Publicidad
Categorías
Categorías
El Vallenato - 7 septiembre, 2022

“La gente me pide que me presente al Festival Vallenato, así me dejen de último”: Julián Rojas

En diálogo con EL PILÓN, el acordeonero sanandresano dejó entrever que volverá a participar en el Festival Vallenato ante el pedido de la gente.  Además, habló sobre su reciente título en el 30 Festival de Canciones de La Loma. 

JULIÁN ROJAS VISITÓ El Pilón para hablar de su reciente título en el Festival de Canciones de La Loma./ FOTO: FABIÁN PINILLOS.
JULIÁN ROJAS VISITÓ El Pilón para hablar de su reciente título en el Festival de Canciones de La Loma./ FOTO: FABIÁN PINILLOS.

Motivado, agradecido con Dios y con la autoestima alta se encuentra el acordeonero Julián Rojas Terán tras convertirse la noche del domingo en el primer rey vallenato profesional del 30º Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma, corregimiento del municipio de El Paso, Cesar. 

En visita a las instalaciones de EL PILÓN, el rey vallenato 1991 contó cómo superó en tarima a Nemer Yesid Tetay Silva y Manuel Eduardo Vega Vásquez, segundo y tercero, respectivamente. 

“La clave fue la constancia, el juicio, la sobriedad, la tranquilidad en la competencia, porque soy un gladiador del destino, guerrero del camino”, dijo Rojas. 

Hace apenas 5 meses, el acordeonero de 52 años mostró su desacuerdo con la decisión final de los jurados del Festival de la Leyenda Vallenata que lo dejó por fuera de los finalistas del concurso Rey de Reyes por lo que este nuevo título tiene sabor a ‘revancha’.

“Pienso que es un nuevo aporte para la cultura, para nuestro folclor vallenato, para engrandecer nuestro álbum musical, porque esto ayuda a que se preserve los aires vallenatos, y más ahora que no se graban, de cierta manera me da un refresco grandísimo después de lo que sucedió en festival vallenato… pero no resiento nada simplemente tengo que seguir caminando y compitiendo porque si Dios me ha brindado las fuerzas tengo que seguir”, expresó. 

‘LA GENTE ME PIDE QUE COMPITA’

También reveló que, aunque había anunciado retirarse de la competencia del festival vallenato, reconsideraría esa decisión ante el pedido de sus seguidores que lo quieren ver de nuevo en las tarimas Francisco El Hombre y Colacho Mendoza.

“Me he puesto a analizar el amor, el cariño del pueblo y del público, y es tan difícil para mí y doloroso ver como tanta gente me dice que por favor no renuncie, se me aguan los ojos, me da sentimiento, porque me dicen: ‘no importa Julián, así quedes en el último lugar de los últimos, sigue compitiendo por nosotros, te queremos ver y disfrutar de las notas de tu acordeón’”, recalca Julián.

Agregó que respalda su decisión en “el amor por la gente, al folclor vallenato, por mi sentido de pertenencia y el amor que le tengo a esa música y el acordeón”.

GRABA ÁLBUM DE ALABANZAS

Finalmente, Rojas dijo que, tras conseguir la corona en La Loma, continuará con la producción de un álbum de alabanzas que se llamara ‘Riqueza espiritual’, el cual incluirá canciones inéditas de su autoría, además de un tema de José Alfonso ‘Chiche’ Maestre y su hermano Jorge Rojas.

“En un sueño que tuve el Señor, la voz poderosa de Dios, me dijo que le hiciera una producción de alabanzas, le dije yo no tengo dinero para hacer eso y la llevo en el 90 por ciento y no me he gastado ni un solo peso (risas)”, indicó Julián que se mantiene activo prestando su acordeón a diferentes intérpretes de la música vallenata, mientras llega abril. 

El Vallenato
7 septiembre, 2022

“La gente me pide que me presente al Festival Vallenato, así me dejen de último”: Julián Rojas

En diálogo con EL PILÓN, el acordeonero sanandresano dejó entrever que volverá a participar en el Festival Vallenato ante el pedido de la gente.  Además, habló sobre su reciente título en el 30 Festival de Canciones de La Loma. 


JULIÁN ROJAS VISITÓ El Pilón para hablar de su reciente título en el Festival de Canciones de La Loma./ FOTO: FABIÁN PINILLOS.
JULIÁN ROJAS VISITÓ El Pilón para hablar de su reciente título en el Festival de Canciones de La Loma./ FOTO: FABIÁN PINILLOS.

Motivado, agradecido con Dios y con la autoestima alta se encuentra el acordeonero Julián Rojas Terán tras convertirse la noche del domingo en el primer rey vallenato profesional del 30º Festival de Canciones Samuel Martínez de La Loma, corregimiento del municipio de El Paso, Cesar. 

En visita a las instalaciones de EL PILÓN, el rey vallenato 1991 contó cómo superó en tarima a Nemer Yesid Tetay Silva y Manuel Eduardo Vega Vásquez, segundo y tercero, respectivamente. 

“La clave fue la constancia, el juicio, la sobriedad, la tranquilidad en la competencia, porque soy un gladiador del destino, guerrero del camino”, dijo Rojas. 

Hace apenas 5 meses, el acordeonero de 52 años mostró su desacuerdo con la decisión final de los jurados del Festival de la Leyenda Vallenata que lo dejó por fuera de los finalistas del concurso Rey de Reyes por lo que este nuevo título tiene sabor a ‘revancha’.

“Pienso que es un nuevo aporte para la cultura, para nuestro folclor vallenato, para engrandecer nuestro álbum musical, porque esto ayuda a que se preserve los aires vallenatos, y más ahora que no se graban, de cierta manera me da un refresco grandísimo después de lo que sucedió en festival vallenato… pero no resiento nada simplemente tengo que seguir caminando y compitiendo porque si Dios me ha brindado las fuerzas tengo que seguir”, expresó. 

‘LA GENTE ME PIDE QUE COMPITA’

También reveló que, aunque había anunciado retirarse de la competencia del festival vallenato, reconsideraría esa decisión ante el pedido de sus seguidores que lo quieren ver de nuevo en las tarimas Francisco El Hombre y Colacho Mendoza.

“Me he puesto a analizar el amor, el cariño del pueblo y del público, y es tan difícil para mí y doloroso ver como tanta gente me dice que por favor no renuncie, se me aguan los ojos, me da sentimiento, porque me dicen: ‘no importa Julián, así quedes en el último lugar de los últimos, sigue compitiendo por nosotros, te queremos ver y disfrutar de las notas de tu acordeón’”, recalca Julián.

Agregó que respalda su decisión en “el amor por la gente, al folclor vallenato, por mi sentido de pertenencia y el amor que le tengo a esa música y el acordeón”.

GRABA ÁLBUM DE ALABANZAS

Finalmente, Rojas dijo que, tras conseguir la corona en La Loma, continuará con la producción de un álbum de alabanzas que se llamara ‘Riqueza espiritual’, el cual incluirá canciones inéditas de su autoría, además de un tema de José Alfonso ‘Chiche’ Maestre y su hermano Jorge Rojas.

“En un sueño que tuve el Señor, la voz poderosa de Dios, me dijo que le hiciera una producción de alabanzas, le dije yo no tengo dinero para hacer eso y la llevo en el 90 por ciento y no me he gastado ni un solo peso (risas)”, indicó Julián que se mantiene activo prestando su acordeón a diferentes intérpretes de la música vallenata, mientras llega abril.