Publicidad
Categorías
Categorías
Política - 6 junio, 2013

Hoy conversatorio sobre diálogos de paz en la UPC

La Universidad Popular del Cesar, realizará hoy a partir de las 8:00 a.m. el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz.

En el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la UPC se realizará hoy el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”.
En el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la UPC se realizará hoy el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”.

La Universidad Popular del Cesar, realizará hoy a partir de las 8:00 a.m. el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”, que contará con la presencia de los líderes de la política nacional, Piedad Córdoba, Eduardo Verano de la Rosa, Antonio Navarro Wolff y Carlos Holmes Trujillo.

En el evento, que tendrá lugar  en el auditorio Miguel Vicente Arroyo de la sede Hurtado,  se abordará el tema del Proceso de Paz en Colombia,  con la moderación de Marco Raúl Mejía, investigador de Planeta PAZ.

El conversatorio hace parte del programa de lanzamiento del Centro de Estudios Jurídicos de la UPC, y está dirigido a la sociedad en general, estudiantes de instituciones tanto de educación media como superior, organizaciones sociales, civiles y políticas, organizaciones campesinas, indígenas, afro descendientes, raizales, organizaciones de defensoras de Derechos Humanos, víctimas, redes de veedurías ciudadanas, periodistas, sindicatos, magistrados, abogados, egresados, y personas interesadas en el tema. 

La finalidad de este evento es que la Universidad sea generadora de espacios para el debate académico y participativo en uno de los temas de mayor importancia a escala nacional e internacional, como son los diálogos de paz.

El Centro de Estudios Jurídicos es una asociación sin ánimo de lucro, de índole académica, científica y cultural, extendida a la comunidad universitaria y de carácter estudiantil, que nace con el objetivo de fortalecer y propender por el mejoramiento de la Facultad de Derecho. 

 

Política
6 junio, 2013

Hoy conversatorio sobre diálogos de paz en la UPC

La Universidad Popular del Cesar, realizará hoy a partir de las 8:00 a.m. el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz.


En el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la UPC se realizará hoy el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”.
En el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la UPC se realizará hoy el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”.

La Universidad Popular del Cesar, realizará hoy a partir de las 8:00 a.m. el conversatorio denominado “Diálogos por la Paz: Participación, Justicia y Reconciliación”, que contará con la presencia de los líderes de la política nacional, Piedad Córdoba, Eduardo Verano de la Rosa, Antonio Navarro Wolff y Carlos Holmes Trujillo.

En el evento, que tendrá lugar  en el auditorio Miguel Vicente Arroyo de la sede Hurtado,  se abordará el tema del Proceso de Paz en Colombia,  con la moderación de Marco Raúl Mejía, investigador de Planeta PAZ.

El conversatorio hace parte del programa de lanzamiento del Centro de Estudios Jurídicos de la UPC, y está dirigido a la sociedad en general, estudiantes de instituciones tanto de educación media como superior, organizaciones sociales, civiles y políticas, organizaciones campesinas, indígenas, afro descendientes, raizales, organizaciones de defensoras de Derechos Humanos, víctimas, redes de veedurías ciudadanas, periodistas, sindicatos, magistrados, abogados, egresados, y personas interesadas en el tema. 

La finalidad de este evento es que la Universidad sea generadora de espacios para el debate académico y participativo en uno de los temas de mayor importancia a escala nacional e internacional, como son los diálogos de paz.

El Centro de Estudios Jurídicos es una asociación sin ánimo de lucro, de índole académica, científica y cultural, extendida a la comunidad universitaria y de carácter estudiantil, que nace con el objetivo de fortalecer y propender por el mejoramiento de la Facultad de Derecho.