Publicidad
Categorías
Categorías
Columnista - 2 junio, 2024

Jefes criminales en Valledupar

Los vallenatos necesitamos saber quiénes son los bandidos que se apoderaron de cada comuna, es necesario revelar los nombres o imágenes de sus llamados “postes”...


Iniciando el año las autoridades dieron un gran golpe en Valledupar, capturaron a Ever del Cristo Anaya Ruíz conocido con el alias del “Oso” a quien señalan de liderar una banda que sembraba el temor en los barrios El Paraíso, Villa del Rosario, Sicarare, El Carmen, Villa Castro, Candelaria sur, Los Cocos, Los Milagros, la invasión Cola de Caballo y operaba desde la margen derecha del río Guatapurí.

Pero estas bandas tienen una gran capacidad para regenerarse como los reptiles, así que al morir o al capturar sus cabecillas, rápidamente son sustituidos por otros (al rey muerto, rey puesto) y esto ocurre por dos cosas: la primera porque asciende el segundo en el orden de jerarquía de la organización o porque enemigos se apoderan del territorio aprovechando el debilitamiento de la banda de quien cayó en desgracia.

En el caso del alias el “Oso” ocurre lo segundo, la zona de ‘Pescaíto’, ‘Macarena’, Oasis, Paraíso, la margen derecha del río Guatapurí, también el otro lado del río donde prestigiosas familias tienen sus fincas y todo lo que anteriormente eran sus dominios, ahora está bajo el mando de alias “Gerson” un personaje tan peligroso que ha resistido someterse al Clan del Golfo y por el contrario prefiere enfrentárseles para no perder su poder en el microtráfico y extorsión en lo que se puede considerar su radio de influencia.

Pero así como en la comuna 1 y 2 operaba el “Oso” y ahora “Gerson”, en la comuna 5 está alias “Camilo” a quien las autoridades buscan, en especial en el barrio La Nevada, pero es muy hábil para esconderse y moverse diariamente impidiendo su captura, además intimida a los habitantes de esos barrios para que no den pistas sobre su paradero, entre otras cosas porque estos sujetos usan una figura denominada “postes”, estos son los encargados de vigilar toda la comuna para estar atento de quien no paga la extorsión, quién está teniendo contacto con las autoridades o con miembros de otras bandas delincuenciales; estos “postes” deben ser también objetivos principales para capturarlos y poco a poco aislar a los bandidos para que no se muevan con tanta facilidad, los “postes” son los ojos, oídos y brazos de los jefes de esos grupos que reinan en las comunas, y así identifican y atacan a sus víctimas.

Paralelo a esto tenemos otro gran problema y es el alquiler de armas para ejecutar hurtos en esta ciudad, la oferta puede oscilar entre 2 y 3 millones de pesos por 24 horas si se trata de una pistola y si es un revólver se puede conseguir desde 500 mil hasta 1 millón de pesos, estas son las armas que usan para robar en Valledupar, lo complicado ha sido dar con el lugar exacto donde se distribuyen debido a que logran escapar antes del allanamiento, pero no se entiende cómo pueden dejar un inmueble con armas y pasar a otro sin dejar rastro, no se trata de bolsas de dulces se trata de armas con las que nos están robando y matando.

Los vallenatos necesitamos saber quiénes son los bandidos que se apoderaron de cada comuna, es necesario revelar los nombres o imágenes de sus llamados “postes”, en la medida que todos conozcamos esos detalles será más fácil para la autoridades obtener información y acorralar a esos criminales, no se puede pregonar combatir la delincuencia en abstracto, si se quiere tomar ventaja es indispensable hablar claro a la ciudadanía, con nombre propio, señalar a esos que promueven el crimen y le roban el trabajo honesto a los vallenatos inocentes, de otra manera no será posible derrotar a los delincuentes.

Carlos Andrés Añez Maestre

Columnista
2 junio, 2024

Jefes criminales en Valledupar

Feel the sand on your feet, not your wardrobe weight.
Carlos Andrés Añez Maestre

Los vallenatos necesitamos saber quiénes son los bandidos que se apoderaron de cada comuna, es necesario revelar los nombres o imágenes de sus llamados “postes”...



Iniciando el año las autoridades dieron un gran golpe en Valledupar, capturaron a Ever del Cristo Anaya Ruíz conocido con el alias del “Oso” a quien señalan de liderar una banda que sembraba el temor en los barrios El Paraíso, Villa del Rosario, Sicarare, El Carmen, Villa Castro, Candelaria sur, Los Cocos, Los Milagros, la invasión Cola de Caballo y operaba desde la margen derecha del río Guatapurí.

Pero estas bandas tienen una gran capacidad para regenerarse como los reptiles, así que al morir o al capturar sus cabecillas, rápidamente son sustituidos por otros (al rey muerto, rey puesto) y esto ocurre por dos cosas: la primera porque asciende el segundo en el orden de jerarquía de la organización o porque enemigos se apoderan del territorio aprovechando el debilitamiento de la banda de quien cayó en desgracia.

En el caso del alias el “Oso” ocurre lo segundo, la zona de ‘Pescaíto’, ‘Macarena’, Oasis, Paraíso, la margen derecha del río Guatapurí, también el otro lado del río donde prestigiosas familias tienen sus fincas y todo lo que anteriormente eran sus dominios, ahora está bajo el mando de alias “Gerson” un personaje tan peligroso que ha resistido someterse al Clan del Golfo y por el contrario prefiere enfrentárseles para no perder su poder en el microtráfico y extorsión en lo que se puede considerar su radio de influencia.

Pero así como en la comuna 1 y 2 operaba el “Oso” y ahora “Gerson”, en la comuna 5 está alias “Camilo” a quien las autoridades buscan, en especial en el barrio La Nevada, pero es muy hábil para esconderse y moverse diariamente impidiendo su captura, además intimida a los habitantes de esos barrios para que no den pistas sobre su paradero, entre otras cosas porque estos sujetos usan una figura denominada “postes”, estos son los encargados de vigilar toda la comuna para estar atento de quien no paga la extorsión, quién está teniendo contacto con las autoridades o con miembros de otras bandas delincuenciales; estos “postes” deben ser también objetivos principales para capturarlos y poco a poco aislar a los bandidos para que no se muevan con tanta facilidad, los “postes” son los ojos, oídos y brazos de los jefes de esos grupos que reinan en las comunas, y así identifican y atacan a sus víctimas.

Paralelo a esto tenemos otro gran problema y es el alquiler de armas para ejecutar hurtos en esta ciudad, la oferta puede oscilar entre 2 y 3 millones de pesos por 24 horas si se trata de una pistola y si es un revólver se puede conseguir desde 500 mil hasta 1 millón de pesos, estas son las armas que usan para robar en Valledupar, lo complicado ha sido dar con el lugar exacto donde se distribuyen debido a que logran escapar antes del allanamiento, pero no se entiende cómo pueden dejar un inmueble con armas y pasar a otro sin dejar rastro, no se trata de bolsas de dulces se trata de armas con las que nos están robando y matando.

Los vallenatos necesitamos saber quiénes son los bandidos que se apoderaron de cada comuna, es necesario revelar los nombres o imágenes de sus llamados “postes”, en la medida que todos conozcamos esos detalles será más fácil para la autoridades obtener información y acorralar a esos criminales, no se puede pregonar combatir la delincuencia en abstracto, si se quiere tomar ventaja es indispensable hablar claro a la ciudadanía, con nombre propio, señalar a esos que promueven el crimen y le roban el trabajo honesto a los vallenatos inocentes, de otra manera no será posible derrotar a los delincuentes.

Carlos Andrés Añez Maestre