Publicidad
Categorías
Categorías
Foros El Pilón - 7 mayo, 2025

Feria de Energías Renovables será el 16 y 17 de mayo en Valledupar: expertos explicarán ventajas de paneles solares

Este encuentro gratuito representa una oportunidad clave para conocer las políticas públicas, incentivos y proyectos que impulsan la transición energética en la región Caribe colombiana, especialmente en el Cesar.

El evento será en el centro de eventos Paisaje de Sol, ubicado al lado del Parque de la Vida.                            / FOTO: Jesús Ochoa.
El evento será en el centro de eventos Paisaje de Sol, ubicado al lado del Parque de la Vida. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Los días 16 y 17 de mayo, Valledupar vivirá la Feria ‘Energías Renovables, impacto socioeconómico y alternativas para el sector productivo’, en el auditorio  Paisaje de Sol, a partir de las 9 a.m. y hasta las 7 p.m., con un programa que busca promover el desarrollo de las energías renovables y su impacto socioeconómico en la región del Cesar.  La agenda académica y cultural del viernes 16 de mayo incluye la ponencia desde el Ministerio de Minas y Energía, sobre proyectos de sistemas fotovoltaicos en el Cesar y sus beneficios a nivel regional, incluyendo la propuesta del Gobierno nacional para financiar paneles solares en estratos 1, 2 y 3 como alternativa a los subsidios de energía.

También se dictará una charla sobre incentivos en el impuesto predial para la instalación de paneles solares, a cargo de la Secretaría de Hacienda del municipio, desde donde indicaron que el beneficio aplica solo a partir del 2025.  Todos los detalles que necesiten los contribuyentes podrán ser consultados en este espacio con el personal de la Alcaldía.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)



Ponencia sobre tipos de contratos

“Es un incentivo que motiva al contribuyente a pagar inicialmente su impuesto de forma puntual, pero también ayuda a disminuir sus costos financieros o costos de sostenimiento por el gasto de energía”, expresó la  jefa de esta cartera, Lily Mendoza.  Además de las actividades culturales y espacios para el almuerzo, en la tarde la Feria también brindará una charla sobre comparación de modelos de contratos EPC (siglas en inglés de Engineering, Procurement and Construction, que significan ingeniería, adquisiciones y construcción), PPA (Power Purchase Agreement, acuerdo de compraventa de energía) y  el de Leasing, que es un contrato de arrendamiento financiero. 

Lea: Valledupar lanza descuento de hasta 50 % en el impuesto predial por uso de energías limpias desde 2025

El ponente será  César Acevedo Arena, ingeniero electricista y especialista en Recursos Energéticos y estará en representación de la Universidad Autónoma del Bucaramanga (UNAB). “Lo que yo voy a hacer es mostrar esos tres casos con información real que tenemos y mostrar las posibles variantes que pueden ocurrir más aún, por ejemplo, si se incluyen los incentivos tributarios”, anunció Acevedo, quien además ha trabajado en instituciones como la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Sábado 17 de mayo

El sábado 17 de mayo continuará la Feria desde las 9 a.m., con una charla sobre aspectos regulatorios de la transición energética, impartida por Fanny Guerrero Maya, experta comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y de ahí en adelante habrá más temas de interés con especialistas, empresas y actividades  relacionadas. 

Lea: Valledupar impulsa feria para fortalecer energías renovables y su impacto socioeconómico

El evento tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de las energías renovables y los recursos distribuidos para posicionar a la región como referente en la transformación del sector energético. Está dirigido a un amplio espectro de actores, con ingreso libre para representantes de empresas proveedoras de bienes y servicios de la cadena de energías renovables; compradores y encargados de cadenas de abastecimiento; empresas del sector eléctrico (producción, transporte y comercialización); productivos como construcción, metalmecánica, alimentos, y ciudadanía en general.

Lea: Principales fuentes de energía renovable no convencionales: Valledupar se prepara para feria 


Además, estarán presentes instituciones gubernamentales y autoridades locales; inversionistas, promotores y desarrolladores de proyectos de energías renovables; instituciones académicas y gremios relacionados, así como comunidades y asociaciones vinculadas a la cadena de valor de las energías renovables.

Por Redacción EL PILÓN. 

