Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 18 agosto, 2013

Juicio oral a siete militares por falso positivo

Un oficial y seis soldados regulares gozan de libertad provisional por vencimiento de términos, pero siguen vinculados al proceso.

Un oficial y siete soldados son investigados por un presunto falso positivo, en el que resultó muerto un mototaxista.
Un oficial y siete soldados son investigados por un presunto falso positivo, en el que resultó muerto un mototaxista.

Por un falso positivo, un oficial y siete soldados regulares del Batallón Especial Energético y Vial Número Dos, adscrito a la Décima Brigada Blindada del Ejército fueron llamados a juicio en audiencia de Juzgamiento.

Según el expediente, este grupo de hombre habría sido el responsable de asesinar a una persona y luego presentarla como miembro de una  banda criminal muerta en un enfrentamiento armado.

La audiencia en contra de los militares Juan David Tinjacá Galeano y los soldados, Víctor Alfonso López Rivera, Luis Palacio Zuleta, Jhon Edinson Martínez Suárez, José Gregorio Mattos Manjarrés, Alcides Orozco Crespo, Félix José Oliveros Guerra, William José Peláez Pérez, está programada para los días 2 y 5 de septiembre en el Palacio de Justicia de Chiriguaná.

En este caso se encuentra involucrado el teniente activo de la guarnición militar con sede en el municipio de La Jagua de Ibirico.

Los siete militares, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía son procesados por homicidio agravado en persona protegida, en la que resultó víctima un mototaxista identificado como Jesús Eliécer García Perdomo, quien apareció muerto en una trocha cerca al sitio conocido como ‘El Joval', a pocos metros del puente El Basurero, localizado entre el corregimiento de La Loma, jurisdicción municipal de El Paso y la vereda El Hatillo.

El hecho 

De acuerdo con el informe presentado por la Fiscalía, el hecho se registró el 7 de octubre del año 2007, y según la información recopilada, el mototaxista que resultó muerto, no tenía nada que ver con el operativo de las fuerzas militares.

Los procesados gozan de libertad provisional por vencimiento de términos, pero según el Juez, siguen vinculados al proceso que se les sigue en su contra.

Judicial
18 agosto, 2013

Juicio oral a siete militares por falso positivo

Un oficial y seis soldados regulares gozan de libertad provisional por vencimiento de términos, pero siguen vinculados al proceso.


Un oficial y siete soldados son investigados por un presunto falso positivo, en el que resultó muerto un mototaxista.
Un oficial y siete soldados son investigados por un presunto falso positivo, en el que resultó muerto un mototaxista.

Por un falso positivo, un oficial y siete soldados regulares del Batallón Especial Energético y Vial Número Dos, adscrito a la Décima Brigada Blindada del Ejército fueron llamados a juicio en audiencia de Juzgamiento.

Según el expediente, este grupo de hombre habría sido el responsable de asesinar a una persona y luego presentarla como miembro de una  banda criminal muerta en un enfrentamiento armado.

La audiencia en contra de los militares Juan David Tinjacá Galeano y los soldados, Víctor Alfonso López Rivera, Luis Palacio Zuleta, Jhon Edinson Martínez Suárez, José Gregorio Mattos Manjarrés, Alcides Orozco Crespo, Félix José Oliveros Guerra, William José Peláez Pérez, está programada para los días 2 y 5 de septiembre en el Palacio de Justicia de Chiriguaná.

En este caso se encuentra involucrado el teniente activo de la guarnición militar con sede en el municipio de La Jagua de Ibirico.

Los siete militares, según las investigaciones adelantadas por la Fiscalía son procesados por homicidio agravado en persona protegida, en la que resultó víctima un mototaxista identificado como Jesús Eliécer García Perdomo, quien apareció muerto en una trocha cerca al sitio conocido como ‘El Joval', a pocos metros del puente El Basurero, localizado entre el corregimiento de La Loma, jurisdicción municipal de El Paso y la vereda El Hatillo.

El hecho 

De acuerdo con el informe presentado por la Fiscalía, el hecho se registró el 7 de octubre del año 2007, y según la información recopilada, el mototaxista que resultó muerto, no tenía nada que ver con el operativo de las fuerzas militares.

Los procesados gozan de libertad provisional por vencimiento de términos, pero según el Juez, siguen vinculados al proceso que se les sigue en su contra.