Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 16 noviembre, 2021

Judicializan a presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en el Cesar

Los detenidos son señalados de guardar armas y drogas del grupo organizado, además de cometer varios homicidios en Valledupar.

Los implicados fueron detenidos en distintos municipios.  FOTO: Cortesía.
Los implicados fueron detenidos en distintos municipios. FOTO: Cortesía.

Diez personas señaladas de pertenecer al grupo delincuencial del ‘Clan del Golfo’ en el departamento del Cesar, fueron capturadas por la Policía Nacional en un operativo desarrollado en los municipios de Bosconia, Aguachica, Agustín Codazzi y Valledupar.  

Los detenidos son Julio César Viloria De Oro, alias Sobrino; Luis Arley Acosta Escudero; alias Escudero; Rubén David Mejía Oliva, alias Chiche; Gustavo Manuel Martínez Medrano, alias El Soldado; José María Britto Vergara, alias Ñoño; y Francisco Javier Torres Feliciano, alias Enano; así como también, Jhon Gilberto Bustillo Amador, Luisa María Villa Meriño, Ana Rebeca Socarras Caballero y René Vega León.  

La diligencia se materializó mediante allanamientos en los que lograron incautar varios elementos como una escopeta, siete armas de fuego, cinco revólveres, dos pistolas, estupefacientes y un cuaderno con factura de un inventario de armas de fuego. 

Según la Fiscalía 132 Especializada, adscrita a la Dirección Contra Organizaciones Criminales, ellos se encargaban de guardar armas y drogas del grupo organizado, además de cometer varios homicidios en la capital del Cesar.

Por ejemplo, Julio César Viloria De Oro, alias Sobrino, era un sicario que presuntamente se hacía pasar por cobradiario para cometer homicidios y recaudar dinero producto de la venta de droga.  Participó aparentemente en el crimen de Ever David Reales Andrade, ocurrido a inicios del pasado mes de junio.  Reales Andrade se encontraba en la calle 3 de la invasión Tiburón del corregimiento de Aguas Blancas cuando fue abordado por unos sujetos en moto que le dispararon. 

‘Sobrino’ también habría participado en el asesinato de José Alberto García Ramírez, quien fue ultimado a balazos en el barrio El Páramo, y ejecutado el homicidio de Osneider David Garrido Carrillo, abordado en una tienda de la invasión Emmanuel de Valledupar.  

Otros integrantes como Rubén Mejía, presuntamente se encargaban de liderar el grupo en Valledupar y sus corregimientos, comandando un grupo élite de sicarios. 

En consecuencia, todos fueron capturados mediante orden judicial, a excepción de Jennifer Saurith Orellano, detenida en condición de flagrancia porque en el marco de un allanamiento pidió que le dejaran sacar dinero de un cajón y trató de ocultar un arma de fuego. 

De igual modo, los implicados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías Ambulante, para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento. 

La Fiscalía les imputó cargos por distintos delitos a todos, entre esos por homicidio agravado, porte de arma de fuego, concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes. 

“QUIEREN HACERLOS PASAR POR ‘CLAN DEL GOLFO’”: DEFENSA

Al respecto, el abogado defensor Rodrigo Pinto Vásquez comunicó que la representante del ente acusador carecía de elementos materiales probatorios en la investigación para tildar a los procesados de hacer parte del grupo armado organizado.   

Agregó que en aspectos puntuales como lo endilgado a Julio César Viloria, no se evidenció pruebas reales de las supuestas consignaciones de la plata recogida. 

“No se encontró tampoco un peritaje de cotejo de voz para que se acreditara que la voz de Julio Viloria era la de esas interceptaciones. No trajeron al despacho un cotejo de voz y estas interceptaciones no fueron de ayer, de hace una semana o 15 días, sino del mes de mayo de 2021”, puntualizó Pinto Vásquez, quien representó los intereses de cuatro detenidos. 

Los otros defensores son los abogados Juan Arévalo, Jorge Ramírez, Anderson Acosta y Fernando Mejía. Hasta el cierre de esta edición debatían la medida de aseguramiento. 

