Publicidad
Categorías
Categorías
Farándula - 9 mayo, 2013

II encuentro de investigadores en música vallenata

El acordeonero y compositor Adolfo Pacheco, creador del tema ‘La hamaca grande’, será el homenajeado en la actividad propiciada por la Universidad Popular del Cesar, UPC.

Por ANNELISE BARRIGA RAMIREZ
[email protected]

Tres días de actividades académicas y folclóricas tendrá a su disposición la comunidad vallenata, a través del segundo Encuentro Nacional de Investigadores en Música Vallenata que inicia el 30 de mayo y culmina el primero de junio del presente año en la UPC, sede Sábanas.

Un amplio abanico de estudiosos en el folclor vallenato de diferentes rincones de Colombia disertarán sobre sus escritos, con el objeto de rescatar, conservar y divulgar el material existente sobre vallenotología, aseguró el coordinador de la actividad, Jaime Maestre Aponte.

El encuentro es organizado por el grupo de investigación ‘La Piedra en el Zapato’ de la UPC.

 

Además se realizará una serie de eventos encaminados a rescatar la música de los años 30, 40 y 50; habrá un collage gráfico de la producción discográfica del homenajeado del evento, Adolfo Pacheco; y los escritores que hayan publicados obras este año sobre vallenato tendrán un stand especial para promocionar sus libros.

La clausura del evento será con una velada musical que dirigirá una emisora de la ciudad.  Los nombres de los artistas aún están por definir.

“La invitación es para que las nuevas generaciones aprovechen el esfuerzo logístico y económico de la UPC, para que se apropien de las reflexiones que se generen en el encuentro y conozcan más sobre nuestra cultura musical”, aseveró Maestre Aponte.

 

Farándula
9 mayo, 2013

II encuentro de investigadores en música vallenata

El acordeonero y compositor Adolfo Pacheco, creador del tema ‘La hamaca grande’, será el homenajeado en la actividad propiciada por la Universidad Popular del Cesar, UPC.


Por ANNELISE BARRIGA RAMIREZ
[email protected]

Tres días de actividades académicas y folclóricas tendrá a su disposición la comunidad vallenata, a través del segundo Encuentro Nacional de Investigadores en Música Vallenata que inicia el 30 de mayo y culmina el primero de junio del presente año en la UPC, sede Sábanas.

Un amplio abanico de estudiosos en el folclor vallenato de diferentes rincones de Colombia disertarán sobre sus escritos, con el objeto de rescatar, conservar y divulgar el material existente sobre vallenotología, aseguró el coordinador de la actividad, Jaime Maestre Aponte.

El encuentro es organizado por el grupo de investigación ‘La Piedra en el Zapato’ de la UPC.

 

Además se realizará una serie de eventos encaminados a rescatar la música de los años 30, 40 y 50; habrá un collage gráfico de la producción discográfica del homenajeado del evento, Adolfo Pacheco; y los escritores que hayan publicados obras este año sobre vallenato tendrán un stand especial para promocionar sus libros.

La clausura del evento será con una velada musical que dirigirá una emisora de la ciudad.  Los nombres de los artistas aún están por definir.

“La invitación es para que las nuevas generaciones aprovechen el esfuerzo logístico y económico de la UPC, para que se apropien de las reflexiones que se generen en el encuentro y conozcan más sobre nuestra cultura musical”, aseveró Maestre Aponte.