Publicidad
Categorías
Categorías
General - 29 agosto, 2013

Firman convenio de capacitación en competencias educativas

Un convenio entre la Gobernación del Cesar y la UPC, fue suscrito para que estudiantes de distintos municipios del departamento se capaciten en competencias básicas y científicas para mejorar el rendimiento escolar.

El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.
El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.

Un  proyecto que beneficia a 50.822 estudiantes de los grados tercero, quinto, noveno, décimo y once de las distintas instituciones educativas públicas del departamento y a 1.588 profesores en las distintas áreas del conocimiento, como lengua castellana, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, educación ambiental y competencias ciudadanas, fue suscrito entre la Gobernación y la Universidad Popular del Cesar.

Estos procedimientos de formación permitirán a los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos en las distintas áreas y asignaturas para la preparación de las pruebas de estado que son requisitos para el ingreso a la educación superior.

La Universidad Popular del Cesar, tiene la responsabilidad de apoyar en el cumplimiento de los lineamientos curriculares y los estándares de calidad,  establecidos por el Ministerio de Educación. 

De igual manera, tomó el compromiso con el gobierno departamental de trabajar en acciones enfocadas a mejorar la calidad y la cobertura educativa, apoyado en la atención a niños y niñas en la contra jornada escolar, buscando mecanismos para insertarlos en el proceso educativo, para garantizar la permanencia, asistencia nutricional completa, dotación de materiales educativos, capacitación, actualización y formación de docentes y directivos, laboratorios, mobiliario escolar y adecuación de infraestructura educativa.

En este proyecto se está invirtiendo un costo que asciendo a los 2.903 millones de pesos.

Por su parte, el gobierno departamental tiene el compromiso, además de dar el dinero correspondiente, ofrecer a la Universidad la información que requiera para llevar a cabo las actividades y designar un supervisor para la evaluación y el seguimiento a los alcances del convenio interinstitucional.

El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.

Con la aplicación de estos procesos, se busca  mejorar la calidad educativa en el departamento y apoyar a los distintos establecimientos educativos en el mejoramiento de las competencias de los estudiantes.

De acuerdo con Juan Calderón Araujo, Secretario de Educación del departamento, el convenio permitirá no solo la formación de estudiantes sino también la capacitación de docentes para que los estudiantes puedan prepararse mejor en las pruebas saber.

“Tenemos identificado que a los jóvenes del Cesar no les va tan bien en materias como matemáticas, lengua castellana y ciencias naturales, por eso estamos haciendo este convenio interinstitucional, para mejorar en esos aspectos”.

En octubre son las pruebas saber para estudiantes de tercero, quinto y noveno. Actualmente el Cesar está en nivel medio y se espera que en este año pueda alcanzarse el superior, teniendo en cuenta los resultados que se obtengan.

Municipios que se beneficiarán 

En Aguachica, el convenio cobija a 11 centros educativos, lo que equivale a 6.954 estudiantes; en El Copey son siete instituciones, lo cual corresponde a 2.333 alumnos; en El Paso están beneficiándose seis colegios con un total de 2.543 jóvenes.

También se está trabajando con estudiantes de Gamarra, González, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure que registran 889, 368, 1.157, 2.550, 1.950 y 976 alumnos, respectivamente.

Por último, los municipios de Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Río de Oro, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque con 1.424, 1.520, 1.719, 1.229, 1.699, 1.321, 1.594 y 1.544 estudiantes, en ese orden.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]

General
29 agosto, 2013

Firman convenio de capacitación en competencias educativas

Un convenio entre la Gobernación del Cesar y la UPC, fue suscrito para que estudiantes de distintos municipios del departamento se capaciten en competencias básicas y científicas para mejorar el rendimiento escolar.


El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.
El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.

Un  proyecto que beneficia a 50.822 estudiantes de los grados tercero, quinto, noveno, décimo y once de las distintas instituciones educativas públicas del departamento y a 1.588 profesores en las distintas áreas del conocimiento, como lengua castellana, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, educación ambiental y competencias ciudadanas, fue suscrito entre la Gobernación y la Universidad Popular del Cesar.

Estos procedimientos de formación permitirán a los niños y jóvenes fortalecer sus conocimientos en las distintas áreas y asignaturas para la preparación de las pruebas de estado que son requisitos para el ingreso a la educación superior.

La Universidad Popular del Cesar, tiene la responsabilidad de apoyar en el cumplimiento de los lineamientos curriculares y los estándares de calidad,  establecidos por el Ministerio de Educación. 

De igual manera, tomó el compromiso con el gobierno departamental de trabajar en acciones enfocadas a mejorar la calidad y la cobertura educativa, apoyado en la atención a niños y niñas en la contra jornada escolar, buscando mecanismos para insertarlos en el proceso educativo, para garantizar la permanencia, asistencia nutricional completa, dotación de materiales educativos, capacitación, actualización y formación de docentes y directivos, laboratorios, mobiliario escolar y adecuación de infraestructura educativa.

En este proyecto se está invirtiendo un costo que asciendo a los 2.903 millones de pesos.

Por su parte, el gobierno departamental tiene el compromiso, además de dar el dinero correspondiente, ofrecer a la Universidad la información que requiera para llevar a cabo las actividades y designar un supervisor para la evaluación y el seguimiento a los alcances del convenio interinstitucional.

El proyecto tendrá una duración de cuatro meses y tiene un valor de dos mil 903 millones 848 mil pesos.

Con la aplicación de estos procesos, se busca  mejorar la calidad educativa en el departamento y apoyar a los distintos establecimientos educativos en el mejoramiento de las competencias de los estudiantes.

De acuerdo con Juan Calderón Araujo, Secretario de Educación del departamento, el convenio permitirá no solo la formación de estudiantes sino también la capacitación de docentes para que los estudiantes puedan prepararse mejor en las pruebas saber.

“Tenemos identificado que a los jóvenes del Cesar no les va tan bien en materias como matemáticas, lengua castellana y ciencias naturales, por eso estamos haciendo este convenio interinstitucional, para mejorar en esos aspectos”.

En octubre son las pruebas saber para estudiantes de tercero, quinto y noveno. Actualmente el Cesar está en nivel medio y se espera que en este año pueda alcanzarse el superior, teniendo en cuenta los resultados que se obtengan.

Municipios que se beneficiarán 

En Aguachica, el convenio cobija a 11 centros educativos, lo que equivale a 6.954 estudiantes; en El Copey son siete instituciones, lo cual corresponde a 2.333 alumnos; en El Paso están beneficiándose seis colegios con un total de 2.543 jóvenes.

También se está trabajando con estudiantes de Gamarra, González, La Gloria, La Jagua de Ibirico, La Paz, Manaure que registran 889, 368, 1.157, 2.550, 1.950 y 976 alumnos, respectivamente.

Por último, los municipios de Pailitas, Pelaya, Pueblo Bello, Río de Oro, San Alberto, San Diego, San Martín y Tamalameque con 1.424, 1.520, 1.719, 1.229, 1.699, 1.321, 1.594 y 1.544 estudiantes, en ese orden.

Por Freddy Oñate Acevedo
[email protected]