Judicial
16 noviembre, 2021

Judicializan a presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en el Cesar

Los detenidos son señalados de guardar armas y drogas del grupo organizado, además de cometer varios homicidios en Valledupar.


Los implicados fueron detenidos en distintos municipios.  FOTO: Cortesía.
Los implicados fueron detenidos en distintos municipios. FOTO: Cortesía.

Diez personas señaladas de pertenecer al grupo delincuencial del ‘Clan del Golfo’ en el departamento del Cesar, fueron capturadas por la Policía Nacional en un operativo desarrollado en los municipios de Bosconia, Aguachica, Agustín Codazzi y Valledupar.  

Los detenidos son Julio César Viloria De Oro, alias Sobrino; Luis Arley Acosta Escudero; alias Escudero; Rubén David Mejía Oliva, alias Chiche; Gustavo Manuel Martínez Medrano, alias El Soldado; José María Britto Vergara, alias Ñoño; y Francisco Javier Torres Feliciano, alias Enano; así como también, Jhon Gilberto Bustillo Amador, Luisa María Villa Meriño, Ana Rebeca Socarras Caballero y René Vega León.  

La diligencia se materializó mediante allanamientos en los que lograron incautar varios elementos como una escopeta, siete armas de fuego, cinco revólveres, dos pistolas, estupefacientes y un cuaderno con factura de un inventario de armas de fuego. 

Según la Fiscalía 132 Especializada, adscrita a la Dirección Contra Organizaciones Criminales, ellos se encargaban de guardar armas y drogas del grupo organizado, además de cometer varios homicidios en la capital del Cesar.

Por ejemplo, Julio César Viloria De Oro, alias Sobrino, era un sicario que presuntamente se hacía pasar por cobradiario para cometer homicidios y recaudar dinero producto de la venta de droga.  Participó aparentemente en el crimen de Ever David Reales Andrade, ocurrido a inicios del pasado mes de junio.  Reales Andrade se encontraba en la calle 3 de la invasión Tiburón del corregimiento de Aguas Blancas cuando fue abordado por unos sujetos en moto que le dispararon. 

‘Sobrino’ también habría participado en el asesinato de José Alberto García Ramírez, quien fue ultimado a balazos en el barrio El Páramo, y ejecutado el homicidio de Osneider David Garrido Carrillo, abordado en una tienda de la invasión Emmanuel de Valledupar.  

Otros integrantes como Rubén Mejía, presuntamente se encargaban de liderar el grupo en Valledupar y sus corregimientos, comandando un grupo élite de sicarios. 

En consecuencia, todos fueron capturados mediante orden judicial, a excepción de Jennifer Saurith Orellano, detenida en condición de flagrancia porque en el marco de un allanamiento pidió que le dejaran sacar dinero de un cajón y trató de ocultar un arma de fuego. 

De igual modo, los implicados fueron presentados ante el Juzgado Segundo Penal Municipal con función de Control de Garantías Ambulante, para las audiencias preliminares de legalización de captura, imputación de cargos e imposición de medida de aseguramiento. 

La Fiscalía les imputó cargos por distintos delitos a todos, entre esos por homicidio agravado, porte de arma de fuego, concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes. 

“QUIEREN HACERLOS PASAR POR ‘CLAN DEL GOLFO’”: DEFENSA

Al respecto, el abogado defensor Rodrigo Pinto Vásquez comunicó que la representante del ente acusador carecía de elementos materiales probatorios en la investigación para tildar a los procesados de hacer parte del grupo armado organizado.   

Agregó que en aspectos puntuales como lo endilgado a Julio César Viloria, no se evidenció pruebas reales de las supuestas consignaciones de la plata recogida. 

“No se encontró tampoco un peritaje de cotejo de voz para que se acreditara que la voz de Julio Viloria era la de esas interceptaciones. No trajeron al despacho un cotejo de voz y estas interceptaciones no fueron de ayer, de hace una semana o 15 días, sino del mes de mayo de 2021”, puntualizó Pinto Vásquez, quien representó los intereses de cuatro detenidos. 

Los otros defensores son los abogados Juan Arévalo, Jorge Ramírez, Anderson Acosta y Fernando Mejía. Hasta el cierre de esta edición debatían la medida de aseguramiento.