Según el Boletín 136 del Ideam, las lluvias serán intensas durante todo el fin de semana.
En la última semana, el departamento del Cesar ha experimentado un notable incremento en las precipitaciones, lo que ha generado diversas afectaciones en la región, especialmente en la ciudad de Valledupar. Las intensas lluvias han provocado desbordamientos, inundaciones y problemas en la infraestructura hidráulica, afectando la calidad y disponibilidad del agua potable para varios sectores de la ciudad.
Leer: IDEAM advierte que 14 municipios del Cesar estarían en alerta de deslizamientos
La Gobernación del Cesar emitió una alerta hidrológica para varias zonas clave de la región, incluyendo la cuenca alta del río Cesar, la cuenca del río Ariguaní, así como las cuencas media y baja del río Cesar. De acuerdo con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia, existe una alta probabilidad de crecientes súbitas en estas cuencas y sus afluentes, por lo que se recomienda prestar especial atención a los corregimientos de Chemesquemena, Vega Arriba, la quebrada La Malena en Patillal, y San Juan del Cesar.
Asimismo, la Gobernación advierte que el aumento en las precipitaciones podría desencadenar emergencias en diversos municipios del departamento, entre ellos Valledupar, Pueblo Bello, El Copey, Bosconia, La Paz, Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chimichagua, así como en el corregimiento de Saloa, por lo que se mantiene una vigilancia constante y se insta a la población a estar alerta.
En cuanto a la intensidad y frecuencia de las lluvias, el Boletín 136 del Ideam advierte que, durante las próximas 24 horas, se esperan precipitaciones persistentes y de alta intensidad, acompañadas de posibles tormentas eléctricas aisladas, especialmente en sectores de los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.
Además, el 85 % del territorio del Cesar se encuentra en zona de riesgo por deslizamientos, por lo que las autoridades municipales y departamentales, junto con los organismos de gestión del riesgo, permanecen en alerta máxima para atender cualquier emergencia que pueda presentarse.
El agente interventor de Emdupar, la empresa encargada del suministro de agua en Valledupar, se refirió a la situación actual del servicio en medio de este fenómeno climático. Según sus declaraciones, “se están presentando lluvias, en algunos barrios están reportando que hay poca agua”. Sin embargo, aclaró que, en realidad, no se ha conocido un déficit generalizado en el suministro. “Antes, por el contrario, había mucha agua”, explicó.
El problema principal radica en la calidad del agua debido a las lluvias intensas. “Ayer (jueves) llovió intensamente a eso de las 10 de la noche y tuvimos turbiedades hasta de 5000 NTU (unidades nefelométricas de turbiedad)”, señaló el agente interventor. Esta turbiedad elevada obliga a tomar medidas para proteger la salud pública, como la suspensión temporal del servicio. “Fue necesario a esa hora cortar el fluido de agua, y a las 2 de la mañana ya estamos reinstalando el servicio”, agregó.
El agente interventor destacó la importancia de la comunicación con la comunidad para atender rápidamente cualquier reporte de fallas. “Estamos atentos a que la ciudadanía nos informe si hay alguna falla, para coordinar con Gestión de Riesgo y llevar agua en carrotanques“, afirmó. Esta labor conjunta busca garantizar que, a pesar de las dificultades, los habitantes tengan acceso al recurso hídrico en condiciones adecuadas.
Uno de los puntos más importantes que resaltó el agente interventor es la urgencia de avanzar en el proyecto del reservorio para Valledupar. “Cuando falle el sistema de agua, el proyecto reservorio es fundamental para Valledupar”, indicó. Este proyecto prevendría a la ciudad de enfrentar las variaciones climáticas extremas, tanto en temporadas de verano como de invierno, y asegurar un suministro estable y seguro para la ciudad.
Por: Redacción EL PILÓN
Según el Boletín 136 del Ideam, las lluvias serán intensas durante todo el fin de semana.
En la última semana, el departamento del Cesar ha experimentado un notable incremento en las precipitaciones, lo que ha generado diversas afectaciones en la región, especialmente en la ciudad de Valledupar. Las intensas lluvias han provocado desbordamientos, inundaciones y problemas en la infraestructura hidráulica, afectando la calidad y disponibilidad del agua potable para varios sectores de la ciudad.
Leer: IDEAM advierte que 14 municipios del Cesar estarían en alerta de deslizamientos
La Gobernación del Cesar emitió una alerta hidrológica para varias zonas clave de la región, incluyendo la cuenca alta del río Cesar, la cuenca del río Ariguaní, así como las cuencas media y baja del río Cesar. De acuerdo con el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia, existe una alta probabilidad de crecientes súbitas en estas cuencas y sus afluentes, por lo que se recomienda prestar especial atención a los corregimientos de Chemesquemena, Vega Arriba, la quebrada La Malena en Patillal, y San Juan del Cesar.
Asimismo, la Gobernación advierte que el aumento en las precipitaciones podría desencadenar emergencias en diversos municipios del departamento, entre ellos Valledupar, Pueblo Bello, El Copey, Bosconia, La Paz, Codazzi, La Jagua de Ibirico, Chimichagua, así como en el corregimiento de Saloa, por lo que se mantiene una vigilancia constante y se insta a la población a estar alerta.
En cuanto a la intensidad y frecuencia de las lluvias, el Boletín 136 del Ideam advierte que, durante las próximas 24 horas, se esperan precipitaciones persistentes y de alta intensidad, acompañadas de posibles tormentas eléctricas aisladas, especialmente en sectores de los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena.
Además, el 85 % del territorio del Cesar se encuentra en zona de riesgo por deslizamientos, por lo que las autoridades municipales y departamentales, junto con los organismos de gestión del riesgo, permanecen en alerta máxima para atender cualquier emergencia que pueda presentarse.
El agente interventor de Emdupar, la empresa encargada del suministro de agua en Valledupar, se refirió a la situación actual del servicio en medio de este fenómeno climático. Según sus declaraciones, “se están presentando lluvias, en algunos barrios están reportando que hay poca agua”. Sin embargo, aclaró que, en realidad, no se ha conocido un déficit generalizado en el suministro. “Antes, por el contrario, había mucha agua”, explicó.
El problema principal radica en la calidad del agua debido a las lluvias intensas. “Ayer (jueves) llovió intensamente a eso de las 10 de la noche y tuvimos turbiedades hasta de 5000 NTU (unidades nefelométricas de turbiedad)”, señaló el agente interventor. Esta turbiedad elevada obliga a tomar medidas para proteger la salud pública, como la suspensión temporal del servicio. “Fue necesario a esa hora cortar el fluido de agua, y a las 2 de la mañana ya estamos reinstalando el servicio”, agregó.
El agente interventor destacó la importancia de la comunicación con la comunidad para atender rápidamente cualquier reporte de fallas. “Estamos atentos a que la ciudadanía nos informe si hay alguna falla, para coordinar con Gestión de Riesgo y llevar agua en carrotanques“, afirmó. Esta labor conjunta busca garantizar que, a pesar de las dificultades, los habitantes tengan acceso al recurso hídrico en condiciones adecuadas.
Uno de los puntos más importantes que resaltó el agente interventor es la urgencia de avanzar en el proyecto del reservorio para Valledupar. “Cuando falle el sistema de agua, el proyecto reservorio es fundamental para Valledupar”, indicó. Este proyecto prevendría a la ciudad de enfrentar las variaciones climáticas extremas, tanto en temporadas de verano como de invierno, y asegurar un suministro estable y seguro para la ciudad.
Por: Redacción EL PILÓN