Publicidad
Categorías
Categorías
Judicial - 28 julio, 2018

Identifican a ‘El Flautista’: era brasilero y tocaba música andina

En las instalaciones forenses en la mañana de ayer, el hermano de la víctima Mauricio Patiño, dio a conocer que el hermano era natural de Brasil que residía en Bogotá.

El hermano de la víctima, Mauricio Patiño.
El hermano de la víctima, Mauricio Patiño.

A menos de 24 horas de que las autoridades encontraran el cuerpo sin vida de un hombre discapacitado, conocido como ‘El Flautista’, a quien le faltaba una pierna, y fue baleado en el barrio Nueve de Marzo de Valledupar, Medicina Legal logró establecer, con ayuda de los familiares, que se trata de Oscar Alexander Patiño Carrizo.

En las instalaciones forenses en la mañana de ayer, el hermano de la víctima Mauricio Patiño, dio a conocer que el hermano era natural de Brasil que residía en Bogotá, pero que por problemas de adicción a las drogas vino a parar a la capital del Cesar.

“Él nació en Brasil, su hijo su hijo mayor es brasilero como la primera esposa que tuvo. Lamentablemente la situación de la vida lo llevó al mundo de las drogas y en el tema del trago. Por eso conocía de varios idiomas, era músico tocaba alguno instrumentos andinos como la flauta, hacia música andina. Casualmente en estos días habíamos hablado con él para que regresara a Bogotá y se tratará la pierna amputada para una prótesis”, informó Patiño.

Agregó, además que se enteraron de su muerte por una llamada de personas cercanas al occiso que lo conocían, sabían de qué familia provenía y que residía en la capital del país, en donde comúnmente de cariño le decían ‘Ángel Da Silva’.

“Solo esperamos que por este crimen haya justicia, que las autoridades puedan dar con los responsables porque él a pesar de todo era persona bueno que no se metía con nadie”, indicó el familiar.

El cuerpo sin vida del hombre conocido como ‘El Flautista ’, fue encontrado el miércoles a las 4: 40 de la mañana, en la manzana 23, del sector en mención, con varios impactos de bala. El féretro será trasladado desde Medicina Legal en Valledupar hasta Bogotá.

Judicial
28 julio, 2018

Identifican a ‘El Flautista’: era brasilero y tocaba música andina

En las instalaciones forenses en la mañana de ayer, el hermano de la víctima Mauricio Patiño, dio a conocer que el hermano era natural de Brasil que residía en Bogotá.


El hermano de la víctima, Mauricio Patiño.
El hermano de la víctima, Mauricio Patiño.

A menos de 24 horas de que las autoridades encontraran el cuerpo sin vida de un hombre discapacitado, conocido como ‘El Flautista’, a quien le faltaba una pierna, y fue baleado en el barrio Nueve de Marzo de Valledupar, Medicina Legal logró establecer, con ayuda de los familiares, que se trata de Oscar Alexander Patiño Carrizo.

En las instalaciones forenses en la mañana de ayer, el hermano de la víctima Mauricio Patiño, dio a conocer que el hermano era natural de Brasil que residía en Bogotá, pero que por problemas de adicción a las drogas vino a parar a la capital del Cesar.

“Él nació en Brasil, su hijo su hijo mayor es brasilero como la primera esposa que tuvo. Lamentablemente la situación de la vida lo llevó al mundo de las drogas y en el tema del trago. Por eso conocía de varios idiomas, era músico tocaba alguno instrumentos andinos como la flauta, hacia música andina. Casualmente en estos días habíamos hablado con él para que regresara a Bogotá y se tratará la pierna amputada para una prótesis”, informó Patiño.

Agregó, además que se enteraron de su muerte por una llamada de personas cercanas al occiso que lo conocían, sabían de qué familia provenía y que residía en la capital del país, en donde comúnmente de cariño le decían ‘Ángel Da Silva’.

“Solo esperamos que por este crimen haya justicia, que las autoridades puedan dar con los responsables porque él a pesar de todo era persona bueno que no se metía con nadie”, indicó el familiar.

El cuerpo sin vida del hombre conocido como ‘El Flautista ’, fue encontrado el miércoles a las 4: 40 de la mañana, en la manzana 23, del sector en mención, con varios impactos de bala. El féretro será trasladado desde Medicina Legal en Valledupar hasta Bogotá.