Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 20 marzo, 2021

José Antonio Araújo Pitre, un ejemplo de que ser Pilo Paga

Cuando el entonces bachiller académico del Colegio Nacional Loperena, José Antonio Araújo Pitre, fue condecorado en el año 2015 por su excelencia académica, era el inicio de una serie de merecidos reconocimientos, todos relacionados con la academia y donde el de más relevancia es el haber tenido la condición de becario del programa ‘Ser Pilo […]

Cuando el entonces bachiller académico del Colegio Nacional Loperena, José Antonio Araújo Pitre, fue condecorado en el año 2015 por su excelencia académica, era el inicio de una serie de merecidos reconocimientos, todos relacionados con la academia y donde el de más relevancia es el haber tenido la condición de becario del programa ‘Ser Pilo Paga’, que le permitió cursar la carrera de Derecho en la Universidad del Rosario. El 12 de marzo del presente año José Antonio Araújo Pitre obtuvo el título de abogado de la Universidad del Rosario a través de su Facultad de Jurisprudencia (Derecho), programa de pregrado ubicado dentro de los 5 primeros del país en cuanto a reputación.   

Que José Antonio Araújo Pitre, nacido en Valledupar en noviembre de 1997, cursara Derecho en las aulas de tan importante universidad es de destacar, pero más aún si se tiene en cuenta la forma cómo ingresó a la Universidad del Rosario, como becario del programa Ser Pilo Paga, producto de su esfuerzo, disciplina y capacidad intelectual. En su paso por la Universidad del Rosario no fue un alumno más, Araújo Pitre obtuvo mención de excelencia al mejor Monitor Académico de la Facultad de Jurisprudencia en el año 2019, becario del programa ‘Líderes que Trascienden’, y entre las actividades académicas que desempeñó se encuentran la de monitor de la materia Teoría del Derecho Internacional, monitor de la materia Teorías Contemporáneas de la Justicia, entre otros. José Antonio Araújo Pitre obtuvo un promedio acumulado durante toda su carrera de Derecho de 4,3, que en una universidad como en la que estudió no es un tema menor. En su último semestre de carrera su promedio fue de 4,8.  

Me correspondió presenciar cómo José Antonio Araújo Pitre, con entereza y objetividad, en la plenaria del Senado de la República, en agosto del año 2016, defendió el programa ‘Ser Pilo Paga’, de los cuestionamientos que un grupo de senadores hacían calificándolo como programa excluyente, que beneficiaba principalmente a las universidades privadas, mal focalizado y con baja rentabilidad social. Araújo Pitre intervino en representación de los becarios de todo el país de ‘Ser Pilo Paga’.

El programa Ser Pilo Paga hoy no existe, pero como política pública en su momento tuvo repercusión en el país. José Antonio Araújo Pitre tiene la capacidad para opinar con madurez sobre Ser Pilo Paga como programa: “La política de Estado en materia de acceso a educación superior debe priorizar la inversión en las universidades públicas, procurando que estas cumplan con los criterios de calidad exigidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)”. 

“La financiación del programa Ser Pilo Paga, contrario a lo que muchos falsamente afirmaron, no salió de los recursos de las universidades públicas”. 

Con propiedad Araújo Pitre considera: “Una pequeña parte de los recursos públicos destinados a la educación sí deben invertirse en programas como Ser Pilo Paga. Esto por la sencilla razón de que tienen la potencialidad de mejorar al sistema educativo en general. A través de la creación de incentivos como los del programa se le envía un mensaje a todos los actores, estudiantes y universidades: si logran alcanzar la calidad académica, el Estado puede financiarlos”.

A un profesional se le mide por su curriculum vitae, como documento que contiene los datos personales, la formación académica y la experiencia laboral de una persona; es claro que José Antonio Araújo Pitre apenas está iniciando su vida laboral, pero a la edad de Araújo Pitre muchos de los que somos profesionales del Derecho en este país no habíamos alcanzado sus logros académicos. 

José Antonio Araújo Pitre un ejemplo de que Ser Pilo Paga, un ejemplo para los jóvenes de su ciudad Valledupar. 

