Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 27 mayo, 2013

Inspeccionan obras en La Paz y Codazzi

Una visita de inspección realizó la Gerente de Aguas del Cesar a las obras de acueducto y alcantarillado.

Pie de foto (suministrada): La gerente de la empresa Aguas del Cesar realizó un recorrido en los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.
Pie de foto (suministrada): La gerente de la empresa Aguas del Cesar realizó un recorrido en los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.

Por. Pepe Morón Reales 
[email protected]

Con el fin de ver el estado de las obras de acueducto y alcantarillado que se vienen ejecutando en el departamento, la gerente de la empresa Aguas del Cesar, Ledys Nieves Miranda, se puso el overol y realizó un recorrido en el que  inspeccionó los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.  

La primera parada de este recorrido fue en las obras de optimización de acueducto y alcantarillado de los corregimientos de San José de Oriente y Betania, pertenecientes al municipio de La Paz. Allí se verificó el avance de los trabajos que están en marcha. 

En este municipio, los recursos del proyecto están estimados en 3.060 millones de pesos que son invertidos en la construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 162 metros cúbicos y una planta de tratamiento de agua potable, además de instalación de nuevas redes; el proyecto avanza de manera  satisfactoria, lo mismo que los cinco sistemas de tratamiento de aguas residuales que servirán para beneficiar a esta población.

En el municipio de Codazzi, la Gerente estuvo acompañada por el alcalde Efraín Quintero, quien la acompañó a supervisar el proyecto de optimización del sistema de acueducto de este municipio, donde se están interviniendo los empalmes principales; este proyecto cuenta con un  avance del 86%, lo que permitirá resolver el problema del sector en materia de agua potable y favorecerá a más de 34.000 habitantes de esta población. Igualmente presentó ante la administración municipal, el proyecto de construcción de las lagunas de oxidación, que tiene un costo superior a los 3 mil millones de pesos y se iniciará el mes próximo.

Además de los programas ya mencionados, Nieves Miranda recorrió los proyectos de optimización de la línea de conducción entre la planta de tratamiento de agua potable y los tanques de almacenamiento del municipio de La Paz, por valor superior a los  4 mil millones y el de optimización del sistema y tratamiento de aguas residuales del mismo municipio, donde se han invertido recursos que superan los 1.400 millones de pesos.

Hay que destacar que durante la visita, la gerente resolvió las inquietudes de la comunidad acerca de estos planes  que el gobierno departamental desarrolla con el fin de brindar un mejor bienestar en materia de agua potable y saneamiento básico.

 

Política
27 mayo, 2013

Inspeccionan obras en La Paz y Codazzi

Una visita de inspección realizó la Gerente de Aguas del Cesar a las obras de acueducto y alcantarillado.


Pie de foto (suministrada): La gerente de la empresa Aguas del Cesar realizó un recorrido en los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.
Pie de foto (suministrada): La gerente de la empresa Aguas del Cesar realizó un recorrido en los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.

Por. Pepe Morón Reales 
[email protected]

Con el fin de ver el estado de las obras de acueducto y alcantarillado que se vienen ejecutando en el departamento, la gerente de la empresa Aguas del Cesar, Ledys Nieves Miranda, se puso el overol y realizó un recorrido en el que  inspeccionó los trabajos de optimización de acueducto y alcantarillado en los municipios de La Paz y Codazzi.  

La primera parada de este recorrido fue en las obras de optimización de acueducto y alcantarillado de los corregimientos de San José de Oriente y Betania, pertenecientes al municipio de La Paz. Allí se verificó el avance de los trabajos que están en marcha. 

En este municipio, los recursos del proyecto están estimados en 3.060 millones de pesos que son invertidos en la construcción de un tanque de almacenamiento con capacidad de 162 metros cúbicos y una planta de tratamiento de agua potable, además de instalación de nuevas redes; el proyecto avanza de manera  satisfactoria, lo mismo que los cinco sistemas de tratamiento de aguas residuales que servirán para beneficiar a esta población.

En el municipio de Codazzi, la Gerente estuvo acompañada por el alcalde Efraín Quintero, quien la acompañó a supervisar el proyecto de optimización del sistema de acueducto de este municipio, donde se están interviniendo los empalmes principales; este proyecto cuenta con un  avance del 86%, lo que permitirá resolver el problema del sector en materia de agua potable y favorecerá a más de 34.000 habitantes de esta población. Igualmente presentó ante la administración municipal, el proyecto de construcción de las lagunas de oxidación, que tiene un costo superior a los 3 mil millones de pesos y se iniciará el mes próximo.

Además de los programas ya mencionados, Nieves Miranda recorrió los proyectos de optimización de la línea de conducción entre la planta de tratamiento de agua potable y los tanques de almacenamiento del municipio de La Paz, por valor superior a los  4 mil millones y el de optimización del sistema y tratamiento de aguas residuales del mismo municipio, donde se han invertido recursos que superan los 1.400 millones de pesos.

Hay que destacar que durante la visita, la gerente resolvió las inquietudes de la comunidad acerca de estos planes  que el gobierno departamental desarrolla con el fin de brindar un mejor bienestar en materia de agua potable y saneamiento básico.