Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 3 marzo, 2016

Investigan a exalcalde de El Paso por irregularidades en contratación

Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.

Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.
Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.

El alcalde de El Paso, Gúnder Escobar Molina (periodo 2008- 2011), está en la mira de la Procuraduría General de la Nación por una presunta irregularidad en la inversión y ejecución de los recursos que se destinaron para agua potable y saneamiento básico en el corregimiento La Loma, provenientes del Sistema General de Participación para un periodo de 19 años.

Además del exmandatario, la Procuraduría abrió pliego de cargos contra Dairo Antonio Campo Opino, quien para la ocurrencia de los hechos fungía como jefe de la Oficina Asesora de Planeación de ese municipio.

Al parecer, Escobar Molina participó en la tramitación del contrato interadministrativo para la ejecución del proyecto que ampliaría la cobertura del sistema de alcantarillado en La Loma, “sin contar con el respectivo estudio de mercado, sin el análisis y descripción de ítems y cantidades de obra y sin contar con los demás estudios técnicos, planos, cálculos y diseños, entre otros aspectos requeridos para adelantar estas obras”.

Para la Procuraduría, Gúnder Escobar no fue responsable en sus actos porque se incumplió el objeto del contrato que era poner a funcionar las obras, “por cuanto no se alcanzaron los fines esperados que consistían en la ampliación de la cobertura del servicio de alcantarillado en el municipio”.

Mientras que al exjefe de la Oficina Asesora de Planeación, Dairo Campo, lo investigan también porque presuntamente participó en la tramitación de este proyecto entre el Gobierno Nacional. “Las conductas endilgadas a los exservidores fueron calificadas provisionalmente como gravísimas, a título de culpa gravísima”, indicó el Ministerio Público.

Cabe anotar que el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien para el momento de la acción investigada se desempeñaba como ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, fue quien puso la queja ante el Ministerio Público.

“Escobar Molina habría puesto en riesgo las finanzas del ente territorial porque se comprometieron recursos del Sistema General de Participaciones”: Procuraduría General de la Nación.

Por Rennier Asprilla

Política
3 marzo, 2016

Investigan a exalcalde de El Paso por irregularidades en contratación

Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.


Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.
Gúnder Escobar fue alcalde de El Paso en el periodo 2008- 2011.

El alcalde de El Paso, Gúnder Escobar Molina (periodo 2008- 2011), está en la mira de la Procuraduría General de la Nación por una presunta irregularidad en la inversión y ejecución de los recursos que se destinaron para agua potable y saneamiento básico en el corregimiento La Loma, provenientes del Sistema General de Participación para un periodo de 19 años.

Además del exmandatario, la Procuraduría abrió pliego de cargos contra Dairo Antonio Campo Opino, quien para la ocurrencia de los hechos fungía como jefe de la Oficina Asesora de Planeación de ese municipio.

Al parecer, Escobar Molina participó en la tramitación del contrato interadministrativo para la ejecución del proyecto que ampliaría la cobertura del sistema de alcantarillado en La Loma, “sin contar con el respectivo estudio de mercado, sin el análisis y descripción de ítems y cantidades de obra y sin contar con los demás estudios técnicos, planos, cálculos y diseños, entre otros aspectos requeridos para adelantar estas obras”.

Para la Procuraduría, Gúnder Escobar no fue responsable en sus actos porque se incumplió el objeto del contrato que era poner a funcionar las obras, “por cuanto no se alcanzaron los fines esperados que consistían en la ampliación de la cobertura del servicio de alcantarillado en el municipio”.

Mientras que al exjefe de la Oficina Asesora de Planeación, Dairo Campo, lo investigan también porque presuntamente participó en la tramitación de este proyecto entre el Gobierno Nacional. “Las conductas endilgadas a los exservidores fueron calificadas provisionalmente como gravísimas, a título de culpa gravísima”, indicó el Ministerio Público.

Cabe anotar que el vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, quien para el momento de la acción investigada se desempeñaba como ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, fue quien puso la queja ante el Ministerio Público.

“Escobar Molina habría puesto en riesgo las finanzas del ente territorial porque se comprometieron recursos del Sistema General de Participaciones”: Procuraduría General de la Nación.

Por Rennier Asprilla