porque vamos a pedir cambio del coronel de la Policía”, declaró el alcalde.  

“Necesitamos una estrategia que garantice el normal funcionamiento al comerciante y la preservación de la vida, porque necesitamos una reactivación económica segura y por supuesto incluyo a los restaurantes, a las ferreterías, las tiendas de barrio, para que todos se sientan seguros”, añadió. 

Ayer, en dialogo con el alcalde, resumió el apoyo institucional entre Alcaldía, Gobernación y Minterior así: 83 motos por $1.650 millones, 6 carros por valor de $458 millones y $150 millones en combustible, año 2020. Para este año fue aprobado un rubro de $90 millones para combustible.

El alcalde asegura que “la Policía no está funcionando en Valledupar” porque la inseguridad está tan galopante que los vallenatos ya no pueden ir a restaurantes, locales del comercio, heladerías ni mucho menos a talleres a arreglar sus vehículos porque son atracados con armas de fuego. 

La situación preocupa, este año han asesinado en Valledupar a 64 personas, con un incremento del 50 % en comparación con el año 2020. Además, se han suscitado atentados contra personas, a plena luz del día y en sitios concurridos de la ciudad, y se incluyen asaltos a residencias, atracos callejeros y la proliferación delincuencial que señalan que ya ni a las tiendas de barrios se puede ir por temor a ser atracados por los delincuentes que portan armas de fuego.

El alcalde cuestiona las acciones de la Policía y asegura que “el coronel está hablando desde su inoperancia. Yo no estoy inventando, pregúntele a la ciudadanía si se siente segura. A ver si funciona. Ese es el ejercicio que hay que hacer”.

Pero todo no queda ahí. El coronel Douglas Restrepo en declaraciones al portal Primicia Digital reconviene al alcalde: “Hay que ver dónde están los $5.600 millones”, supuestamente invertidos por la Alcaldía en la Policía de Valledupar.

Seguidamente muestra sus cuentas, como resultado de las acciones: “Van 870 capturas por diferentes delitos, más de 100 armas de fuego incautadas y 60 vehículos recuperados”. Y, aunque la pelotera es entre ellos, el coronel solo reconoce el apoyo de la Gobernación: “A nosotros el apoyo fuerte lo da es la Gobernación”.

En sus declaraciones al medio virtual Primicia Digital reconoce la proliferación delincuencial, pero asegura que “están robando sí, pero estamos capturando a los delincuentes”.Mientras tanto, los ciudadanos de Valledupar están padeciendo de la inseguridad, lo prudente sería que el coronel y el alcalde trabajen mancomunadamente, para combatir a la delincuencia, porque, así como estamos, seguramente vamos a una anarquía, en donde cada quien deberá   protegerse por sus propios medios. Hasta la próxima semana.

[email protected]  

@tiochiro

Columnista
18 agosto, 2021

La pelotera entre alcalde y Policía

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Aquilino Cotes Zuleta

Por las redes sociales y los corrillos gubernamentales de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar, por las calles, y en los tertuliaderos, el tema es la discrepancia entre el alcalde Mello Castro y el comandante de la Policía del Cesar. Las acusaciones del alcalde contra el coronel Douglas Restrepo por la inseguridad […]


Por las redes sociales y los corrillos gubernamentales de la Alcaldía de Valledupar y la Gobernación del Cesar, por las calles, y en los tertuliaderos, el tema es la discrepancia entre el alcalde Mello Castro y el comandante de la Policía del Cesar.

Las acusaciones del alcalde contra el coronel Douglas Restrepo por la inseguridad en Valledupar fue el florero de Llorente para que ambos no se quieran ver ni en fotos. 

“Al coronel le hemos dado todas las herramientas y eso ha sido concertado con ellos, pero es hora que identifique el clamor de la ciudadanía, por eso quiero decir que yo no puedo ser alcalde y policía al mismo tiempo; necesitamos que la fuerza pública haga su trabajo y que cumpla con lo que se ha venido pidiendo porque lo que está haciendo no es suficiente y necesitamos resultados inmediatos; si no vemos esos resultados necesitamos que el coronel se aparte del cargo porque vamos a pedir cambio del coronel de la Policía”, declaró el alcalde.  

“Necesitamos una estrategia que garantice el normal funcionamiento al comerciante y la preservación de la vida, porque necesitamos una reactivación económica segura y por supuesto incluyo a los restaurantes, a las ferreterías, las tiendas de barrio, para que todos se sientan seguros”, añadió. 

Ayer, en dialogo con el alcalde, resumió el apoyo institucional entre Alcaldía, Gobernación y Minterior así: 83 motos por $1.650 millones, 6 carros por valor de $458 millones y $150 millones en combustible, año 2020. Para este año fue aprobado un rubro de $90 millones para combustible.

El alcalde asegura que “la Policía no está funcionando en Valledupar” porque la inseguridad está tan galopante que los vallenatos ya no pueden ir a restaurantes, locales del comercio, heladerías ni mucho menos a talleres a arreglar sus vehículos porque son atracados con armas de fuego. 

La situación preocupa, este año han asesinado en Valledupar a 64 personas, con un incremento del 50 % en comparación con el año 2020. Además, se han suscitado atentados contra personas, a plena luz del día y en sitios concurridos de la ciudad, y se incluyen asaltos a residencias, atracos callejeros y la proliferación delincuencial que señalan que ya ni a las tiendas de barrios se puede ir por temor a ser atracados por los delincuentes que portan armas de fuego.

El alcalde cuestiona las acciones de la Policía y asegura que “el coronel está hablando desde su inoperancia. Yo no estoy inventando, pregúntele a la ciudadanía si se siente segura. A ver si funciona. Ese es el ejercicio que hay que hacer”.

Pero todo no queda ahí. El coronel Douglas Restrepo en declaraciones al portal Primicia Digital reconviene al alcalde: “Hay que ver dónde están los $5.600 millones”, supuestamente invertidos por la Alcaldía en la Policía de Valledupar.

Seguidamente muestra sus cuentas, como resultado de las acciones: “Van 870 capturas por diferentes delitos, más de 100 armas de fuego incautadas y 60 vehículos recuperados”. Y, aunque la pelotera es entre ellos, el coronel solo reconoce el apoyo de la Gobernación: “A nosotros el apoyo fuerte lo da es la Gobernación”.

En sus declaraciones al medio virtual Primicia Digital reconoce la proliferación delincuencial, pero asegura que “están robando sí, pero estamos capturando a los delincuentes”.Mientras tanto, los ciudadanos de Valledupar están padeciendo de la inseguridad, lo prudente sería que el coronel y el alcalde trabajen mancomunadamente, para combatir a la delincuencia, porque, así como estamos, seguramente vamos a una anarquía, en donde cada quien deberá   protegerse por sus propios medios. Hasta la próxima semana.

[email protected]  

@tiochiro