Columnista
20 marzo, 2021

José Antonio Araújo Pitre, un ejemplo de que ser Pilo Paga

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
José Antonio Soto Murgas

Cuando el entonces bachiller académico del Colegio Nacional Loperena, José Antonio Araújo Pitre, fue condecorado en el año 2015 por su excelencia académica, era el inicio de una serie de merecidos reconocimientos, todos relacionados con la academia y donde el de más relevancia es el haber tenido la condición de becario del programa ‘Ser Pilo […]


Cuando el entonces bachiller académico del Colegio Nacional Loperena, José Antonio Araújo Pitre, fue condecorado en el año 2015 por su excelencia académica, era el inicio de una serie de merecidos reconocimientos, todos relacionados con la academia y donde el de más relevancia es el haber tenido la condición de becario del programa ‘Ser Pilo Paga’, que le permitió cursar la carrera de Derecho en la Universidad del Rosario. El 12 de marzo del presente año José Antonio Araújo Pitre obtuvo el título de abogado de la Universidad del Rosario a través de su Facultad de Jurisprudencia (Derecho), programa de pregrado ubicado dentro de los 5 primeros del país en cuanto a reputación.   

Que José Antonio Araújo Pitre, nacido en Valledupar en noviembre de 1997, cursara Derecho en las aulas de tan importante universidad es de destacar, pero más aún si se tiene en cuenta la forma cómo ingresó a la Universidad del Rosario, como becario del programa Ser Pilo Paga, producto de su esfuerzo, disciplina y capacidad intelectual. En su paso por la Universidad del Rosario no fue un alumno más, Araújo Pitre obtuvo mención de excelencia al mejor Monitor Académico de la Facultad de Jurisprudencia en el año 2019, becario del programa ‘Líderes que Trascienden’, y entre las actividades académicas que desempeñó se encuentran la de monitor de la materia Teoría del Derecho Internacional, monitor de la materia Teorías Contemporáneas de la Justicia, entre otros. José Antonio Araújo Pitre obtuvo un promedio acumulado durante toda su carrera de Derecho de 4,3, que en una universidad como en la que estudió no es un tema menor. En su último semestre de carrera su promedio fue de 4,8.  

Me correspondió presenciar cómo José Antonio Araújo Pitre, con entereza y objetividad, en la plenaria del Senado de la República, en agosto del año 2016, defendió el programa ‘Ser Pilo Paga’, de los cuestionamientos que un grupo de senadores hacían calificándolo como programa excluyente, que beneficiaba principalmente a las universidades privadas, mal focalizado y con baja rentabilidad social. Araújo Pitre intervino en representación de los becarios de todo el país de ‘Ser Pilo Paga’.

El programa Ser Pilo Paga hoy no existe, pero como política pública en su momento tuvo repercusión en el país. José Antonio Araújo Pitre tiene la capacidad para opinar con madurez sobre Ser Pilo Paga como programa: “La política de Estado en materia de acceso a educación superior debe priorizar la inversión en las universidades públicas, procurando que estas cumplan con los criterios de calidad exigidos por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA)”. 

“La financiación del programa Ser Pilo Paga, contrario a lo que muchos falsamente afirmaron, no salió de los recursos de las universidades públicas”. 

Con propiedad Araújo Pitre considera: “Una pequeña parte de los recursos públicos destinados a la educación sí deben invertirse en programas como Ser Pilo Paga. Esto por la sencilla razón de que tienen la potencialidad de mejorar al sistema educativo en general. A través de la creación de incentivos como los del programa se le envía un mensaje a todos los actores, estudiantes y universidades: si logran alcanzar la calidad académica, el Estado puede financiarlos”.

A un profesional se le mide por su curriculum vitae, como documento que contiene los datos personales, la formación académica y la experiencia laboral de una persona; es claro que José Antonio Araújo Pitre apenas está iniciando su vida laboral, pero a la edad de Araújo Pitre muchos de los que somos profesionales del Derecho en este país no habíamos alcanzado sus logros académicos. 

José Antonio Araújo Pitre un ejemplo de que Ser Pilo Paga, un ejemplo para los jóvenes de su ciudad Valledupar.