Foros El Pilón
7 mayo, 2025

Feria de Energías Renovables será el 16 y 17 de mayo en Valledupar: expertos explicarán ventajas de paneles solares

Este encuentro gratuito representa una oportunidad clave para conocer las políticas públicas, incentivos y proyectos que impulsan la transición energética en la región Caribe colombiana, especialmente en el Cesar.


El evento será en el centro de eventos Paisaje de Sol, ubicado al lado del Parque de la Vida.                            / FOTO: Jesús Ochoa.
El evento será en el centro de eventos Paisaje de Sol, ubicado al lado del Parque de la Vida. / FOTO: Jesús Ochoa.
Boton Wpp

Los días 16 y 17 de mayo, Valledupar vivirá la Feria ‘Energías Renovables, impacto socioeconómico y alternativas para el sector productivo’, en el auditorio  Paisaje de Sol, a partir de las 9 a.m. y hasta las 7 p.m., con un programa que busca promover el desarrollo de las energías renovables y su impacto socioeconómico en la región del Cesar.  La agenda académica y cultural del viernes 16 de mayo incluye la ponencia desde el Ministerio de Minas y Energía, sobre proyectos de sistemas fotovoltaicos en el Cesar y sus beneficios a nivel regional, incluyendo la propuesta del Gobierno nacional para financiar paneles solares en estratos 1, 2 y 3 como alternativa a los subsidios de energía.

También se dictará una charla sobre incentivos en el impuesto predial para la instalación de paneles solares, a cargo de la Secretaría de Hacienda del municipio, desde donde indicaron que el beneficio aplica solo a partir del 2025.  Todos los detalles que necesiten los contribuyentes podrán ser consultados en este espacio con el personal de la Alcaldía.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)



Ponencia sobre tipos de contratos

“Es un incentivo que motiva al contribuyente a pagar inicialmente su impuesto de forma puntual, pero también ayuda a disminuir sus costos financieros o costos de sostenimiento por el gasto de energía”, expresó la  jefa de esta cartera, Lily Mendoza.  Además de las actividades culturales y espacios para el almuerzo, en la tarde la Feria también brindará una charla sobre comparación de modelos de contratos EPC (siglas en inglés de Engineering, Procurement and Construction, que significan ingeniería, adquisiciones y construcción), PPA (Power Purchase Agreement, acuerdo de compraventa de energía) y  el de Leasing, que es un contrato de arrendamiento financiero. 

Lea: Valledupar lanza descuento de hasta 50 % en el impuesto predial por uso de energías limpias desde 2025

El ponente será  César Acevedo Arena, ingeniero electricista y especialista en Recursos Energéticos y estará en representación de la Universidad Autónoma del Bucaramanga (UNAB). “Lo que yo voy a hacer es mostrar esos tres casos con información real que tenemos y mostrar las posibles variantes que pueden ocurrir más aún, por ejemplo, si se incluyen los incentivos tributarios”, anunció Acevedo, quien además ha trabajado en instituciones como la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME. 

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por EL PILÓN – ES LO NUESTRO (@el_pilon)

Sábado 17 de mayo

El sábado 17 de mayo continuará la Feria desde las 9 a.m., con una charla sobre aspectos regulatorios de la transición energética, impartida por Fanny Guerrero Maya, experta comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), y de ahí en adelante habrá más temas de interés con especialistas, empresas y actividades  relacionadas. 

Lea: Valledupar impulsa feria para fortalecer energías renovables y su impacto socioeconómico

El evento tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo de las energías renovables y los recursos distribuidos para posicionar a la región como referente en la transformación del sector energético. Está dirigido a un amplio espectro de actores, con ingreso libre para representantes de empresas proveedoras de bienes y servicios de la cadena de energías renovables; compradores y encargados de cadenas de abastecimiento; empresas del sector eléctrico (producción, transporte y comercialización); productivos como construcción, metalmecánica, alimentos, y ciudadanía en general.

Lea: Principales fuentes de energía renovable no convencionales: Valledupar se prepara para feria 


Además, estarán presentes instituciones gubernamentales y autoridades locales; inversionistas, promotores y desarrolladores de proyectos de energías renovables; instituciones académicas y gremios relacionados, así como comunidades y asociaciones vinculadas a la cadena de valor de las energías renovables.

Por Redacción EL PILÓN.